Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2010

Acabó el Mundial Junior con dos quintos puestos para España

No es fácil conseguir una medalla en un Mundial de yudo. Es dificilísimo y así parece ser para la Selección Nacional española que lleva un par de citas del máximo nivel sin rascar chapa.

Se nos fue el Campeonato del Mundo celebrado en Japón sin apenas opciones. Ahora se nos acaba de marchar va el Mundial Junior con dos quintos puestos (de las chicas) y con los chicos sin conseguir asomarse siquiera entre los ocho mejores en algún peso. Con ello, España ocupa el vigésimo segundo puesto en el medallero por delante de potencias tales como Armenia, Bélgica, Bielorrusia, Canadá, Egipto, Rumania, EEUU… Y nos quedamos con un panorama un tanto gris.

En este mismo Campeonato del Mundo celebrado en Agadir, Japón volvió a abrumar con su renacida presencia tras los últimos cambios en el reglamento. Nada menos que veinte medallas se lleva el Imperio del Sol Naciente, siendo nueve de ellas de oro. Por detrás, a larga distancia, tres países fuero capaces de conseguir doce medallas… entre los tres.

Las selecciones nacionales de Brasil y Kazajistán consiguieron, ambas, una medalla de oro, dos de plata y una de bronce. La cuarta potencia en el medallero fue Francia con cuatro medallas también. Pero en el caso de los galos, se llevaron una de oro, una de plata y dos de bronce.

Si nos comparamos con el país vecino del norte no salimos muy bien parados, sin duda. Es cierto que España vuelve a comandar la clasificación de los países sin medalla; gracias a esos dos quintos puestos. Pero no es menos cierto que también nos supera algún vecino del sur como Argelia, que se volvió con una medalla de bronce.

También nos adelantaron en el medallero países como Holanda, Eslovenia, Turquía, Italia, Hungría, Austria y Azerbaiyán, Bulgaria y Uzbekistán, que está muy por verse tengan más potencial deportivo que España. ¿Entonces qué es lo que ocurre? ¿Serán simples coincidencias que parecen augurar mal presente y pero futuro a corto plazo? Doctores tiene la Iglesia.

Tal vez consuele a alguien saber que también Cuba se volvió sin medallas de Agadir.




Cuba terminó sin medalla en campeonato mundial de judo juvenil

RADIO NUEVITAS

La Habana, 24 oct - Los dos judocas cubanos que participaron en el Campeonato Mundial juvenil de Agadir, Marruecos, terminaron sin preseas, en un torneo dominado por Japón y que contó con 597 atletas de 78 países.

El cubano Alex García, de los 100 kilogramos, ganó hoy por Ippon su primer combate ante el francés Clement Delvert, pero después cayó por Wazari frente al serbio Stefan Jurisic, desempeño que lo dejó fuera del podio, según el sitio Web del certamen.

Los laureados de esta división, que reunió a 42 judocas, fueron el japonés Ryonosuke Haga, dueño de la presea de oro, el sudcoreano Young-Hum Kim (plata) y el kazajo Víctor Damyaneko y el turco Feyyaz Yazici (bronces).

Por su parte, Anailis Norvigi perdió este sábado por Ippon ante la checa Tereza Patockova, en los 63 kilos, categoría en la que se inscribieron también 42 deportistas.

La japonesa Niku Tashiro (oro), la eslovaca Vlora Bedeti (plata) y la austriaca Kathrin Unterwurzacher y la china Jianling Zheng (bronces), lograron las medallas de esa división.

Una vez más los japoneses fueron superiores por naciones, con 20 lauros, repartidos en nueve de oro, cuatro de plata y siete de bronce, al igual que en el torneo masculino (4-2-3) y el femenino (5-2-4).

Brasil (1-2-1) y Kazajstán (1-2-1) le siguieron los pasos por países, mientras que entre los hombres estuvieron escoltados por los kazajos (1-2-1) y los alemanes (1-1-0), y entre las mujeres, por las brasileñas (1-2-1) y las francesas (1-1-2).

Otro dato destacado en el dominio nipón es que conquistaron nueve de los 16 títulos puestos en disputa y estuvieron en 13 de las 16 finales.

Al igual que en el mundial de mayores del presente año, cada una de las naciones asistentes pudieron presentar a dos judocas por divisiones en el mundial, en el cual participaron 352 en el torneo masculino y 245 en el femenino.

martes, 20 de abril de 2010

La Caja Mágica acoge la 'Judo World Cup' de Madrid

Primera prueba europea puntuable para los juegos de Londres

http://blogs.menstyle.es/arquitecturaydiseno/wp-content/uploads/2009/05/caja_magica1-1.jpg

Los mejores yudocas del mundo se darán cita el primer fin de semana de junio en la capital. Este año la Copa del Mundo de Yudo ('Judo World Cup') cuenta con escenario de lujo, las instalaciones de la Caja Mágica acogerán la primera prueba europea puntuable para los Juegos de Londres. La condición de prueba dentro del circuito y los puntos clasificatorios de cara a los Juegos Olímpicos, serán el señuelo para poder tener a lo mejor de lo mejor del mundo de nuestro deporte.

http://www.elimparcial.es/images/uploads/caja_magica_madrid_2016_090504_efe558.jpg

Lo confirmaba a MARCA.COM el presidente de la Federación Española D. Juan Carlos Barcos “El torneo va a contar con una instalación magnífica como es la Caja Mágica. Esto va a dar mayor atractivo a una prueba tan especial para nosotros como es la 'World Cup' madrileña. Ha sido gracias al Ayuntamiento de Madrid, a través de Miguel de la Villa., Estamos agradecidos por su colaboración y apoyo a nuestro deporte y esta federación".

Barcos comentó que "vendrá lo mejorcito de todo el mundo" a esta edición "de categoría masculina". "España como país anfitrión participará con cuatro yudocas por peso", pero, además, "nos han permitido que otros países, si es su deseo, acudan también con cuatro yudocas".

Confirmada la presencia de Brasil, Corea, China, Rusia y Francia

El presidente de la Federación Española afirmó estar "muy ilusionado" y aprovechó para invitar "a todo el que quiera a acercarse a esta gran oportunidad para ver al equipo español luchando con los mejores, porque el mejor yudo del mundo estará en Madrid”. Y esta no es la única novedad y así lo descubría D. Juan Carlos. “Ya está confirmado que España tendrá otra prueba del circuito internacional. Será en Marbella, en la segunda semana de Noviembre, dentro de la categoría 'Open' y estará dentro de la clase B, que es un circuito que cuenta con una participación enorme”.

http://termometroturistico.es/files/2010/03/caja_magica_madrid.jpg

sábado, 24 de octubre de 2009

El ex-campeón de yudo francés, David Douillet, elegido diputado

EFE - París
El cuádruple campeón mundial de yudo francés David Douillet, que fue igualmente campeón olímpico en 1996 y 2000, fue elegido diputado en los comicios legislativos parciales en una circunscripción de la periferia sur de París.

Según los resultados, Douillet -que se presentaba con las siglas del partido conservador UMP del presidente francés, Nicolas Sarkozy-, logró el 52,1% de los votos emitidos en la segunda vuelta de las elecciones celebradas en el departamento de Yvelines, frente al 47,9% de su contrincante, el socialista Frédérik Bernard.

Uno de los primeros en felicitar a este conocido deportista que goza de una gran popularidad en Francia -en parte por sus frecuentes apariciones en televisión- fue Sarkozy, para quien esta elección tenía también un valor de prueba en un momento de su mandato en que está recibiendo muchas críticas, incluso desde su propia familia política.

El ex campeón de yudo, que dejó la competición hace nueve años para convertirse en empresario, entró de forma progresiva en la política activa. Se inició utilizando su imagen para pedir el voto en 2002 para el entonces presidente francés, Jacques Chirac, que buscaba la reelección.

Douillet, que tiene 40 años, fue nombrado en marzo pasado por su partido, la Unión por una Mayoría Popular (UMP), secretario nacional encargado de deportes.

Código de seguimiento