Mostrando entradas con la etiqueta Sanmiguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanmiguel. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2010

La madrileña raquel Prieto sustituye a San miguel en el europeo de Viena

Esther San Miguel, que se ha colgado seis medalla internacionales, ya se perdió los Campeonatos de España a finales de Enero

Esther San Miguel en los juegos olimpicos

Esther San Miguel, actual campeona de Europa, no defenderá el título en los Campeonatos de Europa que se disputarán del 22 al 25 de abril en Viena, a los que Ana Carrascosa llega como la única judoca española que se colgó una medalla en la pasada edición que se celebró en la ciudad georgiana de Tiflis.

La judoca burgalesa fue intervenida quirúrgicamente hace poco más de un mes de la cadera izquierda, lo que le ha impedido estar a punto. San Miguel, que se ha colgado seis medalla internacionales, ya se perdió los Campeonatos de España a finales de Enero, y como mal menor espera llegar en condiciones al mes de mayo en el que comienza la clasificación olímpica para Londres.

La ausencia de San Miguel deja a Carrascosa como única medallista para esta edición de la cita europea -fue plata en -52 Kg. en 2009- en la que España competirá en diez categorías.

La selección española acude a Viena con diez representantes ya que de la lista inicial se ha caído Kiyoshi Uematsu, de la Federación Vasca, en la categoría de -73 kilogramos, por lesión. Uematsu sufre una rotura parcial del ligamento lateral interno de la rodilla derecha.

Así las cosas, el bloque masculino estará liderado por el veterano David Alarza. Los también madrileños Angel Parra y Jorge Benavente, y el valenciano Sugoi Uriarte completan el equipo.

Los logros internacionales de los judocas españoles en 2009, que son el referente para este inicio de temporada, se resumen en el bronce que se colgó Benavente en el Grand Prix de Alemania, y las dos preseas que alcanzó Uriarte: oro en el Grand Prix de Túnez y plata en el Grand Slam de Moscú.

-- Composición de la selección española:
Equipo masculino:
-66 kg. Sugoi Uriarte (Fed. Valenciana)
-81 kg. Jorge Benavente (Fed. Madrileña)
-90 kg. David Alarza (Fed. Madrileña)
+100 kg. Ángel Parra (Fed. Madrileña)

Equipo femenino:
-48 kg. Oiana Blanco (Fed. Vasca)
-52 kg. Ana Carrascosa (Fed. Valenciana)
-57 kg. Concepción Bellorín (Fed. Extremeña)
-63 kg. Yahaira Aguirre (Fed. Vasca)
-70 kg. Cecilia Blanco (Fed. Madrileña)
-78 kg. Raquel Prieto (Fed. Madrileña)

El programa de competición será el siguiente:

- Día 22, jueves:
Mujeres: -48 kg. / -52 kg. / -57 kg.

Hombres: -60 kg. / -66 kg.

- Día 23, viernes:
Mujeres: -63 kg. / -70 kg.

Hombres: -73 kg. / -81 kg.

- Día 24, sábado:
Mujeres: -78 kg. / +78 kg.

Hombres: -90 kg. / -100 kg. / + 100 kg.

- Día 25, domingo:
Equipos masculino y femenino.

miércoles, 21 de abril de 2010

El Campeonato de Europa sigue en marcha según lo previsto

Los problemas de transporte aéreo no modificarán el programa


La selección nacional

El Campeonato de Europa de yudo se disputarán en Austria según lo previsto, a pesar de los problemas de comunicación por avión, tras estallar el volcán Eyjafjallajokull en el sureste de Islandia. La erupción comenzó el 14 de abril, por segunda vez en un mes, ocasionando el mayor caos viajero dela historia de la aviación. Pese a la ceniza del volcán, la Unión Europea de Judo (EJU) y la Federación de Austria de Yudo (ÖJV) acordaron seguir adelante con el torneo, según lo programado. El argumento esgrimido por la organización es que se conocía desde hace tiempo el problema originado por la erupción del Eyjafjallajokull, con lo que todas las delegaciones nacionales han podido acomodar sus planes de viajes a dicho inconveniente. De hecho, gran parte de los deportistas que acudirán a la capital austríaca lo harán en tren.

La organización, en todo caso, espera que el fenómeno natural no reste ni un ápice de importancia al evento que tendrá lugar del 22 al 25 de abril en el velódromo Ferry Dusika de Viena.

lunes, 29 de marzo de 2010

Esther San Miguel representó a Burgos en la gala de la Prensa deportiva de Castilla león

La prensa deportiva de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo, entregó la noche de este miércoles en Salamanca sus premios anuales a los mejores deportistas de la última temporada.

Marta Domínguez, reciente Premio Nacional del Deporte, fue la estrella de una gala pese a reconocer que se encontraba "muy cansada de recoger, de recibir, pero sobre todo de acudir a tanto acto. Es verdad que después de un gran campeonato, hay que recoger los éxitos instituciones y lo hago con mucho orgullo y satisfacción".Premiados en la Gala del Deporte. | Ical

Marta explicó que "todos los premios son importantes porque se dan con cariño y no hay que menospreciar a nadie, pero los que me dan en mi tierra, son los que más me llenan". Por su parte, la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro se mostraba satisfecha del "acto festivo para reconocer el trabajo y los éxitos de nuestros deportistas".

Además de Marta Domínguez, Palencia vio reconocido el trabajo de los piragüistas Diego Cosgaya Noriega, campeón del mundo K2 1000 metros y de Pablo Andrés Iglesias, campeón de Europa K4 500 metros.

Un año más, la burgalesa Esther San Miguel Busto, campeona de Europa de Judo, representó a Burgos en esta gala, mientras que Manuel Martínez, medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo, hacía lo propio con León.

domingo, 21 de marzo de 2010

Once yudocas convocados para el Europeo de Viena

La selección española también disputará el torneo por equipos

MARCA

La ciudad de Viena acogerá a finales de abril la última cita y de las grandes, aunque no puntuable dentro del calendario de torneos internacionales, a partir de entonces empieza la gran batalla por los puntos clasificatorios para los juegos de Londres.

España para esta ocasión acude con once yudocas: Oiana Blanco en -48 Kg., Ana Carrascosa en -52 Kg. Conchi Bellorin en -57 Kg. Yahaira Aguirre en -63 Kg. Cecilia Blanco en -70 Kg. y Raquel Prieto en -78 Kg. conformaran el combinado femenino y los chicos que representaran a España serán Sugoi Uriarte en -66 Kg. Kiyoshi Uematsu en -73 Kg. Jorge Benavente en -81 Kg. David Alarza en -90 Kg. y Ángel Parra en +100 Kg. En casa se quedan las categorías de -60 Kg. con los veinteañeros Raúl Clemente y Daniel Pions claros exponentes de nuevo relevo, -100 Kg. y el pesado femenino +78Kg. Junto a la expedición viajaran los seleccionadores Joaquín Ruiz y Yolanda Soler.

[foto de la noticia]

Lo adelantaba a MARCA.com el subdirector técnico de la Federación Española, Javier Alonso “Se ha intentado llevar el mayor número posible de deportistas, todo el que acude ha obtenido algún resultado en torneos A o B de los que valoramos, con algunos mantenemos también una apuesta personal, los que no acuden ha sido por falta de resultados internacionales. Y como novedad este año participamos en el europeo por equipos. Después nos centraremos en clasificar para los Juegos Olímpicos".

El pasado año a Georgia se viajaba con diez judokas y para la anterior, con puntos en juego para Pekín se iba con el equipo al completo a Portugal. En cuanto a expectativas España mantiene siempre registros en los continentales, en Tiblisi Carrascosa lograba la plata y San Miguel el oro, en Lisboa se producía todo un festival a cuenta del oro de Carrascosa, las platas de Isabel Fernández, Leire Iglesias y Kiyoshi Uematsu y el bronce de Esther San Miguel, y para esta edición Javier Alonso recalcaba “es difícil pronunciarse, veo posibilidad de obtener cuatro medallas e incluso esto es ampliable y ya sería un gran resultado”. Alonso es una de las nuevas incorporaciones que se hicieron el pasado año dentro del cuadro técnico de la española de yudo, un hombre siempre atento con los medios y que ha vivido muy de cerca la alta competición, conserva conocimientos frescos y recientes.

sábado, 23 de enero de 2010

Esther San Miguel candidata a Mejor Deportista de Alicante


Esther San Miguel en el IV Encuentro de Yudo con discapacitados posando con el organizador
(mostrando la placa de reconocimiento de la ANPEJ), con maestros y miembros de la ANPEJ


La ANPEJ felicita a la yudoca y espera que el jurado sepa valorar, no sólo su impresionante palmarés deportivo en 2009, sino también su extraordinaria calidad humana


La yudoca Esther San Miguel opta al premio de Mejor Deportista de Alicante 2009. La burgalesa, con quien coincidimos en el reciente Encuentro de Yudo y Personas con Alguna Discapacidad, celebrado en Burgos, lleva años entrenando en el Judo Club Alicante y representando a dicha entidad.


La cita, organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Alicante (APDA), reconocerá los méritos contraídos durante el año 2009 por los deportistas nacidos en la ciudad o vinculados a algún club alicantino durante tres o más años.


Los candidatos al trofeo elegidos por miembros de la APDA, además, de Esther son: Eusebio Cáceres (atletismo), Carmen Martín (balonmano), Kiko Femenía (fútbol), Laura Kim (taekuondo) y Raquel Micó (frontenis).


El vencedor sucederá en el palmarés a la también yudoca Leire Iglesias que fuera designada mejor deportista de Alicante en el año 2008.


Además, en la reunión se rendirá homenaje a Pedro Ferrándiz, ex entrenador alicantino de la sección de baloncesto del Real Madrid y de la selección española. Ferrándiz recibirá el premio 'Pascual Verdú Belda' -en memoria del periodista que presidió la APDA- a toda una vida ligada al deporte.


También se premiará al tenista Albert Alcaraz, de 14 años, como el mejor deportista promesa durante 2009, año en el que se ha proclamado Campeón de España de su categoría y ha formado parte de la selección española que se adjudicó el Campeonato del Mundo junior.


La APDA también reconocerá los éxitos del Club Atletismo Benacantil Puerto de Alicante, que, entre otros méritos, se proclamó subcampeón de la División de Honor masculina y femenina al aire libre; y del Meridiano Alicante, por su ascenso a la ACB.


También se destacará al Balonmano Mar Alicante, por su primera clasificación para una competición europea; y al Club Judo Miriam Blasco, por su título en la Liga Nacional de yudo en categoría femenina.


Noticia de Agencia recogida por ABC.ES

sábado, 16 de enero de 2010

Llega el 'Master' de yudo

El yudo también tiene un torneo ‘master’ a imagen y semejanza del que tienen los tenistas, por ejemplo. Se va a disputar este fin de semana en tierras coreanas y España contará con cinco representantes. Quizás el que más opciones tenga, sobre el papel, sea Sugoi Uriarte. No en vano es el actual subcampeón del mundo, estando, además, colocado en el segundo lugar de la clasificación mundial (eso que nos empeñamos en llamar ‘ranking’).

Además de Uriarte, habrá otros cuatro españoles con ganas de adjudicarse el prestigioso torneo, amén de hacerse con el suculento premio. Se habla de un torneo sin repesca con bote de 200.000 dólares a repartir entre los destacados de las distintas categorías y pesos.

Junto a Urirate, la Selección Nacional la compondrán Kiyoshi Uematsu, David Alarza, Laura Gómez y Conchi Bellorín. De todos ellos, el madrileño Alarza es el mejor colocado en el ‘ranking’ (otra vez la palabreja). Está en el duodécimo lugar de la clasificación mundial. Un puesto más atrás (en su categoría y peso) se encuentra Conchi. En el puesto décimo cuarto está Kiyoshi, que fue séptimo en el pasado mundial. Y, todavía un puesto más atrás (en el décimo quinto) se encuentra Laura Gómez).

Los grandes ausentes en Suwon (Corea del Sur) serán, por parte española, la subcampeona del mundo, Oiana Blanco (con el hombro ‘cascado’), Ana Carrascosa (también lesionada y también con medalla en los últimos mundiales y europeos) y Esther San Miguel. La burgalesa, con quien coincidimos en el encuentro de yudo y discapacitados, ya nos avisó de los problemas que atravesaba y de los cuidados a que se sometía para tratar de llegar a este ‘torneo de maestros’. Se ve que no ha sido posible por lo que desde la ANPEJ le enviamos un cariñoso saludo deseando su pronta y total recuperación. Todavía tiene que dar mucho de sí San Miguel.

En la página de nuestros amigos de Hajime tenéis más información y el listado completo de participantes. También os incluimos a continuación un reportaje sobre la participación de Kiyoshi Uematsu aparecida en el CORREO DIGITAL.



Kiyoshi Uematsu pondrá a prueba su calidad en el Mundial Master de Corea
Esta competición de nuevo cuño reúne a los 16 mejores yudocas de cada peso

J. M. ALONSO | BARAKALDO.

El yudo no quiere anclarse en el pasado. Evoluciona cada año con nuevas iniciativas para mantenerse más vivo que nunca. Ya está todo preparado para que este fin de semana se dispute el primer evento de alto nivel que organiza la Federación Internacional en 2010, el Mundial Master de Suwon, en Corea del Sur, que contará con la participación de los mejores especialistas mundiales.
Kiyoshi Uematsu pondrá a prueba su calidad en el Mundial Master de Corea
Esta nueva competición está destinada a los dieciséis mejores yudocas en el ranking mundial de cada peso, una cita más selecta de lo habitual que tendrá lugar el próximo sábado y el domingo. Como incentivo para asegurarse los mejores combates se pondrá en juego una bolsa de alrededor de 135.000 euros, que será repartida entre los medallistas de cada una de las categorías programadas.

A esta cita acudirán representantes de 42 países. Entre ellos estará España, que ha conseguido clasificar a un total de nueve competidores, sólo tres de ellos masculinos. La única selección mundial que tendrá representantes en todos los pesos será Japón.

«Vamos al límite»

Uno de los representates en la selección española será el yudoca de Portugalete Kiyoshi Uematsu (-73 kg.), que llega a esta importante cita en el puesto decimocuarto de la clasificación. En su peso el gran favorito es el coreano Ki-Chun Wang, que compite en casa y es el número uno del ranking. El belga Dirk Van Tichelt, segundo del mundo y auténtica bestia negra del jarrillero, es otro de los favoritos a hacerse con la medalla.

Para el menor de los hermanos Uematsu esta competición resulta «ilusionante» porque «da la oportunidad de ver en acción a los mejores del Mundo. Para mí es una suerte poder estar allí y voy a intentar hacer un buen papel, aunque a este nivel todos los competidores vamos al límite y cualquier error se puede pagar, ya que los combates son eliminatorios», explica.

Kiyoshi ha preparado con mimo esta competición y trabaja desde hace más de un mes en la puesta a punto. De hecho, en las fiestas navideñas no se ha tomado descanso. Ayer mismo llegó a Corea con la intención de terminar su puesta a punto en el hotel de concentración de la selección española. El objetivo es conseguir el peso necesario sin restar rendimiento. Sólo hace falta que la suerte le acompañe en el sorteo y que pueda avanzar en las eliminatorias en busca de la medalla.

martes, 1 de diciembre de 2009

IV Encuentro Nacional de Yudo Deportivo y Defensa Personal


La Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de Judo estuvo presente en el IV Encuentro Nacional de Yudo Deportivo y Defensa Personal (con personas con alguna discapacidad y 'mayores') celebrado el pasado sábado día 28 de noviembre en la ciudad de Burgos.

El encuentro se llevó a cabo en la tarde del pasado sábado en las instalaciones del Polideportivo San Amaro. En él se dieron cita varios miembros de la ANPEJ: Cristina Carbonell, José Luis de Antonio, Alberto Álvarez, Álvaro Balda, Wladimiro Martín y el presidente, José Luis Balda. Precisamente fue el presidente el que hizo entrega de placa de agradecimiento por la invitación al organizador José Manuel Arnáiz Zamanillo, momento que recoge la imagen.

La ANPEJ ya estuvo presente en la anterior edición de este singular encuentro y, en esta ocasión, se han asentado las bases para posteriores colaboraciones entre las entidades organizadoras (ASPANIAS Castilla León y FEAPS) y nuestra Asociación de Profesores y Entrenadores de Judo, Jiu-Jitsu y Defensa Personal.

Código de seguimiento