Mostrando entradas con la etiqueta Parla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2017

Preparando el Campeonato 2017. Trofeo de la Amistad



viernes, 29 de julio de 2016

Vídeo del Campeonato de España de 2003 (Parla)

Hemos encontrado por ahí un vídeo antiguo con ima´genes fantásticas del Campeonato de España celebrado en Parla en junio de 2013. Esperamos que os guste.

PICA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO


lunes, 11 de julio de 2016

X Aniversario Memorial José Luis de Frutos



Sábado 9 de abril de 2016. Almonacid de Zorita vivió una gran homenaje del yudo nacional a José Luis de Frutos con presencia de su padre, familiares y multitud de amigos, alumnos y allegados. No podía faltar en tan importante cita el CDE WLAC Yudo, que tuvo papel protagonista. Fue una gran jornada de yudo en recuerdo del primer diploma olímpico del yudo español; quinto clasificado en los Juegos de Montreal.



José Luis de Frutos, además de un gran yudoca fue un incansable luchador por el yudo tal y como él lo entendía. Fue ayudante del maestro Anton Geesink y pieza clave en la propia Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo (ANPEJ)



Si queréis leer una crónica mucho más extensa del evento en que se homenajeó al legendario yudoca en presencia de su padre y familiares seguid el siguiente ENLACE

domingo, 2 de noviembre de 2014

Curso de judo (yudo) y ju-jitsu (yu-yitsu) en Logroño




Fruto del acuerdo de colaboración entre la Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal (ANPEJ) y la Federación Española de Ju-Jitsu Tradicional y Estilos Modernos (FEJJTEM) se convoca un nuevo curso de tecnificación.

Será el sábado 15 de noviembre en las instalaciones del gimnasio Escuela de Judo Balda de Logroño.

Hay que recordar que pocos meses atrás, en este mismo centro asociado a la ANPEJ ya se celebró un curso similar con promoción de cinturones y grados destacando el gran volumen y nivel de los alumnos de la escuela anfitriona.

En esta ocasión se pretende ahondar en el nuevo programa técnico de la FEJJTEM, pero también se aprovechará para celebrar Junta Directiva de la ANPEJ tratándose temas como titulaciones, calendario, seguros, etc. de los que se seguirá informando desde este mismo blog y a través de las redes sociales.

NOS VEMOS EN LOGROÑO... EN LOS TATAMIS

martes, 10 de junio de 2014

Resultados del Cto. España yudo "Trofeo de la Amistad 2014"

CHUPETINES (Nacidos en 2008 y posteriores)


Femenino.

1.- Marta García (CDE WLAC)
2.- María Pérez (CDE WLAC)
3.- Ainara Silva (CDE WLAC)
3.- María del Pino (CDE WLAC)

Masculino.

Super Ligeros

1.- Ángel Nicolás Codres (CDE SILVER)
2.- Leonel Freire Chicaza (EJ Balda)
3.- Denis Barrios (CDE WLAC)
3.- Adahy Martínez (CDE WLAC)

Ligeros

1.- Héctor del Corral (CDE WLAC)
2.- Izan Sänchez (CDE WLAC)
3.- Aarón Gutiérrez (CDE WLAC)
3.- Iván González-Rico (CDE WLAC)

Medios

1.- Mauro Cordeo (CDE WLAC)
2.- Lucas Alonso (CDE WLAC)
3.- Daniel Cambón (CDE WLAC)

Pesados

1.- Iván Blázquez (CDE WLAC)
2.- David Vergara (EJ Balda)
3.- Hugo Rodríguez (CDE WLAC)


MINI BENJAMINES (Nacidos en 2006 y 2007)


Femenino

1.- Ainhoa Martín (CDE WLAC)
2.- Irene Nogales (CDE WLAC)
3.- Ainhoa Fernández (CDE WLAC)
3.- Amaya Gómez (EJ Balda)

Masculino

Super Ligeros

1.- Aritz Cendero (EJ Balda)
2.- Miguel Martín (CDE SILVER)
3.- Javier Ortíz (Kensington School)
3.- Ismael Ramírez (CDE WLAC)

Mini Ligeros

1.- Brandon Pérez (CDE WLAC)
2.- David Balda (EJ Balda)
3.- Alex Rapcinc (EJ Balda)
3.- José Antonio Román (CDE WLAC)

Ligeros

1.- Jesús Rodelgo (CDE WLAC)
2.- Iker Chaves (CDE WLAC)
3.- Marco Antonio Suárez (CDE WLAC)
3.- Álvaro Abad (EJ Balda)

Semi Medios

1.- Hugo Fesart (EJ Balda)
2.- Romel Terán (CDE WLAC)
3.- Mario Balda (EJ Balda)
3.- Juan Baldero (EJ Balda)

Medios

1.- Mateo Villota (EJ Balda)
2.- Mario Marín (EJ Balda)
3.- Rubén Pino (CDE WLAC)
3.- Rafael Taris (CDE WLAC)

Crucero

1.- Aarón Carrillo (CDE WLAC)
2.- Marcos Tecedor (EJ Balda)
3.- Diego Mazo (EJ Balda)
3.- Felipe Pérez (EJ Balda)

Semi Pesados

1.- Marcos Parra (CDE WLAC)
2.- Héctor Larreina (EJ Balda)
3.- Giovanni Charles (EJ Balda)
3.- Adrián Raña (CDE SILVER)

Pesados

1.- Álvaro José Martín (Kensington Scholl)
2.- Simón San Juan (EJ Balda)
3.- Pablo Blanco (Kensington School)
3.- Asier Plana (CDE WLAC)

BENJAMINES (Nacidos en 2004 – 2005)


Femenino

Ligero

1.- Karina Incu (EJ Balda)
2.- Sandra Alonso (EJ Balda)
3.- María Alonso (EJ Balda)
3.- Lucía Moreno (CDE WLAC)

Pesado

1.- Andrea Tecedor (EJ Balda)
2.- Claudia Gijón (CDE WLAC)
3.- Alba Ramos (EJ Balda)
3.- Nerea Villalba (CDE WLAC)

Masculino

Ligero

1.- Edgar Calleja (CDE WLAC)
2.- Álvaro Martín (EJ Balda)
3.- Gonzalo García (CDE SILVER)
3.- Marcos Pérez (EJ Balda)

Semi Medio

1.- Alejandro García (CDE WLAC)
2.- Ricardo Aguado (Kensington School)
3.- Juan Carlos Gutiérrez (CDE WLAC)

Medio

1.- Daniel Serrano (CDE WLAC)
2.- Alfonso Conde (Kensington School)
3.- Valentín Cristian (EJ Balda)
3.- Nicolás Santolaya (EJ Balda)

Semi Pesado

1.- Héctor Moreno (EJ Balda)
2.- Sergio García (EJ Balda)
3.- Manuel González (CDE WLAC)
3.- Rodrigo Baldero (EJ Balda)

Pesado

1.- Miguel Ángel Suárez (CDE WLAC)
2.- Iñigo Bengoa (EJ Balda)
3.- Flavio Carrasco (CDE WLAC)

ALEVINES (Nacidos en 2003 y 2002)


Femenino

Ligero

1.- Andrea Larreina (EJ Balda)
2.- Lucía Cuesta (CDE WLAC)
3.- Marina Villota (EJ Balda)

Pesado

1.- Lucía Zangroniz (EJ Balda)
2.- Marta Serrano (CDE WLAC)
3.- Enara Cendrero (EJ Balda)
3.- Alba Gutiérrez (CDE WLAC)

Masculino

Ligero

1.- Pau Inglés (CDE WLAC)
2.- Álvaro Fernández (CDE WLAC)
3.- Sergio Carrillo (CDE WLAC)

Semi Medio

1.- Víctor Potenciano (CDE WLAC)
2.- Adrián Rodelgo (CDE WLAC)
3.- Marcos Sedano (EJ Balda)

Medio

1.- Javier Vallilengua (EJ Balda)
2.- Aharón Santamaría (CDE WLAC)
3.- Carlos de Miguel (EJ Balda)
3.- Javier Pérez (CDE WLAC)

Semi Pesado

1.- Raúl Balda (EJ Balda)
2.- Igor Mariné (Kensington School)
3.- Raúl Alonso (EJ Balda)
3.- Raúl Navas (CDE WLAC)

Pesado

1.- Adrián del Arco (CDE WLAC)
2.- Carlos Bermejo (CDE WLAC)
3.- Raúl Rapcinc (EJ Balda)

INFANTILES (Nacidos en 2000 y 2001)


Femenino

1.- Naira Pérez (CDE WLAC)
2.- Alba Martínez-Bujanda (EJ Balda)
3.- Pilar Rubio (CDE WLAC)

Masculino

Ligero

1.- Álvaro Gómez (EJ Balda)
2.- Javier García (EJ Balda)
3.- Álvaro García (CDE WLAC)

Medios

1.- Andrés David Díaz (CDE WLAC)
2.- Marcos Fernández (EJ Balda)
3.- Ángel García (EJ Balda)

Pesados

1.- Javier Moreno (CDE WLAC)
2.- Sergio Velarde (CDE WLAC)
3.- Giorgi Akimigze (EJ Balda)

Cadetes ( Nacidos en 1997, 1998 y 1999)


Femenino

1.- Marina Cabrero (CDE WLAC)
2.- Olga Corredera (CDE WLAC)

Masculino

1.- Daniel Ramírez (EY Linger)
2.- Ángel González (EJ Balda)
3.-David Rubio (CDE WLAC)
3.- Víctor Puente (EJ Balda)

JUNIOR – SENIOR (Nacidos en 1996 y anteriores)


Masculino

Ligeros

1.- José Manuel Sieiro (CDE WLAC)
2.- Jorge San Juán (EJ Balda)
3.- Darío Sancho (CDE SILVER)
3.- Sergio Parra (EY Linger)

Pesados

1.- Raúl Catalín (EJ Balda)
2.- David Sierra (EJ Balda)
3.- Denis Sierra (EJ Balda)

3.- Israel Jubría (CDE SILVER)

lunes, 3 de junio de 2013

El CDE WLAC-Yudo de Madrid se adjudica la clasificación por equipos del Campeonato de España 2013



Clasificación por equipos


1.- CDE WLAC-Yudo (Madrid)                                86 puntos
2.- Judo Club Balda (La Rioja)                                   69 puntos
3.- CDE SILVER Judo Jiu-Jitsu (Madrid)                   15 puntos
4.- Kensington International School (Madrid)              14 puntos
5.- Judo Club Velilla de San Antonio (Madrid)              5 puntos
6.- Colegio Ciudad de Guadalajara (Madrid)                1 punto
7.- Colegio San Ildefonso (Castilla La Mancha)            0 puntos
8.- Colegio Magerit (Parla)                                           0 puntos

RESULTADOS del Campeonato de España de Yudo 'Trofeo Nacional de la Amistad' 2013



Chupetín


MASCULINO

Ligero:
1.- Alejandro Rivero (SILVER)
2.- Álvaro Ramos (SILVER)
3.- Izan Nogueira (SILVER)

Pesado:
1.- Héctor Larreina (JC Balda)
2.- Giovanni Charles (JC Balda)
3.- Juan Baldero (JC Balda)
3.- Brayan Largo (WLAC)

FEMENINO

1.- Irene Nogales (WLAC)
2.- Aileen Corroto (WLAC)
3.- Amaya Gómez (JC Balda)
3.- Ainhoa Fernández (WLAC)

Mini Benjamín


MASCULINO

Ligero:

1.- Aarón Carrillo (WLAC)
2.- Brandon Pérez (WLAC)
3.- Marcos Sánchez (WLAC)
3.- Marcos Tecedor (JC Balda)

Medio:

1.- Edgar Calleja (WLAC)
2.- Mateo Villota (JC Balda)
3.- Álvaro Calvo (JC Balda)
3.- Raúl Pérez (WLAC)

Semi-Pesado:

1.- Daniel Serrano (WLAC)
2.- Álvaro Martínez (JC Bada)
3.- Asier González (JC Balda)
3.- Daniel Mariscal (Kensington)

Pesado:

1.- Iñigo Bengoa (JC Balda)
2.- Rodrigo Baldero (JC Balda)
3.- Alejandro García Pascual (WLAC)
3.- Adrián Gutiérrez (SILVER)

FEMENINO

1.- Rocío Gil de Arana (Kensington)
2.- Sandra Alonso (JC Balda)
3.- Cristina Homobono (SILVER)
3.- Irene Puente (JC Balda)

Benjamín


MASCULINO

Ligero:

1.- Javier de Marcos (JC Balda)
2.- Ricardo Aguado (Kesington)
3.- Antonio Sima (JC Balda)
3.- Andrés Sáinz (JC Balda)

Medio:

1.- Álvaro Fernández (WLAC)
2.- Adrián Rodelgo (WLAC)
3.- Sergio Carrillo (WLAC)
3.- Alfonso Conde (Kensington)

Semi-Pesado:

1.- Aarón Santamaría (WLAC)
2.- Carlos de Miguel (JC Balda)
3.- Javier Pérez (WLAC)
3.- Pablo Estefanía (JC Balda)

Pesado:

1.- Adrián del Arco (WLAC)
2.- Daniel Capuzzi (JC Balda)
3.- Raúl Alonso (JC Balda)
3.- Raúl Balda (JC Balda)




FEMENINO

Ligero:

1.- Andrea Larreina (JC Balda)
2.- Marina Villota (JC Balda)
3.- María Pedrosa (SILVER)
3.- Claudia Gijón (WLAC)

Pesado:

1.- Enara Cendrero (JC Balda)
2.- Lucía Cuesta (WLAC)
3.- Andrea Tecedor (JC Balda)
3.- Nicole Flores (WLAC)

Alevín


MASCULINO

Ligero:

1.- Javier Vallilengua (JC Balda)
2.- Marco Fernández (JC Balda)
3.- Andrés David Díaz (WLAC)
3.- Álvaro Gómez (JC Balda)

Pesado:

1.- Giorgi Akimidze (JC Balda)
2.- Héctor Queiroz (WLAC)
3.- Juan Pedro Rodríguez (WLAC)
3.- Raúl Martín (SILVER)

FEMENINO

Ligero:

1.- Naira Pérez (WLAC)
2.- Lucía Zangroniz (JC Balda)
3.- Marta Serrano (WLAC)
3.- Beatriz Sánchez (SILVER)

Pesado:

1.- Noemí Gallego (WLAC)
2.- Angélica Corredera (WLAC)
3.- Paula Lozano (SILVER)
3.- Alba Martínez (JC Balda)

Infantil


MASCULINO

Ligero:

1.- José Alberto Santiago (WLAC)
2.- Francisco Javier Martínez (WLAC)
3.- Sergio Velarde (WLAC)
3.- Unai Iraragorri (JC Balda)

Pesado:

1.- Ángel González (JC Balda)
2.- Javier Moreno (WLAC)
3.- Jaime González (WLAC)
3.- Igor Queiroz (WLAC)

FEMENINO

1.- Ariadna Gamito (WLAC)
2.- Rocío Bueno (SILVER)
3.- Iciar Carreira (WLAC)
3.- Sarai Fernández (JC Balda)

Cadete


MASCULINO

1.- Julián Movru (JC Balda)
2.- Miguel Serrano (WLAC)
3.- Jaime Alamillo (WLAC)
3.- Daniel Félix (SILVER)

FEMENINO

1.- Olga Corredera (WLAC)
2.- Cristina Moreno (WLAC)
3.- Belén Lozano (JC Balda)
3.- Marina Cabrero (WLAC)

 

Absoluto


MASCULINO

Ligero:

1.- José Manuel Sieiro (WLAC)
2.- Manuel Rodríguez (JC Velilla)
3.- Daniel Pérez (JC Balda)
3.- Borja Pérez (JC Balda)

Medio:

1.- Daniel Corroto (WLAC)
2.- Raúl Catalín (JC Balda)
3.- David Sierra (JC Balda)
3.- David Monforte (WLAC)

Pesado:

1.-  Enrique Bermejo (JC Velilla)
2.- Svyatoslav Shoka (WLAC)
3.- Carlos Martínez (JC Balda)
3.- Javier Tecedor (JC Balda)

FEMENINO

1.- Mónica Carpio (WLAC)
2.- Sonia Sieiro (WLAC)

sábado, 19 de enero de 2013

Próximas actividades

Como anticipo del calendario 2013 de esta Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal avanzamos las siguientes actividades:

Sábado 19 de enero. Entrenamiento inter-autonómico. Parla (P. Castillejos) de 12 a 14.00 horas

Sábado 23 de febrero. Junta Directiva (Logroño). 17.00 horas

Domingo 24 de febrero. Asamblea General (Logroño). 10.00 horas. 10.30.00 horas

Domingo 24 de febrero. Entrenamiento inter-autonómico. Logroño (Judo Club Balda) de 12.00 a 14.00 h.

Lunes 25 a Sábado 30 de marzo. Curso titulación ANPEJ + FEJJTEM. Convalidaciones y pases de grado. Logroño.

Sábado 20 de abril. Entrenamiento inter-autonómico. Madrid. Mañana

Sábado 18 de mayo. Entrenamiento inter-autonómico. Logroño. Mañana

Sábado 1 de junio. Junta Directiva. Madrid.

Domingo 2 de junio. Campeonato de España de Yudo ANPEJ. 'Trofeo de la Amistad'. (P. La Dehesa) Mejorada del Campo. Mañana y tarde (comida de confraternización).

Feliz 2013 a todos nuestros socios, seguidores y simpatizantes.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Trofeo Nacional de la Amistad

Ya está todo en marcha para celebrar una nueva edición del decano Trofeo Nacional de la Amistad de la ANPEJ. Los Clubes Deportivos Elementales WLAC-Yudo, Rincón del Jiu-jitsu y Areté y la asociación AYUDAS están organizando dicho evento en colaboración con el Ayuntamiento de Burgohondo (Castilla León).

Cómo ir el domingo


Ver mapa más grande

Según datos sacados de Google maps se tarda cerca de dos horas en llegar hasta Burgohondo, desde Madrid, por poner un ejemplo. Nos hemos permitido incluir el planillo sacado de Google maps y hemos puesto como lugar de partida ‘Madrid’ por la sencilla razón de que la gran mayoría de yudocas que participará en nuestro evento será de esta Comunidad Autónoma.

HORARIOS.

Recordamos que los horarios son los siguientes:

9:30 h. Recepción Mini y Sub-Benjamines (niños nacidos en 2003 y posteriores)

10:00 h. Comienzo encuentro categoría

10:30 h. Recepción Benjamines y Alevines (nacidos en 1999, 2000, 01 y 02)

11:00 h. Comienzo Benjamines y Alevines

12:00 h. Recepción Infantiles y Cadetes (nacidos en 1995, 96, 97 y 98)

12:30 h. Comienzo Infantiles y Cadetes

13:00 h. Recepción Junior-Senior (nacidos en 1994 y anteriores)

13:30 h. Comienzo Junior-Senior

14:45 h. Ceremonia de entrega de premios

15:00 h. Hora prevista para el cierre del Campeonato

Clubes y participantes:

Una vez cerrada la inscripción contaremos con yudocas del Castilla La Mancha, Castilla León, Madrid, País Vasco y La Rioja. Siendo los clubes y centros que más participantes aportan: Judo Club Balda, CEIP Ciudad de Parla, CEIP Magerit, TEBA Julián Besteiro, Gimnasio Fraimor, CEIP Ciudad de Guadalajara, AA.VV. La Laguna, Kensington International School, AYUDAS, Rincón del Jiu-Jitsu, CDE Areté y CDE WLAC-Yudo.

Volvemos a contar con más de 300 participantes y, como en anteriores ediciones, se volverá a celebrar la categoría junior y senior, lo que, sin duda, realzará el nivel del trofeo, como viene sucediendo desde hace cuatro años.

lunes, 7 de marzo de 2011

Defensa Personal Femenina en el Día Internacional de la Mujer


En multitud de ayuntamientos, municipios y centros privados de toda España se apoya la celebración del Día Internacional de la Mujer con diferentes tipos de cursillos o sesiones de yudo femenino o de defensa personal femenina. Un buen ejemplo es la iniciativa de la Asociación de Yudocas y Deportistas de Acción Social (veterana entidad en este tipo de aportaciones altruistas) que forma parte de la ANPEJ. Para el próximo martes día 8 de marzo organizan una sesión gratuita de yudo femenino en colaboración con la Asociación de Vecinos de La Laguna en el madrileño municipio de Parla.




Jornadas de Defensa Personal en la Semana de las Mujeres 2011 de Coslada





AL ESTE DE MADRID

Los actos tendrán lugar del 5 al 24 de marzo

Coslada, lunes 28 de febrero de 2011.- La programación de la Semana de las Mujeres 2011 de Coslada, incluirá este año una jornadas de Defensa Personal como novedad, que se impartirán en el Pabellón de La Vía. La Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada, Charo Arroyo, ha presentado esta mañana los actos de los que “es más que una semana” ya que los actos se desarrollan entre el 5 y el 24 de marzo.

El acto central será un año más la Marcha por la Igualdad, que tendrá lugar el 13 de marzo y que este año alcanza su vigésima edición. El viernes 11 de marzo se celebrará la Noche de las Mujeres y el martes 8 se pondrán autobuses para acudir a la Concentración de Mujeres en Madrid.

El teatro estará presente a través de la actuación de los grupos de mayores Las Palomas y Maravillas y de las alumnas del taller de creación en femenino que recrearán varios sainetes teatrales. La sala de La Jaramilla acogerá el domingo 20 de marzo con doble función la obra de José Luís Alonso de Santos “Dígaselo con Valium”.

Entre las diversas conferencias, la titulada “Mujeres defendiendo derechos contará con la Coordinadora del grupo local de Amnistía Internacional, catalina Sánchez. Por su parte, Bakea Alonso, socióloga del Programa de igualdad de oportunidades de la Fundación CEPAIM ofrecerá el 24 de marzo la conferencia “¿Por qué nos pega quien dice querenos?”.

Completan el programa un taller de camisetas infantiles, un encuentro sobre “Grandes mujeres extremeñas”, la proyección de la película “Mujeres del Cairo” y el segundo desfile de moda reivindicativo y reflexivo sobre los derechos de las mujeres. También habrá una exposición de pintura de Calara Valles, otra sobre las Mujeres del siglo XXI y una tercera con trabajos de los niños de la ludoteca sobre su visión de “La mujer de Coslada”.

Para Charo Arroyo, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada, “la Semana de las Mujeres es un paso más en la tarea de alcanzar la igualdad real, para sensibilizar ala ciudadanía a través de actividades lúdicas, pero cargadas de simbolismo. Coslada es una ciudad donde el valor de la igualdad ocupa un lugar prioritario en el corazón y la cabeza de los vecinos y vecinas”. La edil ha querido agradecer la participación de todas las entidades ciudadanas que colaboran con la organización de actos.

viernes, 4 de marzo de 2011

Vuelve el programa de promoción 'Las Mañanas del YU'


Siguiendo con una larga tradición de sesiones gratuitas de promoción del yudo y del yu-yitsu, los maestros Alberto Álvarez y Wladimiro Martín (de nuestra asociación -ANPEJ-) han rescatado el programa de 'Mañanas del YU'. En esta nueva edición 2010-11 cuentan con los maestros Leticia Rodríguez y Patricia Martín (del Rincón del Jiu-Jitsu) y Rodolfo Cruz del CDE WLAC-Yudo. Prometen seguir ofreciendo sesiones matinales de este tipo a lo largo del presente curso. Nada mejuor que seguir informado a través de este blog.

domingo, 20 de febrero de 2011

Yuri Alvear gana bronce en Copa Mundo de Judo en Austria

CARACOL RADIO

La yudoca vallecaucana Yuri Alvear conquistó este domingo una medalla de bronce en la Copa Mundo de Austria que se disputa en Oberwart.

Yuri, quien compite en los 70 kilos venció en la fase eliminatorias a la local Hedwig Lechenauer, a la italiana Jennifer Pitzanti y a Kahiona Haddid de Algeria.

En la semifinal cayó ante la brasileña María de Portela y en el combate por el bronce se impuso a la japonesa Tomoe Ueno.

La colombiana viene de recuperarse de una cirugía de rodilla que la alejo gran parte de la temporada en el 2010.

El la Copa del Mundo también participaron Diana Marcela Velasco, Luz Adiela Álvarez, y Anni Cortes, quienes cayeron en la fase eliminatoria.

martes, 16 de noviembre de 2010

Parla reactiva sus relevantes cursos de Defensa Personal Femenina pese a la galopante ola de privatizaciones

Si ayer felicitábamos al maestro Alberto Álvarez, miembro de esta Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-jitsu y Defensa Personal, hoy le volvemos a felicitar al haber encontrado un nuevo eco de su incansable actividad en otro medio de comunicación. Aquí os lo dejamos junto a nuestro enhorabuena.



Las mujeres de Parla aprenden a repeler un ataque a través de un taller municipal de Defensa Personal

Dentro del plan de Igualdad del Ayuntamiento de Parla, las mujeres pueden aprender a repeler un ataque a través de un taller de Defensa personal en el que no es necesario tener unas condiciones físicas especiales, solo ganas de aprender técnicas para protegerse ante cualquier tipo de agresión.

Ser mayor de 16 años es otro de los requisitos para participar en estos cursos que, junto a los de Informática, son de los más veteranos de la programación de la Concejalía de Mujer y los que más éxito tienen.

Unas veinte mujeres reciben enseñanzas de Defensa Personal cada trimestre en el polideportivo Francisco Javier Castillejo y, según la concejala de Mujer, Angela del Portillo, se trata de mostrar a las participantes una serie de principios básicos para que sepan que existen múltiples posibilidades de repeler un posible ataque.

lunes, 15 de noviembre de 2010

El curso de defensa personal para mujeres, el más demandado de Parla

ABC-EFE

El Taller de Defensa Personal para Mujeres de Parla se ha convertido en el más demandado por las féminas del municipio, un curso que se imparte desde hace cuatro años y que enseña técnicas para protegerse ante cualquier intento de agresión.

Ser mayor de 16 años y tener ganas de aprender técnicas para protegerse ante un eventual ataque son los dos únicos requisitos que se exigen a las demandantes que quieran realizar este taller de la programación para mujeres del Ayuntamiento de Parla.

Un curso que reciben alrededor de una veintena de mujeres cada trimestre y que, por su demanda, se ha convertido en el taller "con más éxito" entre las féminas de la ciudad.

Su objetivo, como ha explicado la concejala de Mujer, Ángela del Portillo, es "mostrar a las participantes una serie de principios básicos y algunas técnicas de defensa personal de manera que sepan que existen múltiples posibilidades de repeler un posible ataque".

Ángela del Portillo ha querido aclarar que para participar en este programa "no es necesario tener unas condiciones físicas determinadas, aunque es verdad que a través del curso las alumnas mejoran su forma física".

Defensa personal es, junto a los cursos de Informática, uno de los talleres veteranos de la programación de talleres de la Concejalía de Mujer de Parla, que en los últimos meses del año está impartiendo novedades a cerca de un centenar de mujeres.

Novedades como Escuela de madres; Conociéndome, conociéndote; Pautas y límites en la educación; Cómo éramos, cómo somos; Yo me gusto así, ¿y tú?; y Mirando a través del espejo.

El Ayuntamiento de Parla ofrece el Taller de Defensa Personal desde que se puso en marcha el primer Plan de Igualdad (actualmente se está en el cuarto Plan), su duración es trimestral y se imparte en el Polideportivo Francisco Javier Castillejo. EFE



LA ANPEJ FELICITA AL VERDADERO ARTÍFICE DEL ÉXITO DE ESTA ACTIVIDAD QUE NO ES OTRO QUE EL MAESTRO DE ESTA ASOCIACIÓN, ALEBRTO ÁLVAREZ FILGUEIRA, QUE HA TENIDO QUE LUCHAR INCLUSO EN EL SENO DEL PROPIO AYUNTAMIENTO PARA RESCATAR EL PROYECTO Y VOLVERLO A PONER EN EL SITIO QUE MERECE.

miércoles, 9 de junio de 2010

Mañana del 'YU' en Parla


La ANPEJ se congratula de anunicar un próximo entrenamiento de promoción de las actividades que le dan nombre (judo, jiu-jitsu y defensa personal) en la madrileña localidad de Parla.

Se trata de una nueva sesión del programa de 'Mañanas del YU' creado hace más de cuatro años por los maestros de la ANPEJ, Alberto Álvarez (4º dan de jiu-jitsu) y Wladimiro Martín (6º dan de judo). En concreto, en la sesió de este próximo sábado día 12 de junio también intervendrán maestros de la talla de Rodolfo Cruz (5º dan de judo) y otros.

El entrenamiento persigue el objetivo de divulgar estos deportes arriba reseñados para lo que se establece la entrada de socios de la ANPEJ con invitados. Estos invitados que pueden traer los socios de la ANPEJ pueden ser practicantes o no de artes marciales o deportes y especialidades de tatami (o doyo).

HORARIO: De 12:00 a 14:00 horas

LUGAR: Sala de deportes de combate de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla (Polideportivo Castillejos)

FECHA: Sábado 12 de Junio

domingo, 18 de abril de 2010

La Campeona del Trofeo de la Amistad se proclama también Campeona de Madrid

Sonia Sieiro participará en el campeonato de España

Sonia Sieiro acaba de proclamarse Campeona de Madrid cadete (menos de 52 Kg.) Con ello, además, se gana el derecho a participar en el Campeonato de España cadete que se celebrará en Salamanca los días 1 y 2 de mayo.

Ahora que Sonia ha vuelto a subir a lo más alto del podio proclamándose Campeona de Madrid, tras conquistar en fuenmayor el Trofeo nacional de la Amistad, viene muy al caso este maravilloso video que ha realizado su madre, Isabel.



Desde la ANPEJ felicitamos a esta deportista por su progresión. Enhorabuena campeona

miércoles, 14 de abril de 2010

Seguimos recibiendo felicitaciones

Por la organización de nuestro Trofeo Nacional de la Amistad


El recién celebrado Trofeo Nacional de la Amistad sigue siendo muy reconocido y se siguen recibiendo en la ANPEJ felicitaciones de muy diversos lugares. El Ayuntamiento de Fuenmayor (La Rioja) que tanto ha apoyado este evento, que se ha celebrado en dicha localidad por segundo año, ha prometido publicar, en estos días, alguna crónica del balance final.

Recordamos que si este año ha sido todo un éxito de organización del Judo Club Balda el montaje y desarrollo del Trofeo en Fuenmayor, otro tanto ocurrió en 2007, cuando la localidad también tuvo el honor de celebrar dicho trofeo.

Como la política de la ANPEJ es la de rotar sedes para la celebración de este prestigioso evento ya se manejan algunas localidades que han presentado su candidatura. Entre ellas están Córdoba, Segovia, Ciudad Real y Parla. En esta última localidad madrileña ya se llegó a celebrar dos años consecutivos el encuentro, en los años 2005 y 2006.

Las dos últimas ediciones del Trofeo de la Amistad se celebraron en Ajalvir y Pozuelo de Alarcón por lo que parecen tener muchas opciones las ciudades de Andalucía, Castilla León y Castilla La Mancha.

Seguiremos informando desde este mismo espacio digital. Entre tanto, os dejamos el ENLACE a la ‘web’ del Ayuntamiento de Fuenmayor, donde ya se publicara una ‘previa’ de nuestro Trofeo Nacional de la Amistad 2010.

martes, 13 de abril de 2010

El Trofeo Nacional de la Amistad se hace hueco en los medios de comunicación

El éxito de nuestro recién celebrado Trofeo Nacional de la Amistad está siendo reflejado en algunos medios de comunicación. De momento, os dejamos aquí el enlace a este periódico digital de Madrid en el que se celebra el tercer puesto conseguido por las Escuelas Municipales de la localidad de Parla. Tan pronto nos vayan llegando más noticias las iremos publicando aquí.

Entre tanto, aprovechamos para publicar la clasificación general por deportistas y categorías reiterando nuestra felicitación a todos ellos por su alto nivel técnico demostrado y por la magnífica actitud en cada uno de los encuentros.





Medallero COMPLETADO



MASCULINO

MINI-Benjamín

- 20 Kg.
1.- Carlos de Miguel (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Diego Tobías (Arnedo) La Rioja
3.- Beltrán Blanco (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Jorge Triguero (Kensington School) - Madrid


- 24 Kg.
1.- Miguel Estrada (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Miguel Martínez (Samurai) La Rioja
3.- Álvaro Fernández Olmedillas (AYUDAS) Madrid
3.- Aharón Santamaría Rodríguez (AYUDAS) Madrid

- 28 Kg.
1.- Antuán Soto (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Javier Villaluenga (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Gabriel Martínez Maldonado (Judo Club Balda) la Rioja
3.- Carlos del Molina (Master) La Rioja

- 32 Kg.
1.- Julián Peña (Samurai) La Rioja
2.- Daniel Jiménez (Samurai) La Rioja
3.- Víctor Ciaurri (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Ignacio Fernández Galilea (Judo Club Balda) La Rioja

- 36 Kg.
1.- Sergio Gómez (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Aitor Fernández (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Eduardo Quintana de Pablo (AYUDAS) Madrid
3.- Héctor Crespo (Samurai) La Rioja

- 40 Kg.
1.- Antonio Antúnez (Kyoto) Castilla León
2.- Sergio Barragán (Kamikaze) Castilla La Mancha
3.- Ander Ibarrenacochea (Izaguirre Sport) País Vasco
3.- Igor Múgika (Judo Edo) Navarra

+ 40 Kg.
1.- Javier Pareja (Samurai)
2.- Adrián Martínez González (Judo Club Balda)
3.- Julián Mayorga (Bazuki) Murcia
3.- Jose Julio Albornoz (Sport Line) Cantabria


FEMENINO

MINI-Benjamín

- 20 Kg.
1.- Lucía Ramírez (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Ángela Rodríguez (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Elisa Vecilla (Judo Club Balda) La Rioja
3.- María Jesús Alfaro (Sport Line) Cantabria

- 24 Kg.
1.- Lucía Zangroniz (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Andrea Peñalva (Arnedo) La Rioja
3.- Lucía Larravi (Samurai) La Rioja
3.- Julia Mayorga (Bazuki) Murcia

- 28 Kg.
1.- Andrea Larreina (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Silvia Barbero (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Shirley Juliana (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Enara Cendrero (Judo Club Balda) La Rioja

- 32 Kg.
1.- Paula López (Samurai) La Rioja
2.- Andrea Sesmillo (Samurai) La Rioja
3.- Tamara Gómez (Judo Edo) Navarra
3.- Maricarmen Estáuchez (Sport Line) Cantabria

- 36 Kg.
1.- Alicia Blas (Sport Line) Cantabria
2.- Lola Agudo (Bazuki) Murcia
3.- Teresa Simón (Sport Line) Cantabria
3.- María Jiménez de Varga (Dos Hermanas JC) Andalucía

- 40 Kg.
1.- Helena Márquez (Alazán) Andalucía
2.- Jennifer Castro (Kensington School) Madrid
3.- Cristina Gómez (Bambú) Castilla La Mancha
3.- Malena Corbacho (C. Los Pinos) Castilla León

+ 40 Kg.
1.- Cristina Garcinuño (C. Séneca) Navarra
2.- Agustina Martínez (Butoku) Castilla La Mancha
3.- María Manuela García (Katán) Aragón
3.- Elena Sánchez-Gállego (Alazán) Andalucía



MASCULINO

Benjamín

- 26 Kg.
1.- Guillermo Vera (Master) La Rioja
2.- Marco Fernández (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Álvaro Gómez (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Marcos Alonso (AYUDAS) Madrid

- 30 Kg.
1.- Adrián García (Master) La Rioja
2.- Román Miranda (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Jesús Marín (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Steven Jiménez (Judo Club Balda) La Rioja

- 34 Kg.
1.- David Gomez (Master) La Rioja
2.- Adrian Rioja (Samurai) La Rioja
3.- Unai Iraragorri (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Javier Cervantes (Judo Club Balda) La Rioja

- 38 Kg.
1.- Luis Marrodán (Samurai) La Rioja
2.- Giorgi Akimzde (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Álvaro Mercado Yraola (AYUDAS) Madrid
3.- Guillermo de Torres (Kensington School) Madrid

- 42 Kg.
1.- Iván Maroto (Samurai) La Rioja
2.- Fernando Díez Fernández (Kensington School) Madrid
3.- David Fernández (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Pablo Calles (Judo Club Balda) La Rioja

- 47 Kg.
1.- Ángel González (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Sergio Velarde Erce (AYUDAS) Madrid
3.- Antonio José Serrano (Kamikaze) Castilla La Mancha
3.- Kevin Marcial (Judo Club Balda) La Rioja

+ 47 Kg.
1.- Javier Moreno Revenga (AYUDAS) Madrid
2.- Manuel del Pino Carvajal (AYUDAS) Madrid
3.- Jesús Benito (C. San Antonio de Padua) Madrid
3.- Antonio Manuel (Almazán) Cantabria


FEMENINO

Benjamín

- 26 Kg.
1.- Claudia Pérez (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Paula Serrano (Kensington School) Madrid
3.- Manoli Serrano (Alazán) Andalucía
3.- Sara Robles (Cervantes) Madrid

- 30 Kg.
1.- Laura Ortega (Judo Club Balda)
2.- Alicia Sáenz de Cabezón (Judo Club Balda)
3.- Malena Cai Gutiérrez (Judo Club Balda)
3.- Ángela Riviera (Samurai)

- 34 Kg.
1.- Elisa Bezares (Judo Club Balda)
2.- Arageme Pascual (Judo Club Balda)
3.- Pilar Rubio Martín (AYUDAS)
3.- Marta Pulgar (Judo Club Balda)

- 38 Kg.
1.- Saray Pelegrín (Séneca) Castilla León
2.- Maite Rekalde (Ágora) Navarra
3.- Elena María Salguero (Izaguirre Sport) Navarra
3.- Marisa Sangüesa (Katán) Aragón

- 42 Kg.
1.- Celia de Miguel (Judo Club Balda)
2.- Nicole Adriana (Judo Club Balda)
3.- Paula Raposo (Judo Club Balda)
3.- Ariadna Gamito Herencias (AYUDAS)

- 47 Kg.
1.- Rafaela Camarena (C. San Antonio de Padua) Madrid
2.- Marta Pérez (Samurai) La Rioja
3.- Elena Martos-Fernández (Sport Line) Cantabria
3.- Luisa Triguero (Butoku) Castilla La Mancha

+ 47 Kg.
1.- Yaiza Martínez (AYUDAS) Madrid
2.- Naira Pedrero (Sensei) Madrid
3.- Marta Carracedo (Virginia) Castilla La Mancha
3.- Macarena Lorca (Judan) Andalucía



MASCULINO

Alevín

- 30 Kg.
1.-David Rubio Martín (AYUDAS) Madrid
2.- Iñaki Arrizabalaga (Kensington School) Madrid
3.- Iñigo Gasei (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Miguel Torres (Samurai) La Rioja

- 34 Kg.
1.- Alán Soria (Master) La Rioja
2.- Marcos Martínez (Samurai) La Rioja
3.- Ignacio Moreno (Samurai) La Rioja
3.- Miguel Pérez (Judo Club Balda) La Rioja

- 38 Kg.
1.- Víctor Puente (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Diego Larrauri (Samurai) La Rioja
3.- Gonzalo Jiménez (Arnedo) La Rioja
3.- Aitor Lerchundi (Judo Edo) Navarra

- 42 Kg.
1.- Raúl Ortega (Judo Club Balda) La Rioja
2.- José Lis Moreno (Master) La Rioja
3.- Jesús García (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Javier Varas (Samurai) La Rioja

- 47 Kg.
1.- Iván Ivanov (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Álvaro Buitrago (Kensington School) Madrid
3.- Hakane Lumhane (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Raúl Rodríguez (Judo Club Balda) La Rioja

- 52 Kg.
1.- Adrián Gorráiz (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Erlán Alfaro (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Adrián González (Master) La Rioja
3.- Julián Vidriera (Jubator) Madrid

+ 52 Kg.
1.- Eduardo Rosel (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Guillermo Canete (Kensington School) Madrid
3.- Armando Guerrero (Yubarae) Madrid
3.- Adolfo Ángel (Master) La Rioja



FEMENINO

Alevín

- 30 Kg.
1.- Noelia Ruiz (Samurai) La Rioja
2.- Marina Moncayo (Excelence) Navarra
3.- Noemi Garrido (Katán) Aragón


- 34 Kg.
1.- Aida Salinas (Samurai) La Rioja
2.- Mercedes Almagro (Kensington School) Madrid
3.- Pilar Morteruelo (Fashion Line) Extremadura


- 38 Kg.
1.- Saray Fernández (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Meritxell Juliench (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Alicia Sigüenza (Samurai) La Rioja


- 42 Kg.
1.- Liuvov Saphovalova (Judo Club Balda)
2.- Helena Fernández (Judo Club Balda)
3.- Sandra Ortigueira (Jubator) Madrid
3.-

- 47 Kg.
1.- Marina Cabrero García (AYUDAS)
2.- Irene Blanco (Judo Club Balda)
3.- Maricarmen Pacheco (Yubarae) Madrid


- 52 Kg.
1.- Asunción Mora (Master) La Rioja
2.- Noelia Martín (Arnedo) La Rioja
3.- Susana Baena (Kensington School) Madrid


+ 52 Kg.
1.- Ana María Cabueña (Sport Line) Cantabria
2.- Montse Gabarra (Judansha) Andalucía
3.- Amparo Revuelta (Samurai) La Rioja


MASCULINO

Infantil

- 42 Kg.
1.- Daniel Salinas (Samurai) La Rioja
2.- Alberto Torija (IES Olivos) Madrid
3.- Ignacio Carpintero (Sport Line) Cantabria


- 46 Kg.
1.- Alberto Márquez (Samurai) La Rioja
2.- Eduardo Carus (Katán) Aragón
3.- Bryan Echenique (IES Olivos) Madrid


- 50 Kg.
1.- Santiago Mingorance (AYUDAS) Madrid
2.- Iñigo Larreina (Master) La Rioja
3.- Álvaro Pastoriza (Dos Hermanas JC) Andalucía


- 55 Kg.
1.- Jon Oses (Arnedo) La Rioja
2.- Carlos Pliego Ricote (AYUDAS) Madrid
3.- Antonio Romeral (Master) La Rioja


- 60 Kg.
1.- Ander Rivero (Samurai) La Rioja
2.- Julián Rivera (Judo Edo) Navarra
3.- Emmanuel Hinojosa (Kyoto) Castilla León


- 66 Kg.
1.- Raúl Catali (Judo Club Balda) La Rioja
2.- David Yáñez (AYUDAS) Madrid
3.- Miguel Serrano (Izaguirre Sport) País Vasco


+ 66 Kg.
1.- Erkaitz Cabañas (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Armando Caspueñas (Kamikaze) Castilla La Mancha
3.- Jorge Cerdán (Bazuki) Murcia




FEMENINO

Infantil

- 40 Kg.
1.- Cristina Silva (Butoku) Castilla La Mancha
2.- María Jesús Fraile (IES Olivos) Madrid
3.- Yeni Garcimora (Judo club Balda) La Rioja


- 44 Kg.
1.- Macarena Dios (Alazán) Andalucía
2.- Rocío Meléndez (C. San Antonio de Padua) Madrid
3.- Susana Antúnez (Judo Club Balda) La Rioja


- 48 Kg.
1.- María Muñoz (Arnedo) La Rioja
2.- Sonia Delgado (Kensington School) Madrid
3.- Lucía Aranzuena (Jubator) Madrid


-52 Kg.
1.- Belén Lozano (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Cristina Moreno Revenga (Judo Club Balda) La Rioja
3.- María Mera (Yubarae) Madrid


- 57 Kg.
1.- África González (Kashei) Madrid
2.- Zambra Iglesias (Studio Dance) Madrid
3.- Dominica Fernández (Alterna CD) Madrid


- 63 Kg.
1.- Yaiza Jáuregui (Judo Club Giráldez) Navarra
2.- Juana Gascón (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Hana Abdelhassam (IES Olivos) Madrid


+ 63 Kg.
1.- Verónica Rísquez (AYUDAS) Madrid
2.- Sonia Samuel (Samurai) La Rioja
3.- Edurne García (San Ignacio) Aragón




MASCULINO

Cadete

- 50 Kg.
1.- José Manuel Sieiro Díaz (AYUDAS) Madrid
2.- Carlos Mingorance Figueira (AYUDAS) Madrid
3.- Jorge Azofra (Samurai) La Rioja

- 55 Kg.
1.- Emilio Aranguren (San Ignacio) Aragón
2.- José Julio Prieto (IES Ramón Gómez de la Serna) Madrid
3.- José Antonio Corbacho (Bazuki) Murcia


- 60 Kg.
1.- David Pascual (Samurai) La Rioja
2.- Fabián Rodríguez (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Alberto Gutiérrez (Judo Club Balda) La Rioja
3.- David Monforte Donaire (AYUDAS) Madrid

- 66 Kg.
1.- Víctor Manuel Pérez Ramos (AYUDAS) Madrid
2.- Iván Díez (Samurai) La Rioja
3.- Javier Rodríguez (Master) La Rioja
3.- Daniel Pérez (Judo Club Balda) La Rioja

- 73 Kg.
1.- Heri Esteban (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Diego Ortiz (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Oscar Manchado Rubio (AYUDAS) Madrid
3.- Adrián Cabañas (Judo Club Balda) La Rioja

- 81 Kg.
1.- Ibai Irigoyenechea (Judo Club Giráldez) Navarra
2.- Ignacio Segura (IES Ramón Gómez de la Serna) Madrid
3.- Lucas Miralles (Judo Club Balda) La Rioja


+ 81 Kg.
1.- Daniel Sánchez (Judo Club Balda)
2.- Adrián Rodrigo Castillo (AYUDAS)
3.- Denis Sierra (Judo Club Balda)




FEMENINO

Cadete

- 48 Kg.
1.- Lidia García (AYUDAS) Madrid
2.- Araceli Domínguez (Studio Dance) Madrid
3.- Saray Laguna (Jubator) Madrid

-52 Kg.
1.- Sonia Sieiro Díaz (AYUDAS) Madrid
2.- Judith Azpeleta (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Itziar Sánchez Gómez (AYUDAS) Madrid

- 57 Kg.
1.- María Cervantes (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Naomí de la Vega (Master) La Rioja
3.- Ellen Marta Sandunga (IES Ramón Gómez de la Serna) Madrid

- 63 Kg.
1.- Sofía Moreno (Samurai) La Rioja
2.- Ana María Miguel (Kashei) Madrid
3.- Daniela Szimkovicz (Judo Club Balda) La Rioja

- 70 Kg.
1.- Olga Pérez (Alazán) Andalucía
2.- Merche Sauca (Master) La Rioja
3.- Angélica Navarrete (AYUDAS) Madrid

- 78 Kg.
1.- Itziar Domenech (Gim-do) Extremadura
2.- Marga Iñigo (Samurai) La Rioja)
3.- Isabel López (Judo Club Balda) La Rioja

+ 78 Kg.
1.- Pilar Maudes (Master) La Rioja
2.- Carmen Carbonell (Arnedo) La Rioja
3.- Montse Aycart (AYUDAS) Madrid








MASCULINO

Juvenil-Junior-Senior

- 60 Kg.
1.- Igor Linde (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Alejandro Moreno (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Carlos Javier (Dos Hermanas JC) Andalucía

- 66 Kg.
1.- Carlos Quemada (Samurai) La Rioja
2.- Sergio Cortés Tamayo (AYUDAS) Madrid
3.- Tomás Alcázar (Alterna CD) Madrid


- 73 Kg.
1.- Jorge del Río (Samurai) La Rioja
2.- Gabriel Díez (Samurai) La Rioja
3.- José María Ruiz (Judo Club Balda) La Rioja
3.- David Sierra (Judo Club Balda) La Rioja

- 81 Kg.
1.- Aitor García (Samurai) La Rioja
2.- Sergio Lacanal (Samurai) La Rioja
3.- Augusto Gómez (Samurai) La Rioja


- 90 Kg.
1.- Eduardo Ortega (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Eduardo Tijera (Yubator) Madrid
3.- Ángel Luis Manso (Gim-do) Extremadura

- 100 Kg.
1.- Alberto Santamaría (Samurai) La Rioja
2.- Juan Carlos Tamudo (San Ignacio) Aragón
3.- Andrés Torrejonero (Judo Club Giráldez) Navarra


+ 100 Kg.
1.- Antón Jiménez de Varga (Dos Hermanas JC) Andalucía
2.- José Andrés Ventura (Yubarae) Madrid
3.- Edgardo Ramírez (Monfragüe) Extremadura






FEMENINO

Juvenil-Junior-Senior

- 48 Kg.
1.- Noemi Vicente (Studio Dance) Madrid
2.- Ana Rísquez (Yubarae) Madrid
3.- Julia Fernández (Kamikaze) Castilla La Mancha

- 52 Kg.
1.- Marta Vallejos (Kamikaze) Castilla La Mancha
2.- Elena Segura (Sport Line) Cantabria
3.- María Victoria Toro (Max Center) Castilla León

- 57 Kg.
1.- Elena Palma (Japón) Castilla León
2.- Luisa Domínguez (Judansha) Andalucía
3.- Herta Müller (Kyoto) Castilla León

- 63 Kg.
1.- Cintia Azpeleta (Judo Club Balda) La Rioja
2.- Susana Gómez (Judo Club Balda) La Rioja
3.- Zoraida Domínguez (Alterna CD) Madrid

- 70 Kg.
1.- Emeteria Tasinchano (Gim-do) Extremadura
2.- María Concepción Folguera (Asojuka) Madrid
3.- Luisa María Cañete (Butoku) Castilla La Mancha

- 78 Kg.
1.- Antonia Corbalán (Dos Hermanas JC) Andalucía
2.- Antonina Stankovicz ((Judo Edo) Navarra
3.- Magdalena Gomis ((Izaguirre Sport) País Vasco

+ 78 Kg.
1.- Maite Galindo (Butoku) Castilla La Mancha
2.- Susana López-Viejo (Kashei) Madrid
3.- Benita Torquemada (Sport Line) Cantabria

Código de seguimiento