Mostrando entradas con la etiqueta La Rioja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Rioja. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de febrero de 2018

Circular Trofeo Amistad. Campeonato de España ANPEJ


sábado, 20 de enero de 2018

Trofeo de la Amistad. Campeonato de España de la ANPEJ 2018

Todo en marcha para la nueva edición del Trofeo de la Amistad de la ANPEJ (Campeonato de España), el más antiguo del ámbito de las artes marciales. de toda España.

Cartel provisional


viernes, 3 de noviembre de 2017

Cursillo-entrenamiento en Logroño

Mañana sábado se va a volver a celebrar en las instalaciones de la Escuela de Judo Balda un nuevo encuentro, que se viene repitiendo desde años, entre el club anfitrión y el CDE WLAC yudo de Madrid.

Habrá doble sesión de trabajo (mañana y tarde) y se espera un nuevo éxito dada la talla de los maestros y el coste del evento; gratuito para socios de la ANPEJ.

Además, como viene siendo habitual, habrá reunión de la Junta Directiva para avanzar en diversos temas de interés para los asociados. De una parte, se avanzará en la ya prácticamente concluida colaboración con la Federación Española de Ji Jitsu y D.A. que pronto empezará a dar frutos. De otra parte, se determinará fecha para próximo campeonato de la Juventud "Trofeo de la Amsitad" a celebrar, este próximo año en Fuenmayor (La Rioja).

De todo ello se irá dando cuenta, así como del cursillo de mañana, en nuestras redes, de manera que recomendamos seguirnos a través de ellas.


lunes, 17 de abril de 2017

Circular corregida del Campeonato de España "Trofeo de la Amistad"

Se acerca el sábado 3 de junio y, por tanto, el día de celebración de nuestro tradicional Campeonato de España "Trofeo de la Amistad". Os dejamos, de momento, la circular. Y seguiremos informando.


domingo, 4 de diciembre de 2016

Curso de yudo y Entrenamiento Interclubes

Estamos preparando un cursillo de alto nivel, de yudo, con un séptimo dan (Wladi Martín) y un sexto dan (Rodolfo Cruz), en el Gimnasio Balda de Logroño. Será el sábado 17 de diciembre en doble sesión: de mañana y de tarde.



Se trata de un cursillo gratuito para nuestros asociados, con aforo limitado, por lo que rogamos máxima diligencia en las inscripciones que se atenderán por riguroso orden de entrada. Se pueden hacer bien a través de esta misma página o bien por el correo electrónico balda78@hotmail.com. no lo demoréis.


lunes, 13 de junio de 2016

Gran éxito del Campeonato de España 2016


Se celebró, el pasado sábado día 4 de junio, el Campeonato de España de yudo de la ANPEJ (Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal) en Fuenmayor (La Rioja). La organización de la escuela Balda fue  impecable y el nivel de los participantes muy alto, habiendo cerca de 300 llegados de varias comunidades autónomas (La Rioja, Madrid, Castilla La Mancha, País Vasco y Navarra).

Los chicos del rugby presumen de su "tercer tiempo" y va siendo hora de que nosotros, los yudocas, nos sintamos más que orgullosos de la comida de confraternización que se celebra a la finalización de este campeonato que lleva por sobrenombre -conviene recordar- el de Trofeo Nacional de la Amistad. Habrá que empezar a pensar en bautizar este singular acontecimiento, que vioene a celebrarse según finalzia el evento deportivo, todavía con las colchonetas en plena cancha. "After cup lunch", podría ser una opción, si queremos seguir la moda de anglicismos, o comida de hermanamiento o de confraternización, sin darle más vueltas. Pero, en todo caso, el que no lo conozca siempre se sorprende al verlo en  persona. Es inútil contarlo porque todo el que lo ve por primera vez queda asombrado. Las madres y los padres de los participantes se pasan parte de la tarde anterior cocinando y ofrecen orgullosos sus viandas (postres dulces incluidos) a todo el que se acerca. Nos cuentan que colaboran incluso algunos familiares de muchachos que por lo que sea no llegan siquiera a participar en el encuentro. ¡Una pasada!




En lo deportivo, por supuesto hay mucho que destacar, pero es de esas veces en que tenemos que felicitar muy sinceramente a todos los yudocas participantes en el evento por su gran actitud y espíritu de superación. Además, no queremos dejar de agradecer al Ayuntamiento de Fuenmayor todo su apoyo. Corrieron con el seguro de accidente deportivo de todos los participantes y colaboraron en todo detalle. De este modo, se pudo dar medalla a todos los participantes, además de a los que subieron al podio. También se repartieron 300 botellas de agua, 300 bollos y 300 camisetas conmemorativas de esta nueva edición del Trofeo Nacional de la Amistad.


Tres veteranos de la ANPEJ


Entre las novedades del certamen se encontraron el rescate del antiguo reglamente de yudo permitiendo, desde la categoría de cadete (junior y senior incluidas) técnicas como kata-guruma, couchi-makikomi, sukui-nague, te-guruma o kuchiki-taosi. Además, se puso en marcha una nueva categoría; la de veteranos (mayores de 40 años de edad) que también fue muy seguida desde el graderío.



La clasificación general por equipos la encabezó el club local Escuela de Judo Balda seguida, en segunda posición por el club riojano Samurai Rey Pastor, siendo terceros clasificados los comoponentes del madrileño CDE WLAC Yudo.




Para la próxima temporada se está estudiando organizar el evento en la localidad madrileña de Parla y en el primer sábado del mes de junio. Es decir, que se prevé poder anunciarlo para el sábado 3 de junio de 2017.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Curso de judo (yudo) y ju-jitsu (yu-yitsu) en Logroño




Fruto del acuerdo de colaboración entre la Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal (ANPEJ) y la Federación Española de Ju-Jitsu Tradicional y Estilos Modernos (FEJJTEM) se convoca un nuevo curso de tecnificación.

Será el sábado 15 de noviembre en las instalaciones del gimnasio Escuela de Judo Balda de Logroño.

Hay que recordar que pocos meses atrás, en este mismo centro asociado a la ANPEJ ya se celebró un curso similar con promoción de cinturones y grados destacando el gran volumen y nivel de los alumnos de la escuela anfitriona.

En esta ocasión se pretende ahondar en el nuevo programa técnico de la FEJJTEM, pero también se aprovechará para celebrar Junta Directiva de la ANPEJ tratándose temas como titulaciones, calendario, seguros, etc. de los que se seguirá informando desde este mismo blog y a través de las redes sociales.

NOS VEMOS EN LOGROÑO... EN LOS TATAMIS

martes, 10 de junio de 2014

Resultados del Cto. España yudo "Trofeo de la Amistad 2014"

CHUPETINES (Nacidos en 2008 y posteriores)


Femenino.

1.- Marta García (CDE WLAC)
2.- María Pérez (CDE WLAC)
3.- Ainara Silva (CDE WLAC)
3.- María del Pino (CDE WLAC)

Masculino.

Super Ligeros

1.- Ángel Nicolás Codres (CDE SILVER)
2.- Leonel Freire Chicaza (EJ Balda)
3.- Denis Barrios (CDE WLAC)
3.- Adahy Martínez (CDE WLAC)

Ligeros

1.- Héctor del Corral (CDE WLAC)
2.- Izan Sänchez (CDE WLAC)
3.- Aarón Gutiérrez (CDE WLAC)
3.- Iván González-Rico (CDE WLAC)

Medios

1.- Mauro Cordeo (CDE WLAC)
2.- Lucas Alonso (CDE WLAC)
3.- Daniel Cambón (CDE WLAC)

Pesados

1.- Iván Blázquez (CDE WLAC)
2.- David Vergara (EJ Balda)
3.- Hugo Rodríguez (CDE WLAC)


MINI BENJAMINES (Nacidos en 2006 y 2007)


Femenino

1.- Ainhoa Martín (CDE WLAC)
2.- Irene Nogales (CDE WLAC)
3.- Ainhoa Fernández (CDE WLAC)
3.- Amaya Gómez (EJ Balda)

Masculino

Super Ligeros

1.- Aritz Cendero (EJ Balda)
2.- Miguel Martín (CDE SILVER)
3.- Javier Ortíz (Kensington School)
3.- Ismael Ramírez (CDE WLAC)

Mini Ligeros

1.- Brandon Pérez (CDE WLAC)
2.- David Balda (EJ Balda)
3.- Alex Rapcinc (EJ Balda)
3.- José Antonio Román (CDE WLAC)

Ligeros

1.- Jesús Rodelgo (CDE WLAC)
2.- Iker Chaves (CDE WLAC)
3.- Marco Antonio Suárez (CDE WLAC)
3.- Álvaro Abad (EJ Balda)

Semi Medios

1.- Hugo Fesart (EJ Balda)
2.- Romel Terán (CDE WLAC)
3.- Mario Balda (EJ Balda)
3.- Juan Baldero (EJ Balda)

Medios

1.- Mateo Villota (EJ Balda)
2.- Mario Marín (EJ Balda)
3.- Rubén Pino (CDE WLAC)
3.- Rafael Taris (CDE WLAC)

Crucero

1.- Aarón Carrillo (CDE WLAC)
2.- Marcos Tecedor (EJ Balda)
3.- Diego Mazo (EJ Balda)
3.- Felipe Pérez (EJ Balda)

Semi Pesados

1.- Marcos Parra (CDE WLAC)
2.- Héctor Larreina (EJ Balda)
3.- Giovanni Charles (EJ Balda)
3.- Adrián Raña (CDE SILVER)

Pesados

1.- Álvaro José Martín (Kensington Scholl)
2.- Simón San Juan (EJ Balda)
3.- Pablo Blanco (Kensington School)
3.- Asier Plana (CDE WLAC)

BENJAMINES (Nacidos en 2004 – 2005)


Femenino

Ligero

1.- Karina Incu (EJ Balda)
2.- Sandra Alonso (EJ Balda)
3.- María Alonso (EJ Balda)
3.- Lucía Moreno (CDE WLAC)

Pesado

1.- Andrea Tecedor (EJ Balda)
2.- Claudia Gijón (CDE WLAC)
3.- Alba Ramos (EJ Balda)
3.- Nerea Villalba (CDE WLAC)

Masculino

Ligero

1.- Edgar Calleja (CDE WLAC)
2.- Álvaro Martín (EJ Balda)
3.- Gonzalo García (CDE SILVER)
3.- Marcos Pérez (EJ Balda)

Semi Medio

1.- Alejandro García (CDE WLAC)
2.- Ricardo Aguado (Kensington School)
3.- Juan Carlos Gutiérrez (CDE WLAC)

Medio

1.- Daniel Serrano (CDE WLAC)
2.- Alfonso Conde (Kensington School)
3.- Valentín Cristian (EJ Balda)
3.- Nicolás Santolaya (EJ Balda)

Semi Pesado

1.- Héctor Moreno (EJ Balda)
2.- Sergio García (EJ Balda)
3.- Manuel González (CDE WLAC)
3.- Rodrigo Baldero (EJ Balda)

Pesado

1.- Miguel Ángel Suárez (CDE WLAC)
2.- Iñigo Bengoa (EJ Balda)
3.- Flavio Carrasco (CDE WLAC)

ALEVINES (Nacidos en 2003 y 2002)


Femenino

Ligero

1.- Andrea Larreina (EJ Balda)
2.- Lucía Cuesta (CDE WLAC)
3.- Marina Villota (EJ Balda)

Pesado

1.- Lucía Zangroniz (EJ Balda)
2.- Marta Serrano (CDE WLAC)
3.- Enara Cendrero (EJ Balda)
3.- Alba Gutiérrez (CDE WLAC)

Masculino

Ligero

1.- Pau Inglés (CDE WLAC)
2.- Álvaro Fernández (CDE WLAC)
3.- Sergio Carrillo (CDE WLAC)

Semi Medio

1.- Víctor Potenciano (CDE WLAC)
2.- Adrián Rodelgo (CDE WLAC)
3.- Marcos Sedano (EJ Balda)

Medio

1.- Javier Vallilengua (EJ Balda)
2.- Aharón Santamaría (CDE WLAC)
3.- Carlos de Miguel (EJ Balda)
3.- Javier Pérez (CDE WLAC)

Semi Pesado

1.- Raúl Balda (EJ Balda)
2.- Igor Mariné (Kensington School)
3.- Raúl Alonso (EJ Balda)
3.- Raúl Navas (CDE WLAC)

Pesado

1.- Adrián del Arco (CDE WLAC)
2.- Carlos Bermejo (CDE WLAC)
3.- Raúl Rapcinc (EJ Balda)

INFANTILES (Nacidos en 2000 y 2001)


Femenino

1.- Naira Pérez (CDE WLAC)
2.- Alba Martínez-Bujanda (EJ Balda)
3.- Pilar Rubio (CDE WLAC)

Masculino

Ligero

1.- Álvaro Gómez (EJ Balda)
2.- Javier García (EJ Balda)
3.- Álvaro García (CDE WLAC)

Medios

1.- Andrés David Díaz (CDE WLAC)
2.- Marcos Fernández (EJ Balda)
3.- Ángel García (EJ Balda)

Pesados

1.- Javier Moreno (CDE WLAC)
2.- Sergio Velarde (CDE WLAC)
3.- Giorgi Akimigze (EJ Balda)

Cadetes ( Nacidos en 1997, 1998 y 1999)


Femenino

1.- Marina Cabrero (CDE WLAC)
2.- Olga Corredera (CDE WLAC)

Masculino

1.- Daniel Ramírez (EY Linger)
2.- Ángel González (EJ Balda)
3.-David Rubio (CDE WLAC)
3.- Víctor Puente (EJ Balda)

JUNIOR – SENIOR (Nacidos en 1996 y anteriores)


Masculino

Ligeros

1.- José Manuel Sieiro (CDE WLAC)
2.- Jorge San Juán (EJ Balda)
3.- Darío Sancho (CDE SILVER)
3.- Sergio Parra (EY Linger)

Pesados

1.- Raúl Catalín (EJ Balda)
2.- David Sierra (EJ Balda)
3.- Denis Sierra (EJ Balda)

3.- Israel Jubría (CDE SILVER)

miércoles, 2 de abril de 2014

Nuevo cursillo de jiu-jitsu en gimnasio Balda de Logroño

En el marco de colaboración ANPEJ - FEJJTEM


Grupo con la mayoría de los participantes

El pasado sábado día 29 de marzo se celebró un nuevo cursillo de jiu-jitsu en las instalaciones del gimnasio Balda de Logroño. Se trataba de un nuevo acercamiento de ANPEJ a la Federación Española de Jujitsu Tradicional y Estilos Modernos (FEJJTEM) una de las entidades con las que la Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal mantiene firmes lazos de colaboración.

Para la ocasión, se desplazaron hasta la capital riojana los maestros Wladimiro Martín y Francisco Andrés, ambos sexto dan de judo y de jiu-jitsu y, ambos también, miembros de la Junta Directiva de la ANPEJ.



El motivo del cursillo era el de dar repaso en profundidad al gokyo de la FEJJTEM desde el 5º hasta el 3º kyu ambos incluidos, así como exponer y desarrollar el estudio de la ebo-no-kata.

Álvaro Balda, Wladi Martín, Francisco Andrés y Darío Sancho

La sesión matinal se dedicó, a lo largo de más de dos horas, al estudio del programa para 5º y para 4º kyu. Dado que la sesión se planteó con diferentes opciones de trabajo el ambiente fue distendido y el tiempo pasó volando.

Durante el tiempo de la comida aún hubo opción de celebrar reunión de Junta Directiva entre cuyos acuerdos más importantes está el de ampliar la misma con la entrada de cuatro nuevos miembros: Francisco Andrés (tesorero), Daniel Zamorano (vocal), Javier Tecedor (vocal) y Cristina Carbonell (vocal).

Calentamiento

La sesión vespertina, con el mismo número de asistentes que en la de la mañana, se comenzó con un ligero repaso de lo expuesto en la sesión anterior. Enseguida se pudo pasar a analizar el programa técnico de tercer kyu. Una vez dado buen repaso del mismo se pasó a estudiar la ebo-no-kata.

Todavía antes de finalizar hubo tiempo de organizar una serie de demostraciones de esta kata y de realizar algunas pruebas que todos los asistentes superaron con mucha holgura.

Buen ambiente de trabajo

Hay que reseñar que asistieron más de deos docenas de deportistas de muy diferentes edades y grados que conocieron de primera mano el estilo yunomichi (reconocido por la FEJJTEM) así como el programa oficial de la Federación Española de Ju-Jitsu hasta cinturón verde.

Se aprovechó el cursillo para repartir diplomas oficiales de grado y para recoger documentación de alta en FEJJTEM de varios de los asistentes al cursillo, que desde la fecha pasan a tener licencia en vigor de dicha entidad.



Por otra parte, tras el encuentro se avanzó en otra línea de cooperación entre ANPEJ y FEJJTEM que vendrá a fructificar en el Campeonato Nacional de la Amistad a celebrar en Madrid el domingo 8 de junio. En principio, esta sería la siguiente cita importante de la ANPEJ.

Visión general de una de las sesiones


lunes, 27 de enero de 2014

Gran éxito del curso multidisciplinar celebrado en Logroño


El curso organizado por la ANPEJ en colaboración con la Federación Española de Ju-Jitsu ha sido todo un éxito. Celebrado en el Gimnasio Balda de Logroño (calle Ingenerios Pino y Amorena) reunió un buen elenco de profesores y un extraordinario grupo de deportistas de múltiples procedencias y estilos; casi medio centenar de artistas marciales de La Rioja, Cataluña, Castilla La Mancha y Madrid.

Wladimiro Martín

Se comenzó con puntualidad con un calentamiento que dirigió e maestro Wladimiro Martín, quien a continuación paso a dar muestra de su estilo, el yunomichi, reconocido por la Federación Española de Ju-Jitsu. A continuación, el maestro Francisco Andrés Silvestre dio muestra de la línea oficial, sin renunciar a aportar pinceladas de otras disciplinas y especialidades. Para cerrar la sesión matinal se incorporó al programa al presidente de la Federación, Ignacio Prado, quien aportó algunas técnicas más.

Francisco Andrés Silvestre

Ignacio Prado

Tras tres horas de intenso trabajo se dio paso a las pruebas de pase de grado de yudo. Todos los participantes dieron muestra de una magnífica preparación y de un alto nivel técnico. De este modo, alcanzaron el sho-dan Jorge Garranchán, el ni-dan Rafael Salgado, y el san-dan Darío Sancho, Elena Martínez y Lucía García. Desde aquí felicitamos a estos magníficos yudocas.

Tras las pruebas se pasó a la comida de confraternización en la que se reunieron, nuevamente, cerca de medio centenar de personas.

Roberto de Juan

Por la tarde le llegó el turno al maestro Roberto de Juan, del estilo can ryu, quien trabajó sobre diferentes conceptos y aplicó diversas técnicas con tambo, muy del agrado de los participantes.

Estiramientos

A la finalización de la sesión vespertina y tras los estiramientos se procedió a la entrega de diplomas de participación. También se concedió el 4º dan de la Federación Española de Ju-Jitsu al profesor riojano Álvaro Balda, así como el sexto dan al presidente de esta asociación nacional de profesores y entrenadores, José Luis Balda.

Imposición del cinturón negro y rojo yodan a Álvaro Balda de Logroño


Aprovechando el fin de semana al máximo se desarrollaron varias reuniones entre la que destacamos la de acercamiento de la ANPEJ a la FEJJTEM que pronto quedará plasmada en diversos encuentros entre ambas entidades que esperamos sirvan para enriquecimiento de asociados y seguidores de nuestra entidad.

Darío Sancho recibe su tercer dan

Elena Martínez recibe su tercer dan

Jorge Garranchán recibe su primer dan

Lucía García recibe su tercer dan

Rafael Salgado recibe su segundo dan

sábado, 4 de enero de 2014

Curso de judo y jiu-jitsu en Logroño

La ANPEJ organiza un curso multiestilo en colaboración con la Federación Española de Ju-Jitsu

Desde la Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal (ANPEJ) deseamos a todos nuestros asociados y seguidores un feliz año 2014. Para comenzar con buen pie proponemos un curso con tres diferentes maestros, todos ellos altos grados y con dilatada experiencia.

El cursillo se va a impartir en el gimnasio Judo Club Balda de Logroño (Calle Ingenieros Pino y Amorena 3) el sábado 25 de este mes de enero en doble sesión: matinal y vespertina. Como además se van a realizar diversas pruebas de pase de grado, reconocimiento y actualización, existe la posibilidad de participar en una sesión de preparación de dos horas, en el mismo gimnasio Judo Club Balda, el viernes 24 de 19.00 a 21.00 horas.

El curso está organizado por la ANPEJ en colaboración con la Federación Española de Ju-Jitsu Tradicional y Estilos Modernos (FEJJTEM). Contamos además con la colaboración especial de World Kobudo Federation Spain para este evento. Por ello, las pruebas de pase de grado o reconocimiento pueden ser bajo el amparo, tanto de la ANPEJ como de la FEJJTEM.

Las sesiones oficiales comenzarán el sábado a las 10.00 horas con los maestros Francisco Andrés Silvestre y Wladimiro Martín de la Guerra, ambos cinturón blanco y rojo 6º dan de judo y jiu-jitsu. Serán los encargados de desarrollar hasta las 13.00 horas el programa de cinturón negro hasta 2º dan, tanto de judo como de jiu-jitsu, para afinar la preparación de los candidatos a pase de grado o reconocimiento. Además, habrá tiempo para que el maestro Martín explique las singularidades de su estilo, el yu-no-michi, reconocido por la FEJJTEM como uno de los estilos modernos que alberga.

Las pruebas comenzarán a las 13.00 horas en el mismo tatami, pero sólo con los candidatos.

Tras la comida de confraternización se comenzará la sesión vespertina con la presencia del Shihan Roberto de Juan, cinturón blanco y rojo 6º dan de Therien jiu-jitsu, presidente de la World Kobudo Federation España. Desde las 16.00 hasta las 19.30 horas el maestro mostrará manejo de tambo o kali, además de diversas técnicas de su estilo, así como de goshindo del que también es especialista.

A la finalización de la sesión vespertina habrá, si fuera el caso necesario, segunda vuelta de pruebas de pase de grado y reconocimiento. En todo caso, a las 20.00 horas deberá haber finalizado este curso para pasar a celebrarse la cena de confraternización con los nuevos titulados y quienes deseen acompañarlos.

El fin de semana se completará con reunión de Junta Directiva y Asamblea Ordinaria de socios por lo que queda pendiente informar de cuantos acuerdos se alcancen en dicho órgano supremo de nuestra asociación. Os emplazamos a seguir informados a través de este mismo medio o de las redes sociales.

Las inscripciones para el curso del sábado 25 pueden realizarse a través de clubes afiliados a la ANPEJ antes del sábado 18 de este mes de enero. Quienes deseen inscribirse a título individual podrán hacerlo hasta el miércoles día 15 a través del correo electrónico yudo@ono.com en el que también se puede solicitar más información sobre tasas de examen, credenciales, seguros etc.

No obstante, dejamos a continuación ENLACE a la CIRCULAR oficial 14-1 de la ANPEJ


lunes, 3 de junio de 2013

El CDE WLAC-Yudo de Madrid se adjudica la clasificación por equipos del Campeonato de España 2013



Clasificación por equipos


1.- CDE WLAC-Yudo (Madrid)                                86 puntos
2.- Judo Club Balda (La Rioja)                                   69 puntos
3.- CDE SILVER Judo Jiu-Jitsu (Madrid)                   15 puntos
4.- Kensington International School (Madrid)              14 puntos
5.- Judo Club Velilla de San Antonio (Madrid)              5 puntos
6.- Colegio Ciudad de Guadalajara (Madrid)                1 punto
7.- Colegio San Ildefonso (Castilla La Mancha)            0 puntos
8.- Colegio Magerit (Parla)                                           0 puntos

RESULTADOS del Campeonato de España de Yudo 'Trofeo Nacional de la Amistad' 2013



Chupetín


MASCULINO

Ligero:
1.- Alejandro Rivero (SILVER)
2.- Álvaro Ramos (SILVER)
3.- Izan Nogueira (SILVER)

Pesado:
1.- Héctor Larreina (JC Balda)
2.- Giovanni Charles (JC Balda)
3.- Juan Baldero (JC Balda)
3.- Brayan Largo (WLAC)

FEMENINO

1.- Irene Nogales (WLAC)
2.- Aileen Corroto (WLAC)
3.- Amaya Gómez (JC Balda)
3.- Ainhoa Fernández (WLAC)

Mini Benjamín


MASCULINO

Ligero:

1.- Aarón Carrillo (WLAC)
2.- Brandon Pérez (WLAC)
3.- Marcos Sánchez (WLAC)
3.- Marcos Tecedor (JC Balda)

Medio:

1.- Edgar Calleja (WLAC)
2.- Mateo Villota (JC Balda)
3.- Álvaro Calvo (JC Balda)
3.- Raúl Pérez (WLAC)

Semi-Pesado:

1.- Daniel Serrano (WLAC)
2.- Álvaro Martínez (JC Bada)
3.- Asier González (JC Balda)
3.- Daniel Mariscal (Kensington)

Pesado:

1.- Iñigo Bengoa (JC Balda)
2.- Rodrigo Baldero (JC Balda)
3.- Alejandro García Pascual (WLAC)
3.- Adrián Gutiérrez (SILVER)

FEMENINO

1.- Rocío Gil de Arana (Kensington)
2.- Sandra Alonso (JC Balda)
3.- Cristina Homobono (SILVER)
3.- Irene Puente (JC Balda)

Benjamín


MASCULINO

Ligero:

1.- Javier de Marcos (JC Balda)
2.- Ricardo Aguado (Kesington)
3.- Antonio Sima (JC Balda)
3.- Andrés Sáinz (JC Balda)

Medio:

1.- Álvaro Fernández (WLAC)
2.- Adrián Rodelgo (WLAC)
3.- Sergio Carrillo (WLAC)
3.- Alfonso Conde (Kensington)

Semi-Pesado:

1.- Aarón Santamaría (WLAC)
2.- Carlos de Miguel (JC Balda)
3.- Javier Pérez (WLAC)
3.- Pablo Estefanía (JC Balda)

Pesado:

1.- Adrián del Arco (WLAC)
2.- Daniel Capuzzi (JC Balda)
3.- Raúl Alonso (JC Balda)
3.- Raúl Balda (JC Balda)




FEMENINO

Ligero:

1.- Andrea Larreina (JC Balda)
2.- Marina Villota (JC Balda)
3.- María Pedrosa (SILVER)
3.- Claudia Gijón (WLAC)

Pesado:

1.- Enara Cendrero (JC Balda)
2.- Lucía Cuesta (WLAC)
3.- Andrea Tecedor (JC Balda)
3.- Nicole Flores (WLAC)

Alevín


MASCULINO

Ligero:

1.- Javier Vallilengua (JC Balda)
2.- Marco Fernández (JC Balda)
3.- Andrés David Díaz (WLAC)
3.- Álvaro Gómez (JC Balda)

Pesado:

1.- Giorgi Akimidze (JC Balda)
2.- Héctor Queiroz (WLAC)
3.- Juan Pedro Rodríguez (WLAC)
3.- Raúl Martín (SILVER)

FEMENINO

Ligero:

1.- Naira Pérez (WLAC)
2.- Lucía Zangroniz (JC Balda)
3.- Marta Serrano (WLAC)
3.- Beatriz Sánchez (SILVER)

Pesado:

1.- Noemí Gallego (WLAC)
2.- Angélica Corredera (WLAC)
3.- Paula Lozano (SILVER)
3.- Alba Martínez (JC Balda)

Infantil


MASCULINO

Ligero:

1.- José Alberto Santiago (WLAC)
2.- Francisco Javier Martínez (WLAC)
3.- Sergio Velarde (WLAC)
3.- Unai Iraragorri (JC Balda)

Pesado:

1.- Ángel González (JC Balda)
2.- Javier Moreno (WLAC)
3.- Jaime González (WLAC)
3.- Igor Queiroz (WLAC)

FEMENINO

1.- Ariadna Gamito (WLAC)
2.- Rocío Bueno (SILVER)
3.- Iciar Carreira (WLAC)
3.- Sarai Fernández (JC Balda)

Cadete


MASCULINO

1.- Julián Movru (JC Balda)
2.- Miguel Serrano (WLAC)
3.- Jaime Alamillo (WLAC)
3.- Daniel Félix (SILVER)

FEMENINO

1.- Olga Corredera (WLAC)
2.- Cristina Moreno (WLAC)
3.- Belén Lozano (JC Balda)
3.- Marina Cabrero (WLAC)

 

Absoluto


MASCULINO

Ligero:

1.- José Manuel Sieiro (WLAC)
2.- Manuel Rodríguez (JC Velilla)
3.- Daniel Pérez (JC Balda)
3.- Borja Pérez (JC Balda)

Medio:

1.- Daniel Corroto (WLAC)
2.- Raúl Catalín (JC Balda)
3.- David Sierra (JC Balda)
3.- David Monforte (WLAC)

Pesado:

1.-  Enrique Bermejo (JC Velilla)
2.- Svyatoslav Shoka (WLAC)
3.- Carlos Martínez (JC Balda)
3.- Javier Tecedor (JC Balda)

FEMENINO

1.- Mónica Carpio (WLAC)
2.- Sonia Sieiro (WLAC)

sábado, 19 de enero de 2013

Próximas actividades

Como anticipo del calendario 2013 de esta Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal avanzamos las siguientes actividades:

Sábado 19 de enero. Entrenamiento inter-autonómico. Parla (P. Castillejos) de 12 a 14.00 horas

Sábado 23 de febrero. Junta Directiva (Logroño). 17.00 horas

Domingo 24 de febrero. Asamblea General (Logroño). 10.00 horas. 10.30.00 horas

Domingo 24 de febrero. Entrenamiento inter-autonómico. Logroño (Judo Club Balda) de 12.00 a 14.00 h.

Lunes 25 a Sábado 30 de marzo. Curso titulación ANPEJ + FEJJTEM. Convalidaciones y pases de grado. Logroño.

Sábado 20 de abril. Entrenamiento inter-autonómico. Madrid. Mañana

Sábado 18 de mayo. Entrenamiento inter-autonómico. Logroño. Mañana

Sábado 1 de junio. Junta Directiva. Madrid.

Domingo 2 de junio. Campeonato de España de Yudo ANPEJ. 'Trofeo de la Amistad'. (P. La Dehesa) Mejorada del Campo. Mañana y tarde (comida de confraternización).

Feliz 2013 a todos nuestros socios, seguidores y simpatizantes.

martes, 2 de octubre de 2012

VI Encuentro de yudo dirigido a personas con necesidad de apoyo

Añadir leyenda


La ANPEJ estuvo presente en la sexta edición de esta singular y emotiva actividad que organiza el maestro josé Manuel Arnáiz Zamanillo. Como en ocasiones anteriores, donó las medallas que se reparten al finalizar el entrenamiento en colaboración con el judo Club Balda. También aportó un lote de mochilas en colaboración con el CDE WLAC.




Os remitimos, para obtener más información, al YUDIARIO, en el que el secretario de la ANPEJ, Wladimiro Martín, ha dejado colgada una extensa crónica. Aquí abajo os dejamos ENLACE al álbum de fotos de este mismo YUDIARIO en el que podéis contemplar más de cien imágenes del acto.

Añadir leyenda


Esperando ya al siguiente enceuntro de la actividad organizada por ASPANIAS en la que es alma mater nuestro amigo Zama pasamos a informar de algunas cuestiones que se comentaron en la junta Directiva; reunión que se celebró aprovechando el encuentro de Burgos, al estar presentes varios miembros de ella.




Habrá campamento de verano de la ANPEJ en el mes de julio.

Se estrecha la colaboración con la Federación Española de Ju-Jitsu Tradicional y Estilos Modernos (FEJJTEM). De momento, estarmos apoyando a esta entidad en la Arnold Classic European a celebrar en Madrid del 12 al 14 de cotubre. Más adelante, se juntarán fuerzas para añadir seguro MAPFRE y otros a la credencial de la ANPEJ por convenio de colaboración con la FEJJTEM. Además, habrá vía especial de convalidación de titulaciones durante un tiempo entre titulados de ANPEJ y de FEJJTEM y viceversa.

El Campeonato de España de Judo-ANPEJ se celebrará en el último mes del curso casi con toda probabilidad en Mejorada del Campo (Madrid).

Seguiremos informando.
Burgos. Encuentro Judo Mental sept.'12

lunes, 10 de septiembre de 2012

Proyectos y noticias del mes de septiembre



El pasado domingo día 9 de septiembre se ha celebrado en Mejorada del Campo (Madrid) el Reciclaje de Profesores de la Federación Española de Jiu-Jitsu Tradicional y Estilos Modernos (FEJJTEM). Para la ocasión hubo presencia de miembros de la Junta Directiva de la ANPEJ (Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal) que actualmente ultima las condiciones de colaboración con la FEJJTEM para el futuro inmediato.

De momento, se ha llegado al acuerdo de programar curso de yu-yitsu a cargo de esta FEJJTEM en La Rioja en fecha a determinar. Así mismo, se estudia la línea de colaboración que permita a socios de la ANPEJ acceder a la homologación de grados y titulaciones de la FEJJTEM y viceversa.

Así mismo, la ANPEJ colaboraría en el Festival de Navidad de la Federación Española de Ju-Jitsu mientras que ésta colaboraría en el campeonato de España de Judo de la ANPEJ.

Por otra parte, reunida la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo. Jiu-Jitsu y Defensa Personal se ha determinado volver a convocar una nueva edición del Trofeo Nacional de la Amistad para el último trimestre de la temporada en Segovia, Madrid o Guadalajara. En estos momentos se trabaja en la elección de sede por lo que se informará más delante de la elegida.

Así mismo, la ANPEJ ha decidido poner en marcha un campamento para la última semana de junio o primera quincena de julio que también se prepara con tanto denuedo como ilusión al ser la primera vez que esta asociación nacional acometerá dicho proyecto.

Código de seguimiento