Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

Jarandilla acoge un curso sobre defensa para policías

EL PERIODICO EXTREMADURA - FAUSTINO MARTIN

Alrededor de treinta policías locales de las comarcas de La Vera y El Campo Arañuelo, han tomado parte en un curso de defensa personal, celebrado en Jarandilla. Los agentes que han asistido a la citada acción formativa desempeñan su labor profesional en localidades como Aldeanueva de la Vera, Losar, Jaraíz, Madrigal, Talayuela y Jarandilla.

Las clases han estado impartidas por dos instructores de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (AXPE), Benito Agúndez y Manuel Berrocal, policías a su vez de las plantillas que este cuerpo tiene en Arroyo de la luz y Trujillo, respectivamente.

Con este curso, "los policías de nuestra zona han aprendido a mejorar sus técnicas de seguridad personal y de detención", indicó el concejal de comunicación de Jarandilla, Pablo López.

Por otra parte, el edil se mostró convencido de que este tipo de actividades formativas redundan en beneficio de los ciudadanos "al facilitar a los agentes el desempeño de su trabajo cotidiano, mediante el perfeccionamiento y la ampliación de conocimientos adquiridos con anterioridad". Jarandilla ha acogido recientemente otras actividades formativas de los agentes de la policía local del entorno.

martes, 8 de junio de 2010

La Federación extremeña de Judo pide a la Junta que haga efectiva la sentencia del TSJEx

El Alto Tribunal anuló las elecciones por no cumplir las garantías y ordenó celebrar nuevos comicios

EXTREMADURA AL DIA
El pasado 2008 la Federación Extremeña de Judo celebró elecciones. Unos comicios salpicados desde el primer momento por la polémica que finalmente acabaron en los tribunales. Diversos afectados llevaron a la justicia unas elecciones que consideraban que no se había producido de acuerdo con la legalidad. Tras una primera sentencia el pasado año dictada por el Juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Mérida, en febrero del 2010 el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) ratificó que las elecciones no habían cumplido con todas las garantías.

En la sentencia del 2009 el juzgado señaló que los clubes que concurrieron a los comicios no cumplían todos los requisitos. Y es que en las elecciones del año anterior se excluyó, según señalan los afectados, a algunas entidades deportivas, entrenadores y deportistas del censo.

Además, se presentaron más de 80 impugnaciones que desde la Federación fueron desestimadas, denuncian. A la vista de estos datos el juzgado emeritense ordenó que se anulase el proceso electoral. Sin embargo, la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura recurrió el fallo y elevó la denuncia al TSJEx. Pero el pasado mes de febrero el Alto Tribunal ratificó la sentencia anterior obligando a repetir las elecciones y a la Junta de Extremadura a asumir las costas del juicio.

SIN HACER NADA

Sin embargo, a pesar de que han trascurrido más de dos meses los afectados afirman que la Dirección General de Deportes aún no ha actuado. "Mientras tanto la Junta Directiva de la Federación extremeña de Judo sigue, con su Presidente a la cabeza. "Sigue atrincherada en el poder y haciendo oídos sordos a una sentencia judicial firme lo que permite continuar su gestión de excluir a todos los clubes, técnicos, árbitros y deportivas de distintas actividades y programas. Los únicos beneficiados de esta Federación son las entidades y deportivas ligados a estos directivos", denuncian los afectados.

Por todo ello, los deportistas piden a las autoridades de la región que actúen de forma rápida para encauzar la gestión del Judo antes, afirman, de que el "daño sea irreparable".

domingo, 23 de mayo de 2010

Un total de 22 Agentes de la Guardia Civil se forman en Defensa Personal


Laura González Andrade

Agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Badajoz aprender  técnicas de defensa personal
Agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Badajoz aprender técnicas de defensa personal
Tras dos años de andadura del curso de formación en defensa personal policial, ahora llega el turno a un total de 22 agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, adscritos a la Unidad de Seguridad Ciudadana, que aprenden técnicas extraídas de diferentes artes marciales y sistemas de lucha para mediante "el uso gradual de la fuerza" proceder a realizar una detención con la mínima agresividad al presunto delincuente, según ha informado a este medio el teniente coronel, Tomás García Gazapo, coordinador de la Formación de Defensa Personal de la Zona de la Guardia Civil.

Así, el haber efectuado un uso gradual de la fuerza, utilizando técnicas menos lesivas pero a la vez eficaces, conlleva que la actuación este amparada legalmente en un posible procedimiento judicial.

Señalar que los agentes de las Comandancias de la Guardia Civil de Cáceres y Badajoz están recibiendo este tipo de formación, que contempla las necesidades operativas que se plantean a diario a los integrantes de las distintas unidades de la Guardia Civil, centrándose en la aplicación de las técnicas adecuadas como una valiosa herramienta, tanto operativa como legal, del uso gradual de la fuerza, amparada en el ejercicio de las funciones que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tiene encomendadas.

Curso de Defensa Personal para la Unidad de Seguridad Ciudadana de  la Guardia Civil en Badajoz
Curso de Defensa Personal para la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil en Badajoz

Destacar que los cursos se realizan todas las semanas y están impartidos por especialistas en artes marciales formados específicamente para este objetivo.

Cabe reseñar que la formación que reciben los miembros de la Guardia Civil a través de este proceso de enseñanza continua es también una importante herramienta desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales ya que va a dotar a los componentes del Cuerpo de los conocimientos necesarios para ejerces sus cometidos de forma legal, segura y eficaz.

sábado, 15 de mayo de 2010

La Guardia Civil extremeña forma a sus miembros en defensa personal

Los cursos se realizan todas las semanas y están impartidos por especialistas en artes marciales formados específicamente para este objetivo
La Dirección General de la Guardia Civil inició un proceso de formación específica de especialistas en defensa personal

EXTREMADURA AL DÍA
Para ello, realizó una serie de cursos de instructores en Defensa Personal para miembros del Cuerpo que se hallasen en posesión de la titulación de Cinturón Negro en algún arte marcial, reconocido por el Consejo Superior de Deportes.

Una vez formados estos instructores, en todas las comandancias, incluidas las de Cáceres y Badajoz, se puso en marcha una serie de cursos cuyo objetivo es la formación continua de los miembros de la Guardia Civil en Técnicas de Defensa Personal. Estos cursos llevan tres años en marcha en Extremadura y por ellos han pasado todos los miembros de la Guardia Civil de la región.

Esta formación contempla las necesidades operativas que se plantean a diario a los integrantes de las distintas unidades de la Guardia Civil, centrándose en la aplicación de las técnicas adecuadas como una valiosa herramienta, tanto operativa como legal, del uso gradual de la fuerza, amparada en el ejercicio de las funciones que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tiene encomendadas.

La Guardia Civil debe dotar a sus componentes de la formación idónea para luchar de una manera eficaz contra las nuevas formas de delincuencia y por ello, se intenta, con estos cursos, instruir de forma adecuada a los integrantes del Cuerpo para que puedan resolver satisfactoriamente una situación de riesgo durante el transcurso del servicio, consiguiéndose con ello el fortalecimiento psicológico de la fuerza actuante, al poseer una serie de conocimientos operativos que le van a permitir realizar su labor profesional de una forma más eficaz, aumentando su autodominio y confianza en sí mismo.

Con esta formación, los miembros de la Guardia Civil no sólo evitarán ser agredidos, sino que además, al hacer un uso gradual de la fuerza, no se causarán lesiones o al menos las imprescindibles para efectuar la detención de un presunto delincuente, en función del grado de resistencia presentado.

Por otro lado, el haber efectuado un uso gradual de la fuerza, utilizando técnicas menos lesivas pero a la vez eficaces, la actuación estará amparada legalmente en un posible procedimiento judicial.

La formación que reciben los miembros de la Guardia Civil a través de este proceso de enseñanza continua es también una importante herramienta desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales ya que va a dotar a los componentes del Cuerpo de los conocimientos necesarios para ejerces sus cometidos de forma legal, segura y eficaz.

Las técnicas y protocolos utilizados han sido extraídas de diferentes artes marciales de combate y sistemas de lucha, haciendo una adecuación de las mismas a la legislación vigente, a los principios de efectividad, proporcionalidad, congruencia y menor lesividad posible. Estas técnicas, de fácil asimilación, son reforzadas periódicamente mediante reciclajes continuos.

Estas clases del plan de enseñanza permanente se desarrollan en las dos comandancias de Extremadura, Cáceres y Badajoz. Las clases en Badajoz se imparten en la ciudad deportiva de La Granadilla.

domingo, 3 de enero de 2010

Ayuda desde el tatami

HOY.ES
El Colegio Santa María Assumpta organiza un entrenamiento especial para inculcar en los jóvenes el respeto
Ayuda desde el tatami
Como viene siendo habitual desde hace diez años, se celebró con éxito de participación en el Colegio pacense Santa María Assumpta, el Entrenamiento Especial de Navidad de Judo, organizado por los maestros Enrique Palacios, Francisco Javier Linde, Adolfo Nicolás y Ángel Mejías, con el objetivo de potenciar valores como el respeto, la educación, o la solidaridad, entre otros.
Se pudo ver en acción a unos aproximadamente 200 judokas, repartidos en diferentes grupos de trabajo, con edades comprendidas entre los tres y los 12 años. Los participantes hicieron una demostración al público de cómo es una clase habitual en sus entrenamientos diarios «con juegos y ejercicios educativos, poniendo en práctica un kata de educación física donde se trabaja sobre todo la coordinación y lateralidad que van a ser cualidades muy importantes en su desarrollo físico como deportistas adultos y además con el objetivo de realizar estos encuentros con otros niños de otros colegios y clubes», explica Francisco Javier Linde, maestro nacional de Judo.
Banco de Alimentos
«Todos los participantes, con un gesto voluntario de solidaridad con las personas más desfavorecidas, aportaron un kilo de comida empaquetada para el Banco de Alimentos, institución benéfica que repartirá en estas fechas tan señaladas para las personas mas necesitadas», comenta Enrique Palacios, maestro nacional de Judo.
Los padres de los protagonistas del entrenamiento tan especial disfrutaron tanto como los chavales.

viernes, 8 de mayo de 2009

La Academia de Seguridad extremeña imparte un curso de defensa personal para monitores

02.05.09 -

La Academia de Seguridad Pública de Extremadura (Aspex) imparte un curso selectivo para instructores en defensa personal. El objetivo es la formación de profesorado cualificado para la formación en la materia de defensa personal policial y técnicas de arresto, para que éstos puedan elevar y mantener un alto grado de preparación de los policías locales en materia de defensa personal policial.

En el curso se recogen las técnicas de defensa y detención que se están realizando en todos los centros de actualización, especialización, promoción y formación de las policías europeas, «con el fin de que todos los profesionales de la seguridad, desde Tenerife hasta Helsinki, ejecuten las mismas técnicas de defensa personal policial», explican.

La defensa personal policial se puede definir como el conjunto de técnicas de intervención policial, encaminadas a la reducción de autores de acciones violentas e ilícitas, respetando los principios fundamentales recogidos en la Constitución, ajustándose a la legalidad, y causando el menor daño posible.

Código de seguimiento