Mostrando entradas con la etiqueta Aragon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aragon. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2012

Confirmadas seis comunidades en el Campeonato de España de YU-DO

Ya tenemos inscripciones de seis comunidades autónomas en lo que promete ser la mejor edición de nuestro veterano Trofeo nacional de la Amistad (Campeonato de España de YU-DO ANPEJ).

Tenemos inscritos deportistas de diferentes clubes de Aragón, Castilla La Mancha, Cataluña, La Rioja, Madrid y País Vasco. A falta de confirmación de afiliados de Castilla León y Valencia podemos constatar que, a falta de una semana del cierre de la inscripción, vamos a batir record también en cuanto a número de participantes.

Desde aquí enviamos nuestra enhorabuena al Judo Club Balda que se está encargando de la organización del evento.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Los alumnos de Primaria abarrotan las clases de yudo en Jaca

RADIO HUESCA

El Club de Judo Kanpai de Jaca va a tener que ampliar sus clases para loa alumnos de primaria, y es que ya se han cubierto las plazas previstas de veinticinco alumnos por clase. El club jaqués es uno de los más veteranos de la ciudad, con más de cuarenta años trabajando con este deporte, tanto a nivel de competición como de escuelas.

Los responsables del club han comunicado que al haberse cubierto las plazas disponibles en las Escuelas de yudo para Educación Primaria en el caso de haber nuevas altas de socios se abrirían clases específicamente destinadas a nuevos alumnos de educación primaria en horario de martes y jueves, de 18.15 a 19.00 horas, dando comienzo el día 27 de septiembre, en coincidencia con el inicio del horario escolar completo

Desde el club se recuerda que aquellas personas que estén interesadas pueden ponerse en contacto con los técnicos del club en el polideportivo municipal Olimpia: lunes y miércoles de 17.30 a 21.00 horas, o martes y jueves de 20.00 a 21.00 horas, fecha límite de inscripción el día 22 de septiembre.

Hay que recordar que durante el mes de septiembre la actividad del yudo se desarrolla en horarios especiales y también se ofrece la posibilidad de probar esta disciplina de forma gratuita, para a partir de octubre practicarla en sus horarios definitivos hasta el mes de mayo, haciéndolo compatible con el horario escolar.

martes, 31 de agosto de 2010

Dos policías propuestas a medalla por el uso de Yudo Verbal

EL PRIODICO DE ARAGON
La comisaría en la que están destinados los agentes.
Foto:EL PERIÓDICO

La Confederación Española de Policía (CEP) ha propuesto condecorar a dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía con la medalla al mérito policial con distintivo rojo por una actuación que tuvo lugar el 14 de mayo en el barrio zaragozano del Actur, cuando impidieron a un maltratador utilizar el arma de fuego que portaba contra sus víctimas y contra sí mismo.

Los agentes pertenecen al Grupo de Investigación de la comisaría de Ranillas. Estaban realizando sus tareas policiales de paisano en la vía pública, cuando fueron alertados desde la Comisaría de que un individuo tenía retenidos en su domicilio a su esposa y los padres de esta, a quienes estaba amenazando con una pistola cargada.

JUDO VERBAL Los agentes solventaron la intervención haciendo uso del denominado judo verbal. Así, estuvieron dialogando con el agresor hasta que consiguieron que permitiera a las tres víctimas abandonar el domicilio, pudiendo ponerse a salvo. Instantes después, el maltratador dijo no ver salida a su situación personal y se encañonó a sí mismo apuntando su pistola contra su propia sien. A continuación gritó y disparó, si bien la bala no llegó a salir de la pistola porque uno de los agentes introdujo su dedo entre el martillo y el percutor, de tal manera que no la bala no pudo salir. De esta manera, los agentes pudieron salvar la vida de las tres víctimas y del propio delincuente, que inmediatamente después fue arrestado por los agentes.

La medalla con distintivo rojo está pensionada y se puede conceder por varios motivos, entre otros que el condecorado haya realizado un trabajo "abnegado" con especial riesgo y valor.

sábado, 17 de abril de 2010

Curso de Defensa Personal en Monzón

RADIO HUESCA

La Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Monzón organiza un nuevo curso de Defensa Personal, que se desarrollará durante los meses de Abril, Mayo y Junio en el Pabellón “Los Olímpicos”.

El curso se impartirá los lunes de 8.30 de la tarde a 9.30 de la noche, por el profesor Sergio Medina, quien recalcaba que va dirigido tanto a mujeres como a hombres si bien recordaba que en pasadas ediciones han sido más las féminas que se han apuntado.

La principal novedad este año, es el cambio de ubicación de las clases del Polideportivo Joaquín Saludas, al Pabellón Los Olímpicos, lo que permitirá a los participantes contar con más espacio. Medina contará además con ayudantes de excepción; sus alumnos de Aikido y Nanbudo.

El importe total del curso, es de 15 euros. Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo lunes 19 de Abril, en el Centro de Orientación Familiar de la Concejalía de Políticas de Igualdad, situado en la Calle Estudios de Monzón, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 del medio día, o bien llamando al 974 40 30 09.

Sergio Medina, afirmaba que con este tipo de cursos no se trata de crear alerta social, sino de mejorar la condición física de los participantes y ganar seguridad en uno mismo.

lunes, 12 de abril de 2010

Clasificación por Autonomías

Trofeo Nacional de la Amistad (Fuenmayor - La Rioja) 2010




Puesto

Comunidad Autónoma

Puntos

1

La Rioja

126

2

Madrid

42

3

Navarra

14

4

Cantabria

13

5

Castilla La Mancha

12

6

Andalucía

11

7

Castilla León

8

8

Aragón

7

9

País Vasco

6

10

Extremadura

5

11

Murcia

4

12

Valencia

0

sábado, 20 de febrero de 2010

Un total de 116 deportistas optan a los premios de la X Gala del Deporte Provincial oscense

ARAGON DIGITAL
La Asociación de la Prensa Deportiva de Huesca ya conoce los nombres de los 116 candidatos a los premios y distinciones que entrega la corporación con motivo de la X Gala del Deporte Provincial. Entre los propuestos se encuentran una campeona de Europa, 21 campeones de España y 64 medallas de oro en competiciones nacionales.
La APDH y CAI siguen colaborando en esta décima edición de la Gala  Provincial del Deporte
La APDH y CAI siguen colaborando en esta décima edición de la Gala Provincial del Deporte

Huesca.- Un total de 116 son los candidatos propuestos para los premios y distinciones que se han convocado con motivo de la X Gala del Deporte Provincial que organiza la Asociación de la Prensa Deportiva de Huesca. La lista cuenta en esta edición con los nombres de una campeona de Europa, 21 campeones de España, dos subcampeonas continentales y 64 medallas de oro en competiciones nacionales. Una representación del deporte oscense en el que se contabilizan 34 disciplinas deportivas con federación propia, alguna con varias modalidades.

La lista de las propuestas presentadas por los clubes, patronatos municipales de deportes, federaciones y los propios miembros de la APDH, se ha dado a conocer esta mañana en la dirección provincial de Caja Inmaculada en Huesca, con la presencia del presidente de la Asociación, Jaime Ferrer y el director de la entidad de ahorro, Jesús Ruiz. En el acto se ha puesto de relieve el récord de propuestas para esta edición a lo largo de la década que se lleva convocando esta cita con el deporte altoaragonés.

El atletismo sigue siendo el deporte que reúne mayor número de candidatos con un total de 30 atletas seguido por el udo con ocho aspirantes y el deporte escolar representado por siete centros. Esta edición cuenta con la presencia de un candidato muy veterano, el pescador Ramón Cases Bendicho y una joven promesa del patinaje sobre hielo, Victoria Rodríguez Long, con tan solo tiene doce años.

La Gala se celebrara el sábado 27 de marzo contará con la presencia de la presidenta de la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD), el presidente del Comité Olímpico Español y socio de honor de la APDH, Alejandro Blanco y una nutrida representación de periodistas llegados de otras provincias españolas así como destacados deportistas nacionales, entre los que han confirmado su asistencia Javier Moracho o Fernando Escartin. Cerca de 200 invitados conocerán de primera mano el veredicto del jurado que se reunirá los días 13 y 16 de marzo en Benasque para deliberar sobre el nombre de los premiados.

Los premios más representativos de este acto anual ya tienen dueño. Es el caso del galardón especial “Luís Garcés Bentue, a los valores humanos en el deporte” que por adjudicación directa de la ADPH ha recaído en Francisco Lacao. También hay que sumar el premio “Pedro Lafuente Pardina, a los méritos deportivos” que este año recogerá Fernando Herbera, “Phondy”.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Curso de yudo femenino de iniciación en Jaca

RADIO HUESCA

Durante el mes de noviembre, la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Jaca con la colaboración del Club Judo Kanpai va a realizar varias un curso de iniciación al judo enmarcado en los actos del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’.

Se trata de cuatro sesiones de iniciación al judo, en las que la judoca jaquesa, profesora del club, Marta Bergua, intentará acercar las bases de este deporte a todas las mujeres que se acerquen a participar en esta actividad. Las sesiones tendrán lugar en el mes de noviembre, los días 17, 19, 24 y 26, de siete a ocho de la tarde en la sala del tatami del Polideportivo Olimpia de Jaca.

La inscripción es gratuita, pero como hay un máximo de veinticinco plazas, los responsables han previsto que se realicen las inscripciones del 3 al 10 de noviembre por las mañanas de diez a dos en el área de cultura del Ayuntamiento de Jaca.

jueves, 22 de octubre de 2009

Los policías nacionales adscritos a Aragón recibieron clases de defensa personal

Desde el 1 de enero
Foto de la Noticia
Foto: EP




ZARAGOZA. (EUROPA PRESS) -

Los miembros de la Unidad de Policía Adscrita de Aragón, dependientes de la dirección general de Interior, recibieron más de 120 horas de formación en 2009 en un total de 11 cursos que han abarcado materias como primeros auxilios, soporte vital básico, uso de desfibriladores, operativos de protección o defensa personal.

Antes de terminar el año recibirán también formación en protección a la infancia e intervención policial en materia de juego. Los cursos, de asistencia libre, han contando con un total de 128 matriculas.

La formación de los agentes arrancó con un curso de iniciación y cuatro de reciclaje centrados en soporte vital y manejo de desfibriladores, donde un total de 59 agentes aprendieron a reconocer un problema cardiorrespiratorio o a actuar adecuadamente a la hora de prestar la primera asistencia. La formación fue dirigida por médicos del 061.

Otro de los cursos ofertados versó sobre primeros auxilios y fue impartido por médicos de Cruz Roja. Durante 20 horas recibieron conceptos básicos sobre técnicas de actuación.

Los agentes también han participado en dos cursos sobre operativos de protección. Los 27 agentes matriculados actualizaron las técnicas aplicables a la protección de altas personalidades o adquirieron nuevos conocimientos sobre explosivos. La formación fue impartida por profesorado del Centro de Actualización y Especialización de la División de Formación del Cuerpo Nacional de Policía.

Por último, 30 miembros de la Unidad de Policía Adscrita han participado en dos cursos de defensa personal y tiro aplicado a la protección que corrió a cargo de profesorado de Centro de Actualización y Especialización de la División de Formación del Cuerpo Nacional de Policía.

Antes de que acabe el año, la dirección general de Interior, dependiente del departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, va a ofertar unas jornadas sobre protección a la infancia, su marco jurídico, el funcionamiento del Servicio de Protección de Menores de la Comunidad o la prevención y detección del maltrato juvenil y otro curso sobre intervención policial en materia de juego.

La Unidad de Policía Adscrita de Aragón está formada por más de un centenar de agentes que, en la actualidad, cuenta con competencias de vigilancia y custodia de edificios del Gobierno de Aragón, las Cortes y el Justicia, así como la escolta de altos cargos de la Comunidad.

Código de seguimiento