Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

Ayamonte reúne a lo mejor de Andalucía

HUELVA INFORMACIÓN

El Centro Deportivo C&R, contó con una amplia representación en el trofeo de la localidad fronteriza.El Trofeo Ciudad de Ayamonte de yudo se disputó este pasado sábado, día 12, organizado por el Yudo Club de la localidad y el Patronato Municipal de Deportes fronterizo, con más de 200 deportistas de toda Andalucía en todas las categorías hasta alevines incluidos, contando con una amplia representación onubense.

El Centro Deportivo C&R, antiguo AD Tokui, es uno de los más prestigiosos del yudo andaluz y nacional por los numerosos éxitos que ha cosechado a lo largo de su existencia. El club capitalino tuvo la mayor representación por clubes (más de 60 yudocas) y desplazó hasta Ayamonte a toda su artillería, destacando los medallistas en el último Campeonato de Andalucía alevín y benjamín: Juan M. Patricio, Jesús Esquivel, Ylenia Mora, Diana Climent, Irene Almeida y Afra Pérez.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Nuevo programa para deportistas escolares en Andalucía

DIARIO SUR
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y 18 federaciones deportivas territoriales desarrollarán el nuevo Programa Andaluz de Tecnificación de Entrenamiento de Deportistas en Edad Escolar, una iniciativa dirigida a captar y formar jóvenes talentos para facilitar su salto hacia la competición. Esta iniciativa se dirige a deportistas de edades entre 10 y 18 años que despunten en la práctica de modalidades de las siguientes federaciones: atletismo, bádminton, ciclismo, deportes de invierno, espeleología, gimnasia, tenis, natación, tenis de mesa, hípica, halterofilia, golf, yudo, lucha, remo, piragüismo, montañismo y vela

Como principal novedad destaca la puesta en marcha de una plataforma tecnológica que facilitará el seguimiento de los jóvenes deportistas y la comunicación entre los diferentes agentes implicados. Entre ellos se encuentra el Centro Andaluz de Medicina del Deporte, que prestará asesoramiento especializado; y el Instituto Andaluz del Deporte, a través de su programa formativo anual y con la publicación de una nueva revista trimestral sobre rendimiento. La nueva herramienta será desarrollada por la empresa de consultoría Innovación Deportiva

Objetivo

Esta iniciativa, que surge en 1997 y forma parte del Plan de Deporte Federado de la Junta, tiene como objetivo formar a los atletas destacados en cada modalidad desde edades tempranas poniendo a su disposición un conjunto de recursos que les permitan mejorar sus resultados en competiciones e impulsar el rendimiento deportivo en Andalucía.

El programa contó el pasado año con la participación de 599 deportistas (360 hombres y 239 mujeres), de los que 578 subieron al podio en Campeonatos de España. En competiciones europeas, ocho lograron una medalla, mientras que en Mundiales lograron seis metales.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Trofeo Internacional Memorial Raúl Calvo

Los medallistas de esta 36 edición del Trofeo.

El pasado sábado día 11 de diciembre se celebró en el Pabellón Municipal Antonio Barbadillo de Arcos de la Frontera la XXXVIII Edición del Trofeo Internacional Memorial Raúl Calvo de Judo, XXI Trofeo Presidente Carlos Calvo Chozas.

Ocho fueron los Equipos que tomaron parte en esta nueva Edición del Trofeo Internacional Memorial Raúl Calvo de Judo.

Dada la categoría de las selecciones participantes y a la asistencia posterior de una Fiesta del Judo Infantil, el Pabellón Municipal Antonio Barbadillo de Arcos de la Frontera, registró un lleno casi completo. La Final de la XXXVIII Edición del Trofeo Internacional Memorial Raúl Calvo de Judo fue en esta Edición para la Selección Española, que se impuso en una emocionante final a la Selección de Portugal, quedando terceros los seleccionados andaluces.

viernes, 24 de septiembre de 2010

30 mujeres de Fuengirola se dieron cita en el Taller de Defensa Personal


Se desarrolló en la sala de Terapia del Hogar Social de Puebla Lucía, siendo una nueva sesión (la de pasado sábado) del Taller de Defensa Personal para Mujeres del Ayuntamiento de Fuengirola.

Cabe recordar que se trata de un taller práctico y útil, independientemente de la condición física o la edad de las mujeres que desean participar en él. Se pretende enseñar a la mujer a desarrollar habilidades para responder de manera defensiva ante situaciones amenazadoras, fomentando una actitud de alerta y de confianza en sí misma.

No se trata por tanto de que las asistentes aprendan a responder con violencia ante cualquier ataque, sino mostrar técnicas de fácil ejecución que permitan desde cómo identificar una agresión y las formas de evadirla, hasta técnicas de golpeo y pateo, la importancia de controlar el miedo y el estrés, capacidad para alejarse de un ataque y sobre todo el mantener una actitud de protección.

El taller tiene una duración de 12 horas y se imparte una vez al mes durante tres meses (18 de septiembre, 23 de octubre y 13 de noviembre). Una vez concluya, se hará entrega a las participantes de un diploma oficial y acreditativo de su paso por el mismo.

martes, 29 de junio de 2010

Ofertan un curso de defensa personal para mujeres en Lucena

DIARIO DE CORDOBA J.A.F.

Varios campamentos, cursos de defensa para mujeres o un programa de nutrición y entrenamiento componen algunas de las actividades que ofrece para este verano el Patronato de Deportes de Lucena. El programa fue presentado por el concejal de este área, Emilio Montes.

Para hacer más accesible a todas las economías su programa de actividades, el PDM pone en marcha un sistema de tarifa plana que permitirá disfrutar asimismo de otras actividades como la gimnasia deportiva, el spinning, pilates, yoga, reggae-batuka, etcétera.

Montes ha destacado la atractiva oferta que se brinda asimismo en las instalaciones de la nueva sala de fitness, que ha sido totalmente climatizada para permitir una mejor práctica deportiva también a lo largo de las fechas estivales.

jueves, 27 de mayo de 2010

El yudo del PIRD concluye el próximo 6

EL IDEAL J.N.

El yudo del PIRD concluye el próximo 6

La modalidad de yudo del Programa de Iniciación al Rendimiento Deportivo del área de Deportes de la Diputación Provincial concluirá el próximo domingo, 6 de junio, en el Pabellón Municipal de Deportes de Huércal-Overa, habitual escenario de competiciones de esta modalidad, tanto en éste como en otros programas. Será la cita final de esta disciplina, que permitirá conocer los ganadores provinciales, y tras la cual se entregarán las medallas y los trofeos correspondientes.

La normativa de la competición exige a los participantes que posean la licencia federativa pertinente. En la organización trabaja la Delegación Provincial de la Federación Andaluza de la disciplina, en la que se puede diligenciar la inscripción, que es gratis; también en la Autonómica.

domingo, 2 de mayo de 2010

El alcalde de Berja felicita a los deportistas de las Escuelas Municipales de Yudo

El alcalde, con el grupo de yudocas virgitanos

TELEPRENSA.ES
BERJA.- El alcalde de Berja, Antonio Torres, quiere estar cerca de los deportistas de las Escuelas Municipales de Judo y Gimnasia Rítmica y expresarles su felicitación por los éxitos conseguidos cerca del final de la temporada.

Así, la Escuela de Yudo, dirigida por María José Pérez, está en un estado de gracia máximo, ya que sus alumnas de más experiencia siguen cosechando éxitos en las competiciones a las que acuden. Sin ir más lejos, Celia Enrique quedó el pasado 10 de abril campeona de Andalucía de yudo en la localidad de Burguillos (Sevilla), realizando dos buenos combates que ganó por ipón (máxima puntuación en un encuentro de yudo).

Por su parte, Candela Fernández, el 17 de abril, también en la citada localidad sevillana consiguió un nuevo Campeonato de Andalucía Infantil, por segundo año consecutivo, ganando también por ipón con una técnica de inmovilización.

Joaquín Benavente, que siendo aún alevín participó en el campeonato infantil, quedó en un meritorio tercer puesto de Andalucía, que hace presagiar que la temporada que viene veremos a un grandísimo yudoca.Además, el alcalde le obsequió con un ‘yudoki’ para que continuara con su progreso deportivo.

Otro deportista de la Escuela Municipal de Berja al que también obsequió con un yudoki fue a Antonio José León, oro en el Campeonato de Andalucía de categoría infantil.

miércoles, 14 de abril de 2010

Seguimos recibiendo felicitaciones

Por la organización de nuestro Trofeo Nacional de la Amistad


El recién celebrado Trofeo Nacional de la Amistad sigue siendo muy reconocido y se siguen recibiendo en la ANPEJ felicitaciones de muy diversos lugares. El Ayuntamiento de Fuenmayor (La Rioja) que tanto ha apoyado este evento, que se ha celebrado en dicha localidad por segundo año, ha prometido publicar, en estos días, alguna crónica del balance final.

Recordamos que si este año ha sido todo un éxito de organización del Judo Club Balda el montaje y desarrollo del Trofeo en Fuenmayor, otro tanto ocurrió en 2007, cuando la localidad también tuvo el honor de celebrar dicho trofeo.

Como la política de la ANPEJ es la de rotar sedes para la celebración de este prestigioso evento ya se manejan algunas localidades que han presentado su candidatura. Entre ellas están Córdoba, Segovia, Ciudad Real y Parla. En esta última localidad madrileña ya se llegó a celebrar dos años consecutivos el encuentro, en los años 2005 y 2006.

Las dos últimas ediciones del Trofeo de la Amistad se celebraron en Ajalvir y Pozuelo de Alarcón por lo que parecen tener muchas opciones las ciudades de Andalucía, Castilla León y Castilla La Mancha.

Seguiremos informando desde este mismo espacio digital. Entre tanto, os dejamos el ENLACE a la ‘web’ del Ayuntamiento de Fuenmayor, donde ya se publicara una ‘previa’ de nuestro Trofeo Nacional de la Amistad 2010.

sábado, 27 de marzo de 2010

Javier Madera logra el oro en el Internacional de Judo de Málaga

El jienense ya prepara el Open Británico



Francisco Javier Madera, representando a la selección andaluza, logró el pasado sábado (hace una semana) la medalla de oro en el VII Trofeo Internacional de Judo Ciudad de Málaga. El jienense logró imponerse al resto de selecciones autonómicas compuestas por los mejores judokas españoles y a otras internacionales absolutas como son Italia, Portugal, Argelia, Georgia, Colombia y a la misma España.

Éste ganó los dos primeros combates sin demasiados problemas ante los judokas Mendiola y Barragán. Sin embargo, tuvo algunas dificultades para derrotar en las semifinales al castellano-manchego Adrián Nacimiento, subcampeón absoluto de España en 2009. Pero aún quedaba la gran final contra otro subcampeón de España, el madrileño David Sánchez, éste en el año 2010. «David es muy táctico y es muy fuerte, lo cual le hace poderoso. Finalmente pude ganarle gracias a la técnica de oro, por decisión arbitral», confesaba Francisco Javier Madera.

Confianza

Esta medalla de oro ha sido muy importante para el jienense, ya que, aparte de los agradecidos laureles, le permite ganar una confianza que estaba perdiendo por la irregular marcha de la temporada. «Quizás tengo que mejorar la concentración. Este punto es el que me hacía más débil en los anteriores combates. Sin embargo, y gracias a esta victoria, he vuelto a recuperar la confianza y, gracias a ello, la concentración», declaraba Madera.

La próxima meta para este judoka será con la selección nacional en el Open Británico que se celebrará el 15 de mayo en Londres. El año pasado quedó en segunda posición en este torneo, por lo que esta temporada espera conseguir la primera plaza y terminar lo que empezó hace un año. «Me encuentro en muy buena forma. Estoy más descargado, por lo que me siento bastante más ligero en el tatami. Como soy muy ofensivo, esto me permite desarrollar mucho mejor mi táctica», aseguraba Madera.

Éste no es un éxito aislado, sino que representa otra muesca en la culata para este amante del mundo del judo. Javier Madera ha vivido durante varios años en el Centro de alto rendimiento de Madrid, en los que ha compatibilizado su carrera deportiva en judo con los estudios de la licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, carrera en la que también realiza el doctorado. Mientras se encontraba en la capital de España ha conseguido subir más de diez veces al podio nacional. En su palmarés también destaca que ha sido uno de los integrantes fijos de la selección española de judo, con la que ha obtenido varios éxitos internacionales a lo largo de estos años.

lunes, 22 de marzo de 2010

Los médicos aprenden defensa personal


El colegio que agrupa a los facultativos organizó un taller para que los profesionales sepan cómo afrontar situaciones violentas

L. García / Málaga | MALAGA HOY

Responsables del Colegio de Médicos.

No son clases de defensa personal, sino un taller para que los facultativos aprendan a afrontar situaciones violentas y sepan cómo atajarlas o cómo zafarse de su agresor. El curso se impartió ayer en el Colegio de Médicos. La programación de esta actividad formativa no es casual. En lo que va de año, ya se han registrado 10 agresiones contra galenos en la provincia y en 2009 se produjeron 41.

De la decena de casos ocurridos desde enero, cuatro ya han sido juzgados y todos han tenido sentencias condenatorias para los agresores.

El presidente del Colegio, Juan José Sánchez Luque, recordó que el año pasado sólo el 53% de los facultativos agredidos interpusieron una denuncia. "Es muy importante que los médicos materialicen la denuncia para que no demos como normales las agresiones verbales", insistió.

Al taller, impartido por la tarde, se apuntaron 20 galenos. Su director, Alejandro Esteve, aclaró que las clases no eran de kárate ni de defensa personal. "Es todo lo contrario. No se trata de golpear en ningún momento, sino de enseñar a reconocer las situaciones de alerta e intentar evitar que culmine la agresión".

Según este experto, la clave está en que el profesional sanitario adquiera capacidad de negociación en situaciones de crisis, habilidades psíquicas para no quedarse paralizado ante una agresión de modo que pueda poner en marcha el protocolo que la evite y que también tenga preparación para evadirse ante un ataque físico.

Aurelio Grondona, un facultativo agredido hace unos años por un paciente, destacó la utilidad del curso: "Un paciente me agredió y me fracturó el dedo de mi mano derecha. Lo pasé bastante mal. Por eso este taller es muy necesario".

Según Esteve, director de formación de Cife Academia, el 11% de los facultativos sufre algún tipo de ataque verbal o físico en el ejercicio de sus funciones a lo largo de su vida laboral. Los datos del Colegio de Médicos correspondientes al año pasado que recogen 41 casos de agresiones apenas reflejan la punta del iceberg. Primero, porque habría que sumar las cometidas contra el resto de las categorías laborales y, segundo, porque buena parte de los ataques verbales y amenazas ni si quiera se denuncian.

Según datos de la asesoría jurídica de la entidad colegial, cada mes son condenados dos agresores por haber insultado o agredido a un facultativo en el ejercicio de su trabajo. En 2007, los letrados del Colegio tramitaron 39 expedientes por agresiones, tanto física como verbales contra médicos. En 2008, el teléfono creado por la institución para denunciar estas situaciones recogió 27 casos.

viernes, 19 de marzo de 2010

Taller de Defensa Personal

Escrito por Gabinete de Prensa-Ayuntamiento de Fuengirola

Se desarrollará el sábado en la sala de Terapia del Hogar Social de Puebla Lucía de 10:00 a 14:00 horas


La concejala para la Igualdad del Ayuntamiento de Fuengirola, Ana Mata, ha recordado hoy que el sábado 20 se llevará a cabo una nueva sesión del Taller de Defensa Personal para Mujeres. Tendrá una duración de cuatro horas y se desarrollará en la sala de Terapia del Hogar Social de Puebla Lucía. En total se darán cita en esta actividad alrededor de 30 mujeres de la ciudad.

Cabe recordar que se trata de un taller práctico y útil, independientemente de la condición física o la edad de las mujeres que deseen participar en él, pretende enseñar a la mujer a desarrollar habilidades para responder de manera defensiva ante situaciones amenazantes, fomentando una actitud de alerta y mayor confianza en sí misma.

No se trata por tanto de que las asistentes aprendan a responder con violencia ante cualquier ataque, sino mostrar técnicas de fácil ejecución que permitan desde cómo identificar una agresión y las formas de evadirla, hasta técnicas de golpeo y pateo, la importancia de controlar el miedo y el estrés, capacidad para alejarse de un ataque y sobre todo el mantener una actitud de protección.

lunes, 15 de marzo de 2010

El alcalde de Málaga recibe el cinturón negro honorífico de la federación española de yudo

COPE.ES - MALAGA

SE PREMIA LA LABOR DEL CONSISTORIO EN LA PROMOCIÓN DEL YUDO EN LA CIUDAD

Alcalde de Málaga ha recibido hoy el Cinturón Negro Honorífico de la Federación Española de Yudo, por la constante colaboración en el desarrollo, promoción y difusión del yudo en la Ciudad de Málaga, Andalucía y España. La Comisión de Recompensas de la Real Federación Española de Yudo y Deportes Asociados ha concedido esta distinción a Francisco de la Torre a petición de la Federación Andaluza de Yudo.

Francisco de la Torre recibe la distinción

Entre los motivos por los que se concede esta distinción cabe destacar la promoción y difusión del yudo de base. El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Fundación Deportiva Municipal y junto con la Federación Andaluza de Yudo, desarrollan desde la temporada 2.004/2.005 la Escuela deportiva Municipal de Yudo de Málaga. Esta iniciativa es pionera en Andalucía, siendo la única escuela conveniada con la Federación, y desarrolla un programa de promoción y difusión del Yudo en edades tempranas. También se potencia el yudo de alto rendimiento con la organización del Torneo de Yudo Ciudad de Málaga, que este año alcanza su séptima edición.

Este galardón ha sido concedido con anterioridad a miembros de la Casa Real Española, Presidentes de Comunidades Autónomas, Alcaldes y destacados deportistas: "Me resulta incómodo recibir este galardón, yo creo que esta distinción no es para mí si no para el ayuntamiento por el fomento del yudo como deporte base", explicó Francisco de la Torre en su alocución.

miércoles, 3 de marzo de 2010

CC OO lleva a cabo un curso de defensa personal para trabajadoras del manipulado

TELEPRENSA

Curso de defensa personal para mujeres

ALMERÍA.- El sindicato de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO de Almería (SICOHT), que engloba a las trabajadoras dedicadas al manipulado, está llevando a cabo un curso Autodefensa Personal a fin de que "las empleadas cuenten con herramientas necesarias que les den tranquilidad y posibilidad de defenderse en caso de agresiones", han señalado responsables del curso.

En este sentido, CCOO ha querido matizar que "dado su trabajo, en muchas ocasiones salen de su jornada a horas tardías, desde las diez, once o incluso doce de la noche, por lo que perseguimos que corran el mínimo riesgo posible y en caso de que, desgraciadamente, sean atacadas sepan cómo actuar".

El curso cuenta con una participación de 20 alumnas, de las empresas Hortamar, Lomanoryas, Mugiverde -tanto su centro de Roquetas como el de Vícar- y Naturchoise-.

Costa de 30 horas, desde las ocho y cuarto de la noche hasta las diez y cuarto y se imparte en la sede de CCOO de Roquetas.

lunes, 4 de enero de 2010

El lado más solidario del deporte del tatami

EL DIA DE CORDOBA

Gran éxito en una jornada que unió la competición con la entrega de juguetes para los niños desfavorecidos de Córdoba

José Carlos León / Córdoba |
Una buena mañana de judo y juguetes para todos. Bajo esas premisas, todos los clubes de Córdoba decidieron reunirse el domingo en el pabellón de Las Margaritas para celebrar una de sus últimas actividades del año uniendo el aspecto deportivo con el más solidario.

Porque cientos de deportistas llegados desde toda la provincia se citaron en una competición que reunió a judokas de todas las categorías, desde prebenjamines hasta séniors. Durante tres intensas horas, los judokas desarrollaron sus destrezas sobre el tatami en una iniciativa promovida por la Delegación Cordobesa con el ánimo de congregar a la mayor cantidad posible de participantes.

El objetivo era doble, ya que por una parte el trofeo era una excelente oportunidad de examinar el nivel de los judokas cuando la temporada acaba de completar su primer tercio y las grandes competiciones aparecen en un horizonte más o menos cercano. Pero por otro, y quizás el gran motor de este encuentro, estaba el deseo de hacer la Navidad más feliz a muchos niños que no tienen tantas oportunidades. La organización invitó a todos los participantes y asistentes a que llevaran juguetes nuevos que, posteriormente, serían entregados a una ONG cordobesa para repartirlos a niños de distintas barriadas. Felizmente, los dos objetivos se cumplieron de sobra, uniendo una vez más el deporte y los sentimientos más puros.

martes, 1 de diciembre de 2009

Chiclana acoge el II Congreso Andaluz de Defensa Personal Policial

La localidad acoge la segunda edición del Congreso Andaluz de Defensa Personal Policial en las instalaciones del pabellón Ciudad de Chiclana y en cuya organización participa la Delegación Municipal de Policía y Seguridad Ciudadana.

Esta actividad formativa está abierta a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Andalucía y en la misma participarán un total de 12 profesores del área, que expondrán diversos trabajos de intervención policial desde el punto de vista de diferentes artes marciales.

Entre las materias a tratar en este congresos se encuentran: dar a conocer las normas sobre arrestos y detenciones; señalar pautas de intervención sobre arrestos y detenciones; proporcionar trabajos de entrenamiento específicos y correctos sobre arrestos y detenciones y sobre intervención policial y analizar los diferentes trabajos de entrenamiento desde diversas artes marciales que trabajan la defensa personal desde el punto de vista policial.

martes, 10 de noviembre de 2009

La Policía Local imparte un taller de defensa personal a mujeres

EN LOS BARRIOS (CADIZ)
Martínez/Faro
INFORMACIÓN
La Policía Local formará a mujeres para defenderse en situaciones extremas.
La Policía Local formará a mujeres para defenderse en situaciones extremas. · Autor: Faro
La Policía Local de Los Barrios impartirá hoy martes día 10 y el miércoles 11 un taller de Educación Física y Defensa Personal para mujeres del municipio, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. El área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento, que dirige la delegada Pilar Olivares, a través del Centro Municipal de Información de la Mujer, será la encargada junto a los agentes que impartirán el curso de recibir las inscripciones y coordinar los grupos.

El taller se celebrará en el pabellón Samuel Aguilar. Cuenta con 25 plazas y es pionero en la comarca. Las mujeres aprenderán conceptos básicos de defensa personal, realizarán diferentes actividades físicas que les permitirán conocer su cuerpo y mejorar su calidad de vida y serán concienciadas en la práctica habitual de actividades físicas para mejorar las condiciones de salud. También se busca que las mujeres pasen un rato agradable y divertido y puedan desconectar de los problemas que les rodean.

Gracias a esta actividad las mujeres afrontarán el miedo y aumentarán su confianza, aprenderán a ser más efectivas ante el factor sorpresa del agresor y aprenderán, claro está, a defenderse en situaciones de agresión.Las participantes recibirán consejos para evitar atracos. También recibirán consejos para la prevención de tirones.

La alcaldesa, Ángeles Ariza agradeció la labor y la iniciativa de la Policía Local.”Es pionera en la comarca y la mujer aprenderá a defenderse en situaciones extremas”.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Vícar acoge un curso de defensa personal para policías del poniente

V.B. | VÍCAR

EL IDEAL

Vícar acoge una vez más acciones formativas destinadas a agentes policiales de la provincia. En este caso un curso de Defensa Personal. Una acción enmarcada en el Plan Agrupado de Formación 2009 de la Diputación Provincial y en la que han participado agentes de las policías locales de Laujar de Andarax, Níjar, Roquetas de Mar y Vícar.

Vícar acoge un curso de defensa personal para policías del poniente

El objetivo del curso ha sido concienciar e instruir a los policías locales en la utilización del material reglamentario del que disponen, mediante un buen uso del mismo causando el menor daño posible, la máxima eficacia y discreción en las actuaciones a realizar. La duración del curso ha sido de treinta horas.

En cuanto al contenido ha sido totalmente práctico y donde se han trabajado técnicas de suelo, confrontaciones, detenciones al paso, engrilletamientos en suelo, en vehículo y en pared. Así como, utilización de la defensa reglamentaria y extensible, cacheos en suelo y pared y conducciones de detenidos.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, que fue el encargado de inaugurar el curso, ha destacado la importancia del mismo y el compromiso del Equipo de Gobierno que preside de seguir apostando por la formación de los agentes «para una mejor prestación de los servicios que tiene encomendados, pues somos conscientes de la importancia que la formación de los policías locales tiene de cara a conseguir los mayores niveles».





Policías Locales de varios municipios participan en Vícar en un curso de Defensa Personal


TELEPRENSA

VÍCAR.- Vícar ha sido escenario durante las dos ultimas semana de una nueva acción formativa dirigida a los agentes de la Policía Local, en este caso un curso de Defensa Personal. Una acción enmarcada en el Plan Agrupado de Formación 2009 de la Diputación Provincial y en la que han participado agentes de las policías locales de Laujar de Andarax, Níjar, Roquetas de Mar y Vícar.

El objetivo del curso ha sido concienciar e instruir a los policías locales en la utilización del material reglamentario del que disponen, mediante un buen uso del mismo causando el menor daño posible, la máxima eficacia y discreción en las actuaciones a realizar. La duración del curso ha sido de treinta horas.

En cuanto al contenido ha sido totalmente práctico y donde se han trabajado tecnicas de suelo, confrontaciones, detenciones al paso, engrilletamientos en suelo, en vehículo y en pared. Así como, utilización de la defensa reglamentaria y extensible, cacheos en suelo y pared y conducciones de detenidos.

Estos contenidos han sido impartido por Juan Damián Jover Moya, instructor de Defensa Personal Policial, perteneciente a las Federación Andaluza de Lucha. El curso se ha desarrollado en horario de mañana en el Pabellón Municipal de Deportes de Vícar, en La Gangosa. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, que fue el encargado de inaugurar el curso, ha destacado la importancia del mismo y el compromiso del Equipo de Gobierno que preside de seguir apostando por la formación de los agentes "para una mejor prestación de los servicios que tiene encomendados, pues somos conscientes de la importancia que la formación de los policías locales tiene de cara a conseguir los mayores niveles en cuanto a la Seguridad Ciudadana"

Por su parte el concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Leseduarte, se ha mostrado satisfecho por los resultados del curso, que finalizó con una examen en el que los asistentes demostraron su destreza con las diferentes técnicas aprendidas a lo largo de esta dos semanas.

martes, 1 de septiembre de 2009

Calendarios Escolares

Del curso 2009/10 y de todas las CC.AA. de España

Aquí tenéis enlace a los calendarios escolares de todas las Comunidades Autónomas de España, por orden alfabetico. Más abajo, sin necesidad de salir de esta página de la ANPEJ tenéis los calendarios escolares de las Comunidades Autónomas con más representación de socios de la ANPEJ.

Andalucía


Aragón


Asturias


Canarias


Cantabria


Castilla La Mancha


Castilla León


Cataluña


Ceuta


Extremadura


Galicia


Islas Baleares



La Rioja


Madrid


Melilla


Murcia


Navarra


País Vasco


Valencia

miércoles, 29 de julio de 2009

Javier Madera, ante el reto de estar en Londres 2012

DIARIOJIENENSE.ES
Lunes, 27 de Julio de 2009 11:44 DEPORTES - NOTICIAS DEPORTIVAS

Esfuerzo y técnica. El jiennense Javier Madera en el transcurso de un combate de yudo.

José del Pozo / Jaén

El yudoca jiennense Javier Madera se trasladará la próxima temporada deportiva a Valencia con el objetivo de competir en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Javier Madera lleva varios años de residencia en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, donde compatibiliza su carrera deportiva con los estudios de la Actividad Física y el Deporte, carrera en la que también realiza el doctorado.

Durante su estancia en tierras madrileñas ha conseguido subir al podio nacional en once ocasiones y en distintas categorías, tanto yunior como absoluta. En su palmarés también destaca que ha sido uno de los integrantes fijos de la Selección Española de yudo, con la que ha obtenido varios éxitos internacionales a lo largo de estos años. Un reto que tiene pendiente es la participación en unos Juegos Olímpicos, ya que la pasada temporada luchó hasta las últimas eliminatorias por su clasificación para los Juegos de Pekín 2008.

A pesar de cambiar de residencia y sustituir Madrid por Valencia, el jiennense seguirá en las filas del Club Deportivo Athenas de Jaén. “Quiero seguir representando a mi tierra. Estoy muy identificado con el club y la ciudad”, afirma el luchador.

viernes, 22 de mayo de 2009

Aprender a defenderse en Cártama

Las mujeres del municipio participan en un curso de defensa personal


Podrán adquirir conocimientos iniciales de prevención y autoprotección ante posibles situaciones de agresión o violencia física.

Una decena de mujeres participan en un curso de defensa personal organizado por el servicio de Juventud y Deportes, que se está impartiendo en la Tenencia de Alcaldía de Estación de Cártama.

En este curso las mujeres adquirirán conocimientos iniciales de prevención y autoprotección ante posibles situaciones de agresión o violencia física. Además, conocerán nociones básicas para la defensa y la disuasión de situaciones conflictivas, siempre en un contexto deportivo.

En palabras de la concejala de Igualdad, Isabel Sánchez, el objetivo de este curso es el fomento de la práctica del deporte para posibilitar una igualdad de acceso, trato y oportunidades entre hombres y mujeres.

Código de seguimiento