Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

Curso de defensa personal para mujeres en Reinosa

DIARIO MONTAÑÉS

Esta semana comenzó en Reinosa un curso de defensa personal destinado a mujeres, organizado por el Ayuntamiento con la financiación de la Dirección General de la Mujer. Javier Nodar, integrante de la Unidad de delitos contra la mujer y el menor de la Guardia Civil y miembros de la Policía Local serán los encargados de impartir este curso que tendrá una duración de 56 horas. Las clases tendrán lugar en La Casona.

sábado, 16 de octubre de 2010

Nuevo curso de defensa personal femenina

DIARIO MONTAÑÉS
El Ayuntamiento de Reinosa, a través de la Concejalía de Desarrollo Local y Participación Ciudadana, iniciará la próxima semana un Curso de Defensa Personal destinado a mujeres que ha sido presentado este mediodia por el alcalde del municipio José Miguel Barrio, el edil Julio César García y los tres responsables de impartir las diferentes materias: Javier Nodar, integrante de la unidad relacionada con delitos contra la mujer y el menor de la Guardia Civil, y los policías locales Manuel Calderón y Manuel Acereda.

A lo largo de las 56 horas de las que consta esta iniciativa, que se impartirá en La Casona los martes y los jueves en horario de mañana o tarde, se ofrecerá “información general sobre violencia de género, nociones jurídicas básicas asi como un módulo, de carácter práctico, sobre técnicas de defensa”.

Barrio afirmó que la organización del curso responde a la “voluntad” del Equipo de Gobierno Municipal de “dar respuesta a la demanda de la ciudadanía” e insistió una vez más en “la importancia de la formación” para que un pueblo “se sienta vivo y con futuro”.

El Curso de Defensa Personal, que ya se celebró el año pasado, cuenta con la financiación de la Dirección General de la Mujer y la colaboración del Consistorio de la capital de Campoo.

domingo, 26 de septiembre de 2010

En Santoña se promociona el yudo

Santoña (EFE).- El Instituto Deportivo Municipal (IDM) de Santoña ofrecerá este mes un curso gratuito de iniciación al yudo para acercar el deporte a los más pequeños.

ABC

En el curso de iniciación al yudo, dirigido a los más pequeños, se desarrollará hasta el 30 de septiembre entre las 17.00 y las 18.00 horas, según informó en un comunicado el Ayuntamiento de Santoña.

El concejal de Deportes, Pedro López, explicó que, de esta manera, los asistentes a este curso podrán practicar yudo durante unos días y decidir si "les gusta o conviene".

Por otra parte, los monitores del IDM están visitando a los alumnos de los tres centros escolares de Santoña -el Macías Picavea, el Juan de la Cosa y el Sagrado Corazón- para "dinamizar" sesiones de multideporte con el fin de "hacer llegar de primera mano a los más pequeños las distintas disciplinas que se imparten en las instalaciones de Santoña".

Actualmente, está abierto el plazo de inscripción en las escuelas deportivas de yudo.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Celebrado el Campeonato Nacional de Judo de la Guardia Civil

EL DIARIO MONAÑÉS

Celebrado el Campeonato Nacional de Judo de la Guardia Civil

Santander acogió la semana pasada el XIX Campeonato Nacional de Judo de la Guardia Civil en el que, durante cuatro días, participaron 37 agentes. La competición, además de dar a conocer a los mejores judocas con los que cuenta este Cuerpo, ha servido de formación para el equipo que la Guardia Civil que participará en el próximo Campeonato Nacional Militar de Judo , que se celebrará en abril en la ciudad gallega de Ferrol. El Delegado del Gobierno clausuró el torneo.

martes, 9 de marzo de 2010

Las mujeres cántabras aprenden a defenderse

DIARIO MONTAÑÉS
MARIO CERRO | MIOÑO
Son mujeres. Y como todas, desgraciadamente, objetivos potenciales de la violencia machista, la que todos los años deja un reguero de dramas que se oculta detrás de los fríos balances anuales. El año pasado, 55 asesinadas en España. Isabel, Marián, Paula, Olga, Merche, Saray, Carmen, Ana Belén y las dos Izaskun no tienen ningún problema a día de hoy, pero nunca se sabe donde está el peligro. Su verdugo puede estar esperando en un bar, en un cajero automático, en la calle, en el trabajo, en casa. Y quieren aprender a defenderse. Todas ellas participan en un taller nuevo, distinto a los que se ofertan siempre. Un taller de autoprotección puesto en marcha por la Dirección General de la Mujer dentro de las actividades de Espacio Propio.

Son las cinco y media de la tarde. Es el segundo día que acuden las diez mujeres que estrenan el taller en Mioño. Aguardan la llegada de los dos monitores expertos en defensa personal que son los encargados de impartir las nociones teóricas y prácticas. Mientras tanto, en el corrillo que se improvisa, comentan por qué están allí. Merche es la primera en hablar. Y lo hace con sinceridad: «Por curiosidad, quería ver qué es exactamente lo que nos iban a enseñar y me ha enganchado». Pero además de la curiosidad, hay un motivo de fondo mucho más importante. «Queremos sentirnos más seguras cuando nos movemos por la calle y aprender técnicas muy básicas para responder a cualquier agresión a nuestra persona o a nuestro patrimonio».

Y dan en el clavo. Ese es precisamente el objetivo del curso. Aprender a defenderse cuando llegue el momento de hacerlo. Pero no sólo eso. Fernando y Rafa les dejan claro un par de cosas a las mujeres. Lo primero: la prevención es muchas veces la mejor defensa y, lo segundo: no se buscan heroínas. «Una pelea evitada es una pelea ganada, así que lo ideal es defenderte y salir corriendo».

Teoría y práctica

Normas básicas de prevención, aspectos legales, conocimiento de las situaciones más comunes (tirones de bolso, conducciones obligadas, tocamientos, intentos de besar, agresiones con la mano o puño), agresiones con armas (palos, arma blanca) o saber reconocer cuándo las situaciones son peligrosas y controlar del estrés (en una situación de riesgo, el miedo te puede dejar bloqueado), son algunos de los aspectos teóricos que se imparten en el taller de autoprotección. Pero si la teoría es importante, en estos casos la práctica lo es todo, así que las mujeres abandonan sus sillas y pasan a la acción. Lo primero que hacen los monitores es enseñar las partes más vulnerables en el cuerpo del agresor (los ojos, la cara y los testículos) y, posteriormente, enseñan las técnicas más sencillas y efectivas.

Técnicas para las que no hace falta ser experto y que se repiten una y otra vez, porque la clave de la defensa personal es el entrenamiento. Y allí están. Una decena de mujeres defendiéndose de las agresiones ficticias de los monitores, utilizando para ello bolígrafos o llaves como armas, tremendamente efectivos en casos reales. «Si conseguimos que una sola mujer que participa en estos cursos evite una agresión que ponga en peligro su vida, nos daremos por satisfechos», dicen en voz alta los monitores que no paran de advertir de que «hay que defenderse, salir corriendo y pedir ayuda». Que quede claro.

Ana Isabel Méndez

«A mí me parece básico que todas las personas sepan autoprotegerse, pero las mujeres tenemos ese sentimiento mayor de inseguridad, quizá porque no nos hemos movido en los espacios públicos con la misma seguridad que los varones». Son palabras de la directora general de la Mujer, Ana Isabel Méndez, que considera fundamental que las mujeres aprendan a defenderse para ganar algo de seguridad».

Méndez cree que resulta muy aconsejable llevar a cabo una serie de medidas preventivas para evitar algún ataque. Y por ello avanza que la Dirección General de la Mujer va a elaborar una guía de autodefensa que pretende ayudar a las mujeres a sentirse más seguras cuando se mueven por la calle y a aprender técnicas básicas para responder a cualquier agresión.

El taller de autoprotección es uno de los 26 talleres que la Dirección General de la Mujer, dependiente de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, ha puesto en marcha este año dentro del programa 'Espacio propio', que se desarrollará en 85 municipios. El año pasado superó los 9.000 alumnas. Se trata de un proyecto de dinamización de las mujeres del medio rural que busca mejorar su calidad de vida.

sábado, 31 de octubre de 2009

Arranca el taller gratuito de Defensa Personal Femenina

EL DIARIO MONTAÑÉS

Todas las clases se impartirán en La Casona

Arranca el taller gratuito de Defensa Personal Femenina

El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio ha presidido este mediodía la inauguración de un Taller gratuito de Defensa Personal Femenina, una iniciativa de la Concejalía de Desarrollo Local que cuenta con el apoyo económico de la Consejería de Bienestar Social a través de la Dirección General de la Mujer.

Barrio, que destacó la “sensibilidad del Consistorio a la hora de acoger las demandas de la ciudadanía” afirmó que este taller “no será el único que de estas características se lleve a cabo en el municipio” debido al alto interés que ha despertado.

Además, el alcalde resaltó “la total disponibilidad” del Ayuntamiento a la hora de ayudar a cualquier mujer que se vea inmersa en un episodio de violencia de género, ofreciendo “la total colaboración de la Policía Local”. En este sentido señaló también “la disposición que presenta siempre la Guardia Civil a cooperar no solo en este tema sino en todos los problemas que puedan acontecer en la ciudad”.

Junto a Barrio, el acto de presentación contó con la presencia del concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana Julio César García y el integrante del Equipo de Mujer y Menor de la Guardía Civil Javier Nodar quien puso de manifiesto “la ayuda” que talleres como este prestan en el aumento de la confianza y la autoestima de la mujer. En su criterio, “si sabemos adoptar una defensa frente a una lesión física, estaremos más tranquilos”.

El taller, que será impartido por el policía local Manuel Calderón, tiene como objetivo “que la casi cincuentena de participantes conozcan la importancia de tomar habitualmente normas de prevención asi como las formas mas comunes de agresiones, las leyes relacionadas con este delito o las técnicas básicas de autodefensa”.

Todas las clases se impartirán hasta el 26 de noviembre en La Casona los martes y jueves de 12.00 a 13.30 horas y de 18.30 a 20.00 horas.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Defensa personal para mujeres en Reynosa

Hoy día 28 de octubre encargados de la Academia de formación inicial estarán capacitando a mujeres en la plaza Treviño Zapata, aunque no se excluirá a hombres interesados.

Reynosa.- Técnicas de prevención del delito y defensa personal son impartidas por la Secretaría de Seguridad Pública de Reynosa a la población femenina, con la finalidad de incrementar la capacidad de reacción y no poner en riesgo su vida ante un hecho delincuencial.

Las actividades han sido promovidas tanto en universidades como entre mujeres profesionistas y se espera que en los próximos días puedan ser llevadas a personal del sistema DFI local.

El día 28 de octubre encargados de la academia de formación inicial estarán capacitando a mujeres y a todas aquellas personas que gusten de aprender técnicas de defensa, las prácticas serán ofrecidas en la plaza Treviño Zapata, informó Carlos Leal López, encargado de la SSPM de Reynosa.

Código de seguimiento