Mostrando entradas con la etiqueta Carrascosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrascosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2011

Felicidades Ana Carrascosa por tu bronce en el Mundial de Paris

La ANPEJ (Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal) felicita a la española Ana Carrascosa (-52 Kg.) por su reciente éxito en Paris en el Mundial de Yudo de paris. Así mismo felicita al resto de miembros de la Selección Nacional que ya han participado en este Mundial, en especial a Laura Gomez (-57 Kg.) y a Isabel Fernández (-57 Kg.) por sus séptimos puestos. Finalmente, desde la ANPEJ deseamos el mejor de los resultados para los españoles que aún no han concursado en este Campeonato del Mundo y que lo haran mañana (Cecilia Blanco, María Bernabéu, Raquel Prieto y David Alarza) o el sábado (Ángel Parra).

domingo, 24 de abril de 2011

España se despide del Europeo con dos medallas (plata y bronce)


CECILIA BLANCO, PLATA

ANA CARRASCOSA, BRONCE

El Campeonato de Europa de yudo se cerró con dos medallas por parte de la Selección Española; las de plata y bronce de Cecilia Blanco y Ana Carrascosa respectivamente. Además, varios yudocas estuvieron en el fregado de las preseas, valga la expresión. La que más cerca estuvo fue Oiana Blanco que acabó en quinta posición. Fueron séptimos Kiyosi Uematsu y Raquel Prieto, con lo que, una vez más, salvan los muebles las féminas en este tipo de citas.

Concluido este sábado el campeonato de Europa de yudo en Estambul el balance no es malo del todo, si bien España ocupa el décimo tercer lugar del medallero encabezado por Francia. Nuestro combinado nacional se marcha sin una sola medalla de oro, cosa que han conseguido la mencionada selección francesa (cuatro de oro), además de las de Rusia, Hungría, Portugal, Azerbayán, Países Bajos, Austria, Rumanía, Ucrania, Bosnia-Herzegovina y Grecia (que son los países que conforman el medallero y en ese mismo orden).

Hasta Turquía se desplazaron cinco varones y siete mujeres integrando la Selección nacional española. Saquen Uds. cuentas. La sección masculina se vuelve con un séptimo puesto. David Alarza (- 90 kilogramos) perdió el primer encuentro, por ipón, contra el sueco Marcus Nyman, y se despidió. Francisco Madera (- 81 Kg.) hizo lo propio con el alemán Sven Maresch (perdió por yuko) y también se despidió. Ángel Parra (+ de 100 Kg.) ganó el primer encuentro al rumano V. George Simionescu por yuko (dos sidos para su rival). Luego, el de Aranjuez perdió con el estonio Martin Padar, por ipón, y se despidió igualmente. Por su parte, Sugoi Uriarte (- 66 Kg.) ganó también el primer encuentro al búlgaro Martrin Ivanov por dos uasari. Pero también perdió en el segundo, en este caso ante el rumano Geroghe Fasie por uasari, sin opción a repescarse. Sólo Kiyosi Uematsu (- 73 Kg.) entró en repesca tras ganar sus dos primeros encuentros; el primero por uasari al ucraniano Volodomyr Soroka y el segundo frente al polaco Tomasz Adamiec por ipón. En su tercer encuentro el francés Benjamín Darbelet le mandó a la repesca la marcarle un uasari. En su primer encuentro de repesca el menor de los Uematsu volvió a encajar un uasari frente al austríaco Peter Scharinger que no pudo remontar.

Las chicas fueron, una vez más, motivo de orgullo. A Estambul viajaron siete (Oiana Blanco (- 48 Kg.), Ana Carrascosa y Laura Gómez (- 52 Kg.), Isabel Fernández y Conchi Bellorín (- 57 Kg.), Cecilia Blanco (- 70 Kg.) y Raquel Prieto (- 78 Kg.). Se volvieron con una medalla de plata, una de bronce, un quinto puesto y un séptimo. Lo peor de todo es que sobran motivos para volver a la polémica del relevo generacional.

Algunos de los años de nacimiento de los españoles:

1972

Isabel Fernández

1977

David Alarza

1978

Kiyosi Uematsu

1980

Ana Carrascosa

1981

Raquel Prieto

1983

Oiana Blanco, Ángel Parra

1984

Sugoi Uriarte

Globales

Mujeres

Hombres


Nación

ORO

PLATA

BRONCE

5o

7o

1.

Francia (FRA)

4

2

3

5

1

2.

Rusia (RUS)

1

2

5

2

3

3.

Hungría (HUN)

1

2

0

2

0

4.

Portugal (POR)

1

2

0

0

0

5.

Azerbaiyán (AZE)

1

1

0

1

1

6.

Países Bajos (NED)

1

1

0

0

2

7.

Austria (AUT)

1

0

1

1

0

8.

Rumania (ROU)

1

0

1

0

1

9.

Ucrania (UKR)

1

0

0

2

3

10.

Bosnia-Herzegovina (BIH)

1

0

0

0

0

10.

Grecia (GRE)

1

0

0

0

0

12.

Georgia (GEO)

0

2

2

2

0

13.

España (ESP)

0

1

1

1

2

14.

Moldavia (MDA)

0

1

0

0

0

15.

Eslovenia (SLO)

0

0

3

1

1

16.

Alemania (GER)

0

0

2

2

5

17.

Italia (ITA)

0

0

2

1

1

18.

Gran Bretaña (GBR)

0

0

2

0

0

19.

Polonia (POL)

0

0

1

2

0

20.

República Checa (CZE)

0

0

1

1

1

21.

Estonia (EST)

0

0

1

0

2

22.

Turquía (TUR)

0

0

1

0

1

23.

Letonia (LAT)

0

0

1

0

0

23.

Suecia (SWE)

0

0

1

0

0


ALGUNAS NOTICIAS:

lunes, 29 de noviembre de 2010

Ana Carrascosa, bronce en el Grand Prix de Abu Dhabi de Judo

Se encargó de estrenar el medallero para España

MARCA
Ana Carrascosa

También el judo mundial lo ha dejado para el lunes con el Grand Prix de Abu Dhabi abriendo sus puertas el pasado día 22, y por el tatami del Al Jazira Sports desfilaron lo más granado del panorama internacional congregados en montería a la caza y captura de los suculentos puntos del 'ranking' y los nada despreciables 200.000 dólares que repartió entre los medallistas del torneo.

Y fue Ana Carrascosa la encargada de estrenar el medallero para España subiéndose al tercer escalón del podio. La yudoca del Club Judokan de Valencia ponía ritmo vertiginoso hacia el podio y firmaba victorias rotundas con la polaca Zuzanna Pawlikowska y la italiana Rosalba Fornciniti, la brasileña y finalista Erika Miranda ha sido la única capaz de ponerle el freno a Carrascosa que recogía de nuevo bronce y con este van dos en poco más de un mes tras el logrado en el Grand Prix de Rotterdam.

La regularidad lleva a Carrascosa a establecerse en el cuarto puesto de la clasificación mundial

Regularidad es el calificativo a emplear con el tándem formado por esta yudoca y su entrenadora Azucena Verde que les ha llevado a establecerse sin visos de mudanza en el cuarto puesto del 'ranking' mundial y colosal el duelo que mantiene con su compañera de categoría Laura Gómez situada en el puesto inmediato inferior que causó baja por lesión para esta cita.

Se inauguraba la jornada y a la palestra salía una Conchi Bellorín. en -57 Kg.. muy decidida, que solventaba su primer combate con la argelina Nachida Zellouf y caía en siguiente ronda donde no puedo desprenderse ni repeler los envites de la alemana Miryam Roper. En –66 Kg. la mala suerte se cebaba con un Javier Delgado de vuelta a la competición y le emparejaba en su primer combate con el ruso finalista y segundo clasificado en el 'ranking' mundial' Alim Gadanov. Poco pudo hacer pese a llegar al 'golden score' donde el ruso punto el final al periplo de Delgado. Más lejos iba su compañero Sugoi Uriarte que caía en semifinales frente al uzbeco Ulugbek Norkovilov. Aunque se deshacía de un plumazo del austriaco Georg Reiter y del egipcio Ahmed Awad, quedaba a las puertas del bronce, en esta ocasión, el yudoca del Valencia Club de Judo.

lunes, 18 de octubre de 2010

Laura Gómez, plata, y bronce de Ana Carrascosa

  • Debut de María Bernabeu logrando un meritorio quinto puesto en una gran cita

Laura Gómez logró una importante medalla de plata en el Grand Prix  de Rotterdam
Laura Gómez logró una importante medalla de plata en el Grand Prix de Rotterdam

MONTSE COQUE - MARCA

Cita de entidad la que se inauguraba hoy en Rotterdam con su Grand Prix de Judo, hasta aquí se han desplazado seis integrantes de la selección tras la baja por lesión del gallego Miguel Romero, así en -90 Kg David Alarza, en – 70 Kg. María Bernabeu Avomo, en –48 Kg Oiana Blanco, en -57 Kg. Isabel Fernández, y en -52 Kg Ana Carrascosa y Laura Gómez. Y han sido estas dos últimas las encargadas de perpetrar la hazaña, Carrascosa lograba el bronce y Laura Gómez era finalista y se hacia con la plata del torneo.

Sensacional torneo y lujo para el judo español con estas dos deportistas, no se ha podido ver el ansiado duelo pero andan a la caza y captura en pos del preciado billete olímpico en las cotas más altas del ranking mundial, así Ana Carrascosa actual número 4 del mundo llegaba mandando y se deshacía de un plumazo de la local Miranda Wolfslag, cerraba el paso a la eslovena Petra Nareks y tan sólo cedía con la finlandesa y campeona del torneo Jaana Sundberg, que también ha sido el verdugo de Laura Gómez en la final. La judoka del Valencia Club de Judo y número 5 del mundo iba haciendo de las suyas y de ippon cerraba todos los combates que ha ganado a la israelí Levy Shahar, a la kosovar Majlinda Kelmendi y a la francesa Penelope Bonna hasta sucumbir en la final con Sunberg.

Y desplome en -57 Kg. con la apuesta de pretérito del judo español para con la judoka alicantina Isabel Fernández de 38 años tras caer frente a la alemana de 23 años Viola Waechten que se mostraba implacable buena cuenta del festín que se daba poniendo el marcador patas arriba y a su favor con 3 yukos, 1 Waza-ari y zanjaba el asunto con un ippon tras poco más de tres minutos y medio. Torneo de palabras mayores y buena vara de medir estado de forma y sitio en el circuito, buena lectura y buen termómetro para saber donde pueden estar están las opciones españolas de cara a Londres.

Poca fortuna para Oiana Blanco en -48 Kg. que caía en primera ronda a manos de la armenia Gayane Arutiunyan.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Ana Carrascosa: "Quiero subir al podio en Tokio"

La yudoca valenciana viaja hoy a Japón y entra en liza el domingo día 12

SUPERDEPORTE
Mª CARMEN GALLART Ana Carrascosa remata su trabajo de preparación para el Campeonato del Mundo de Judo, que se disputará en Tokio del 9 al 13 de septiembre. La judoca valenciana, que competirá en la categoría de -52, viaja este viernes a Japón para adaptarse al cambio horario antes de competir el próximo día 12. Carrascosa defenderá la medalla de bronce lograda el pasado verano en el Mundial de Rotterdam.

«El trabajo ya está hecho. Ahora estamos trabajando en los últimos detalles antes de competir el día 12. Estoy contenta con el trabajo que he hecho, ha sido una temporada bastante buena a pesar de las circunstancias adversas que he tenido desde la lesión», aseguró la valenciana, que ha trabajado toda la temporada para este torneo: «Es la prueba más importante del año, el objetivo más fuerte. Llego en un buen momento, físicamente estoy bien y la lesión que tuve en diciembre ya está olvidada. Ahora hay que competir duro, hacer un último esfuerzo y luchar por conseguir el mayor éxito posible».

Carrascosa, después de su medalla de bronce del pasado año en el Mundial, se ha fijado como objetivo en Tokio «subir al podio», aunque asegura que «lo importante es hacer mi trabajo lo mejor posible, combate a combate, a partir de ahí no me pongo límites». La valenciana, tercera en el ranking mundial, comentó que es consciente de que es «una de las rivales a batir». «Las expectativas estan ahí, pero después cualquier despiste se puede pagar muy caro. Hay que ir paso a paso antes de pensar en colgarse una medalla», añadió la judoca del Judokan Valencia Terra i Mar. «Hay rivales muy fuertes pero sobre todo destacaría a la japonesa Misato Nakamura», señaló la valenciana sobre las principales adversarias en la lucha por las medallas.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Plata para Ana Carrascosa y bronce para Laura Gómez en Túnez

MARCA

CLASIFICATORIO PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS

  • Oiana Blanco en 48 Kg.; Conchi Bellorin en -57 Kg. y Cecilia Blanco en -70 Kg. alcanzaron el quinto puesto

Ana Carrascosa, en plena competición en Túnez
En tierra de cruzadas ha comenzado la ofensiva por los puntos clasificatorios para la Olimpiada. Sobre el tapiz del Palais des Sports d’El Menzah se han conquistado los primeros tantos. Se acabaron los juegos y ahora las competiciones del circuito se vuelven en despiadadas contiendas. Así en este Gran Prix se daban cita equipos de 49 países venidos de todos los continentes, record de participación y una dotación de 150.000 dólares en premios para deportistas y entrenadores, e incluso seleccionadores nacionales caso del equipo español.

Y podio con mucho sabor español el de la categoría de -52 Kg. con Ana Carrascosa y Laura Gómez que han hecho muy bien los deberes y han sido las primeras en embolsarse los 120 puntos de la plata de Ana Carrascosa que sólo cedía en la final ante la actual campeona del mundo junior. Antes, la deportista del club Judokan se deshacía sin reparos de la local Fatma Farhat, la francesa Priscilla Gneto y la holandesa Kitty Bravik.

Su paisana Laura Gómez del Valencia Club de Judo en menos de un minuto se deshacía de la kazajo Lenariya Mingazova y la argelina Meriem Moussa, en semifinales cedía con la campeona del torneo, la kosovar Majlinda Kelmendi. Bronce y 80 puntos para Gómez que rinde y aprovecha las oportunidades que le brinda la selección nacional.

En -48 Kg. Oiana Blanco resolvía con la más alta puntuación sus combates con la local Amen Saudí y la irlandesa Lisa Kearney, la judoka del Judo Club Usurbil cedía tan solo con la belga Amelia Rossenue y lograba el quinto lugar. Mismo puesto para Conchi Bellorin en -57 Kg. que caía en cuartos con la alemana Miryam Roper. En -70 Kg. Cecilia Blanco también copaba la misma posición tras caer con la eslovena y número ocho del mundo Rasa Sraka, previamente y con un sorteo poco afortunado apeaba del torneo a su compañera de selección Leire Iglesias.

Poca fortuna en -66 Kg. con Javier Delgado vigente campeón nacional que caía en segunda ronda al igual que el reciente campeón de Europa Sugoi Uriarte en -57 Kg.

lunes, 26 de abril de 2010

España cerró los europeos con un quinto puesto en el por equipos femenino

judovienna2010_wallpaper1_1400_1050

La selección nacional femenina de yudo optó a la medalla de bronce y al final se tuvo que conformar con el quinto puesto en la competición por equipos en el Campeonato Europeo de Viena. El equipo español, compuesto por Ana Carrascosa, Concepción Bellorín, Yahaira Aguirre y Cecilia Blanco, se impuso a la selección nacional rusa, en el primer embate. Con ello, las nuestras pasaron directamente a semifinales. Allí esperaba la potente selección italiana con la que se perdió.

España se las veía a las 17.00 (hora local) al equipo de Ucrania por la medalla de bronce. No pudo ser. Nuestra selección se hubo de conformar con el quinto puesto, si bien, las chicas deben estar contentas, sobre todo, en relación a la actuación de sus compañeros. El equipo masculino de España quedó eliminado en la primera ronda al perder contra Italia. Con ello, Italia se convirtió en la bestia negra de España en estos campeonatos por equipos ganados por Georgia (en la categoría masculina) y por Italia (en la femenina).

miércoles, 21 de abril de 2010

El Campeonato de Europa sigue en marcha según lo previsto

Los problemas de transporte aéreo no modificarán el programa


La selección nacional

El Campeonato de Europa de yudo se disputarán en Austria según lo previsto, a pesar de los problemas de comunicación por avión, tras estallar el volcán Eyjafjallajokull en el sureste de Islandia. La erupción comenzó el 14 de abril, por segunda vez en un mes, ocasionando el mayor caos viajero dela historia de la aviación. Pese a la ceniza del volcán, la Unión Europea de Judo (EJU) y la Federación de Austria de Yudo (ÖJV) acordaron seguir adelante con el torneo, según lo programado. El argumento esgrimido por la organización es que se conocía desde hace tiempo el problema originado por la erupción del Eyjafjallajokull, con lo que todas las delegaciones nacionales han podido acomodar sus planes de viajes a dicho inconveniente. De hecho, gran parte de los deportistas que acudirán a la capital austríaca lo harán en tren.

La organización, en todo caso, espera que el fenómeno natural no reste ni un ápice de importancia al evento que tendrá lugar del 22 al 25 de abril en el velódromo Ferry Dusika de Viena.

domingo, 21 de marzo de 2010

Once yudocas convocados para el Europeo de Viena

La selección española también disputará el torneo por equipos

MARCA

La ciudad de Viena acogerá a finales de abril la última cita y de las grandes, aunque no puntuable dentro del calendario de torneos internacionales, a partir de entonces empieza la gran batalla por los puntos clasificatorios para los juegos de Londres.

España para esta ocasión acude con once yudocas: Oiana Blanco en -48 Kg., Ana Carrascosa en -52 Kg. Conchi Bellorin en -57 Kg. Yahaira Aguirre en -63 Kg. Cecilia Blanco en -70 Kg. y Raquel Prieto en -78 Kg. conformaran el combinado femenino y los chicos que representaran a España serán Sugoi Uriarte en -66 Kg. Kiyoshi Uematsu en -73 Kg. Jorge Benavente en -81 Kg. David Alarza en -90 Kg. y Ángel Parra en +100 Kg. En casa se quedan las categorías de -60 Kg. con los veinteañeros Raúl Clemente y Daniel Pions claros exponentes de nuevo relevo, -100 Kg. y el pesado femenino +78Kg. Junto a la expedición viajaran los seleccionadores Joaquín Ruiz y Yolanda Soler.

[foto de la noticia]

Lo adelantaba a MARCA.com el subdirector técnico de la Federación Española, Javier Alonso “Se ha intentado llevar el mayor número posible de deportistas, todo el que acude ha obtenido algún resultado en torneos A o B de los que valoramos, con algunos mantenemos también una apuesta personal, los que no acuden ha sido por falta de resultados internacionales. Y como novedad este año participamos en el europeo por equipos. Después nos centraremos en clasificar para los Juegos Olímpicos".

El pasado año a Georgia se viajaba con diez judokas y para la anterior, con puntos en juego para Pekín se iba con el equipo al completo a Portugal. En cuanto a expectativas España mantiene siempre registros en los continentales, en Tiblisi Carrascosa lograba la plata y San Miguel el oro, en Lisboa se producía todo un festival a cuenta del oro de Carrascosa, las platas de Isabel Fernández, Leire Iglesias y Kiyoshi Uematsu y el bronce de Esther San Miguel, y para esta edición Javier Alonso recalcaba “es difícil pronunciarse, veo posibilidad de obtener cuatro medallas e incluso esto es ampliable y ya sería un gran resultado”. Alonso es una de las nuevas incorporaciones que se hicieron el pasado año dentro del cuadro técnico de la española de yudo, un hombre siempre atento con los medios y que ha vivido muy de cerca la alta competición, conserva conocimientos frescos y recientes.

martes, 9 de febrero de 2010

Ana Carrascosa rompe su maldición en París

Se lleva la plata ante la campeona del Mundo

Dejando a un lado las tres citas "capitales": campenato de Europa, mundial y Juegos Olímpicos, este fin de semana ha tenido lugar uno de los más importantes torneos de judo y sin duda uno de los preferidos por competidores y aficionados a este deporte. El Palais Omnisports Bercy, -lleno hasta la bandera en las dos jornadas-, ha sido una vez más el escenario del presitigioso campeonato galo.

COPE P.SJ. - 08-02-10

Ana Carrascosa sigue sumando metales en las grandes citas

Más de 10.000 personas no quisieron perderse la cita, y los judokas les respondieron como mejor saben hacerlo, dando espectáculo. El Torneo Villa de Paris llegaba a su 36ª edición con un cartel de lujo. En total, cerca de 400 judokas de 55 países se daban cita en este mundial "oficioso". El resultado no defraudó: durante la primera jornada más del 60 por ciento de los combates se decidieron por ippon.

De los seis representantes españoles (Ana Carrascosa, Laura Gómez, Conchi Bellorín, Javier Delgado, Ángel Parra y Raquel Prieto), solo la alicantina Carrascosa logró alzarse con una medalla. Carrascosa, medalla de bronce en el último mundial celebrado en Rotterdam el pasado mes de agosto, llegaba a París dispuesta a lograr por fin un metal, dado que en sus anteriores pariticipaciones había logrado cuatro quintos puestos. La valenciana obtuvo su primera medalla en el torneo parisino tras una igualada final con la campeona del mundo, la japonesa Misato Nakamura.

En ese mismo peso (-52 kg), Laura Gómez, que salía por el mismo lado de la tabla que Carrascosa y que llegaba "tocada" al torneo, no pudo pasar de primera ronda al caer frente a la francesa Priscilla Gneto. Del resto de la delegación, mención especial merece la actuación en -57 Kg de Conchi Bellorín. La extremeña cuajó una gran actuación llegando incluso a la lucha por las medallas. Lástima que perdiera en cuartos frente a la quinta del mundo, la japonesa Nae Udaka. Antes, Bellorín dejó fuera de combate a la tunecina Nesria Jlassi y a la coreana Jan Di Kim en los previos.

En categoría masculina, el más "ligero" de nuestros dos representantes, Javier Delgado batía al libanés Wissam Hayek. Pero el francés David Larose le apeaba del torneo poco después.

En la jornada de ayer, los madrileños Angel Ángel Parra en 100 Kg y Raquel Prieto en -78 Kg no pudieron superar su primer combate, y ambos cayeron por ipon en sus respectivos combates. Las japonenasa Akari Ogata y Sayaka Anai se repartieron los dos primeros puestos de la tabla, mientras las francesas Celine Lebrun -muy querida por el público galo- y la Lucie Louette se hacían con los bronces.

En más de 100 kilos, el también francés Teddy Riner, -con tan solo 20 años de edad- lograba su tercer título consecutivo en este Grand Slam, desatando la locura en el estadio de la capital gala.

sábado, 16 de enero de 2010

Llega el 'Master' de yudo

El yudo también tiene un torneo ‘master’ a imagen y semejanza del que tienen los tenistas, por ejemplo. Se va a disputar este fin de semana en tierras coreanas y España contará con cinco representantes. Quizás el que más opciones tenga, sobre el papel, sea Sugoi Uriarte. No en vano es el actual subcampeón del mundo, estando, además, colocado en el segundo lugar de la clasificación mundial (eso que nos empeñamos en llamar ‘ranking’).

Además de Uriarte, habrá otros cuatro españoles con ganas de adjudicarse el prestigioso torneo, amén de hacerse con el suculento premio. Se habla de un torneo sin repesca con bote de 200.000 dólares a repartir entre los destacados de las distintas categorías y pesos.

Junto a Urirate, la Selección Nacional la compondrán Kiyoshi Uematsu, David Alarza, Laura Gómez y Conchi Bellorín. De todos ellos, el madrileño Alarza es el mejor colocado en el ‘ranking’ (otra vez la palabreja). Está en el duodécimo lugar de la clasificación mundial. Un puesto más atrás (en su categoría y peso) se encuentra Conchi. En el puesto décimo cuarto está Kiyoshi, que fue séptimo en el pasado mundial. Y, todavía un puesto más atrás (en el décimo quinto) se encuentra Laura Gómez).

Los grandes ausentes en Suwon (Corea del Sur) serán, por parte española, la subcampeona del mundo, Oiana Blanco (con el hombro ‘cascado’), Ana Carrascosa (también lesionada y también con medalla en los últimos mundiales y europeos) y Esther San Miguel. La burgalesa, con quien coincidimos en el encuentro de yudo y discapacitados, ya nos avisó de los problemas que atravesaba y de los cuidados a que se sometía para tratar de llegar a este ‘torneo de maestros’. Se ve que no ha sido posible por lo que desde la ANPEJ le enviamos un cariñoso saludo deseando su pronta y total recuperación. Todavía tiene que dar mucho de sí San Miguel.

En la página de nuestros amigos de Hajime tenéis más información y el listado completo de participantes. También os incluimos a continuación un reportaje sobre la participación de Kiyoshi Uematsu aparecida en el CORREO DIGITAL.



Kiyoshi Uematsu pondrá a prueba su calidad en el Mundial Master de Corea
Esta competición de nuevo cuño reúne a los 16 mejores yudocas de cada peso

J. M. ALONSO | BARAKALDO.

El yudo no quiere anclarse en el pasado. Evoluciona cada año con nuevas iniciativas para mantenerse más vivo que nunca. Ya está todo preparado para que este fin de semana se dispute el primer evento de alto nivel que organiza la Federación Internacional en 2010, el Mundial Master de Suwon, en Corea del Sur, que contará con la participación de los mejores especialistas mundiales.
Kiyoshi Uematsu pondrá a prueba su calidad en el Mundial Master de Corea
Esta nueva competición está destinada a los dieciséis mejores yudocas en el ranking mundial de cada peso, una cita más selecta de lo habitual que tendrá lugar el próximo sábado y el domingo. Como incentivo para asegurarse los mejores combates se pondrá en juego una bolsa de alrededor de 135.000 euros, que será repartida entre los medallistas de cada una de las categorías programadas.

A esta cita acudirán representantes de 42 países. Entre ellos estará España, que ha conseguido clasificar a un total de nueve competidores, sólo tres de ellos masculinos. La única selección mundial que tendrá representantes en todos los pesos será Japón.

«Vamos al límite»

Uno de los representates en la selección española será el yudoca de Portugalete Kiyoshi Uematsu (-73 kg.), que llega a esta importante cita en el puesto decimocuarto de la clasificación. En su peso el gran favorito es el coreano Ki-Chun Wang, que compite en casa y es el número uno del ranking. El belga Dirk Van Tichelt, segundo del mundo y auténtica bestia negra del jarrillero, es otro de los favoritos a hacerse con la medalla.

Para el menor de los hermanos Uematsu esta competición resulta «ilusionante» porque «da la oportunidad de ver en acción a los mejores del Mundo. Para mí es una suerte poder estar allí y voy a intentar hacer un buen papel, aunque a este nivel todos los competidores vamos al límite y cualquier error se puede pagar, ya que los combates son eliminatorios», explica.

Kiyoshi ha preparado con mimo esta competición y trabaja desde hace más de un mes en la puesta a punto. De hecho, en las fiestas navideñas no se ha tomado descanso. Ayer mismo llegó a Corea con la intención de terminar su puesta a punto en el hotel de concentración de la selección española. El objetivo es conseguir el peso necesario sin restar rendimiento. Sólo hace falta que la suerte le acompañe en el sorteo y que pueda avanzar en las eliminatorias en busca de la medalla.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Ana Carrascosa, tercera en el ranking mundial

cción | NOSTRESPORT.COM

El pasado 14 de diciembre Carrascosa se despedía de una gira asiática que ha saldado con triplete. Tres medallas en las tres últimas citas del año: China, Corea y Japón. Fantástico colofón para un 2009 repleto de éxitos para la valenciana, entre los que hay que destacar el bronce en el mundial de Rotterdam y la plata en el europeo. Todos estos resultados han aupado a la deportista del Judokan Valencia Terra i Mar a la tercera plaza del ranking mundial de la categoría de 52 kg que publica la IJF (Federación Internacional de Judo, en sus siglas inglesas).

La gira asiática comenzó con el Grand Prix de Qingdao (China), el 28 de noviembre, donde la valenciana se colgaba la medalla de plata. En su camino al pódium, Carrascosa eliminó por la máxima puntuación a la china Shanshan Luo y a la alemana Melanie Lerka. La china Hongmei He se impuso en el combate final ante la deportista del Judokan.

Una semana después, el 4 de diciembre, Ana volvía a subir al pódium para recibir la medalla de bronce. Esta vez era en la World Cup de Corea, en Suwon, y tras cuatro duros combates. En el primer enfrentamiento, Carrascosa se deshizo sin dificultades de la coreana Yu Jin Choi. El segundo combate volvió a ser para la valenciana al derrotar a la japonesa Nodoka Tanimoto. La francesa Penelope Bonna se impuso en las semifinales mandando a la valenciana a la tabla de repesca. En el combate por el bronce, otra francesa, Delphine Del Salle, caía derrotada ante el imparable ritmo de ataque de la española.

Y el 13 de diciembre, sobre el tatami del Tokio Gimnasium, Ana volvió a hacer gala de su enorme convicción en la batalla haciéndose con un valiosísimo tercer puesto que le permitía escalar un peldaño más en el ranking mundial. Japón, cuna del judo –primer deporte olímpico que vino de oriente y no siguió los cauces clásicos de exportación cultural- recibió con los brazos abiertos la celebración del Grand Slam de Tokio, el remate final de las grandes citas del judo mundial que han llenado el calendario de 2009.

Ante una multitud de espectadores que aplauden con fervor cada acción técnica, la valenciana se impuso sucesivamente por la máxima puntuación ante la polaca Marta Kuban, la española Laura Gómez y la alemana Mareen Kraeh, alcanzando las semifinales de la competición. Allí esperaba el duelo ante la japonesa Misato Nakamura, actual campeona del mundo y número uno del ranking mundial. La japonesa, aupada por el público local, logró imponerse ante Carrascosa y terminó logrando la medalla de oro.

La valenciana ha sido de las pocas extranjeras que tuvieron el privilegio de subir al pódium de este Grand Slam de Tokio en el que los judocas japoneses mostraron una apabullante supremacía. De las 14 categorías de pesos que se disputan, los deportistas nipones obtuvieron 11 oros y 9 medallas de plata. Aunque los japoneses participaban con un mayor número de representantes, los resultados también se vieron influidos por la nueva reglamentación que impide coger por debajo del cinturón y que beneficia al judo más clásico, al judo japonés, a favor de la espectacularidad técnica. Ana Carrascosa ha superado con altísima nota la prueba del nuevo reglamento y sigue viento en popa hacia ese puerto londinense que espera en 2012.

sábado, 29 de agosto de 2009

El madrileño Benavente cae en primera ronda

EFE 28/08/2009
El madrileño cayó ante el marroquí Safouane Attaf

El yudoca español Jorge Benavente fue eliminado este viernes en la primera ronda de la categoría de -81 kilogramos de los Campeonatos del Mundo de yudo, que se celebran hasta el domingo en la ciudad holandesa de Rotterdam.

El madrileño, encuadrado en el grupo C, cayó ante el marroquí Safouane Attaf, a quien el suizo Christoph Keller se impuso en la siguiente ronda.

No se espera más participación española hasta hoy sábado, cuando el también madrileño David Alarza compite en las pruebas de -90 kilogramos masculinos, y la madrileña Cecilia Blanco y la burgalesa Esther San Miguel lo harán en las de -70 Kg. y -78 Kg. femeninos, respectivamente.

España ha conquistado ya tres medallas en este Campeonato: dos platas, la de Oiana Blanco en -48 kilogramos y la de Sugoi Uriarte en -66 kilogramos, y un bronce en -52 kilogramos, que fue para Ana Carrascosa.





Jorge Benavente cae eliminado en la categoría de -81 kilogramos
ROTTERDAM (HOLANDA), 28 (EUROPA PRESS)

El yudoca español Jorge Benavente, único representante de España en la tercera jornada de los Campeonatos del Mundo, que se están disputando en Rotterdam (Holanda), cayó eliminado a las primeras de cambio en la categoría de -81 Kg.

El deportista madrileño se despidió de la cita mundialista tras perder en su primer combate, que le enfrentó con el marroquí Safouane Attaf, que se impuso por 'yuko'.

jueves, 27 de agosto de 2009

NOTICIAS DEL MUNDIAL DE YUDO

Carrascosa gana el bronce en -52 Kg.

Blanco y Uriarte, yudocas de plata

La Selección debuta hoy en el Mundial de Holanda

Plata mundial para Oiana Blanco

MÁS ARTÍCULOS...

Ana Carrascosa gana el bronce y suma la tercera medalla española en el Mundial

EFE
La yudoca española Ana Carrascosa ha logrado la medalla de bronce en los Mundiales que se celebran en Rotterdamm (Holanda) tras imponerse en la repesca de la categoría de -52 kg. a la norcoreana Song Hui Jo.
Carrascosa, que perdió su combate de cuartos de final frente a la alemana Remy Tarangul fue capaz de recuperarse y se impuso en sus dos combates de repesca a la mongol Bundmaa Munkhbaatar y la norcoreana respectivamente. De esta forma España suma su tercera medalla en estos campeonatos tras las dos platas logradas ayer por Oiana Blanco y Sugoi Uriarte en -48 y -66 kg.

Menos suerte tuvieron el resto de españoles en competición. Kiyoshi Uematsu, que competía en -73 kg. cayó en su primer combate de repesca ante kazako Rinat Ibragimov mientras que Concepción Bellorín no pasó de octavos en -57 kg. donde cayó eliminada ante la portuguesa Telma Monteiro.

viernes, 24 de julio de 2009

Once convocados para el Mundial de Rotterdam

MARCA

MONTSE COQUE 22/07/09

Ni en verano hay descanso para el yudo español. A finales del próximo mes hay cita internacional y de las grandes. La ciudad de Rotterdam acoge el campeonato del mundo del 25 al 31 de agosto y España, para la ocasión, presenta un combinado masculino integrado por: Sugoi Uriarte en -66 Kg., Kiyoshi Uematsu en -73 Kg., Jorge Benavente en -81 Kg., David Alarza en -90 Kg. y Ángel Parra en más de 100 Kg. Quedan desiertas las categorías masculinas de -60 Kg. y la de -100 Kg. En cuanto al equipo femenino que nos representará en Holanda, lo componen Oiana Blanco en -48 Kg., Ana Carrascosa en -52 Kg., Conchi Bellorín en -57 Kg., Cecilia Blanco en -70 Kg., Esther San Miguel en -78 Kg. y Sara Álvarez Folgueira en más de 78 Kg. Queda sin representante el peso de -63 Kg.

Para este mundial de Holanda también se participará con el equipo incompleto (once judocas), aunque superando el reducido número de siete con que se acudió al anterior de Río de Janeiro. Parece que España habitualmente hace gala de mermar equipos en cuanto la cita se presenta lejana.

Estreno mundialista en el tatami para Oiana Blanco, Conchi Bellorín, Sugoi Uriarte y la jovencísima gallega, campeona de Europa yunior, Sara Álvarez Folgueira.

sábado, 4 de julio de 2009

Ana Carrascosa logra la primera medalla para el yudo español


SE IMPUSO EN LA BATALLA POR EL BRONCE A LA ARGELINA RATIBA TARIKET

MARCA. MONTSE COQUE 02/07/09 - 20:51.

Ana Carrascosa ha sido la primera española en salir al tatami del Palasport de Pescara. Libraba en su primer combate y en segundo se deshacía de la turca Aynur Samat en un combate con un principio poco definido, donde ambas llegaban a ser sancionadas. Mediado el tiempo Ana reaccionaba y entraba con un contundente ataque que le valió subir un yuko en el marcador. En semifinales no pudo levantar la ventaja que ponía la italiana Rosalba Forciniti al sorprender a la valenciana.

El combate por el bronce se resolvía a base de sanciones que recibía el yudo pasivo y bloqueante de la argelina Ratiba Tariket.

Con esta son ya tres veces en las que Carrascosa sube al podio de los seis torneos donde ha participado, de nuevo toca felicitar a la valenciana y a Azucena Verde, su entrenadora.

El viernes, turno y debut para Sugoi Uriarte en – 66 Kg. en estos Juegos Mediterráneos, el alavés afincado en Valencia lleva una fenomenal temporada que la ha situado en el número 2 del ‘ranking’ mundial. Aquí, en Pescara, puede confirmar su estado de forma.

Ana Carrascosa, bronce en los Juegos del Mediterráneo

(Noticia de EFE publicada por ADN)

La yudoca Ana Carrascosa ha conseguido la medalla de bronce en los Juegos del Mediterráneo de Pescara, tras vencer en la repesca a la argelina Ratiba Tariket.

La valenciana, que fue la única representante española en esta primera jornada del yudo en los Juegos de Pescara, comenzó el día con una victoria ante la turca Aynur Samat, lo que dio el pase a las semifinales.

En la lucha por entrar en la final, la actual subcampeona europea de menos de 52 Kg. no pudo superar a la italiana Rosalba Forciniti. Pero fue repescada y finalmente pudo colgarse una medalla tras vencer a la norteafricana.

Código de seguimiento